Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP

Autores
Favre, Liliana María; Leonardi, María Carmen; Mauco, Virginia; Pereira, Claudia Teresa; Martínez, Liliana; Felice, Laura
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años UML ("Unified Modeling Language") se ha impuesto como un estándar de– facto para expresar modelos orientados a objetos. Es un lenguaje diseñado para especificar, visualizar, construir y documentar “artefactos” de sistemas de software [Booch’99]. A diferencia de los lenguajes visuales que lo precedieron, UML posee una definición semántica más precisa que combina notación gráfica, reglas bien formadas expresadas en OCL [OMG’01] y lenguaje natural. Esta definición semántica da una estructura rigurosa al lenguaje aunque aún varias de sus construcciones están definidas débilmente. Si bien UML estandariza un lenguaje de modelamiento y no impone ningún proceso de desarrollo fue concebido pensando en procesos dirigidos por casos de uso, centrados en arquitecturas, iterativos e incrementales. En noviembre de 2001 OMG presenta “Software Process Engineering Metamodel” (SPEM) que es usado para describir un proceso de desarrollo de software concreto o una familia de procesos que usan UML. El proceso más popular que se ajusta a SPEM es RUP (“Rational Unified Process”) [Krutchen’00]. La existencia de un lenguaje de modelamiento estándar como UML brinda la posibilidad de concentrar esfuerzos en la definición de potentes herramientas CASE UML. Pueden mencionarse entre las numerosas existentes en el mercado a Argo/UML, Together, GDPro, Stp/UML, Rational Rose, MagicDraw/UML, Rhapsody y Objecteering. Las mismas asisten en el análisis, diseño e implementación de sistemas orientados a objetos. Proveen facilidades, si bien limitadas, para homogeneizar diagramas y realizar comprobaciones que detecten inconsistencias y errores como asimismo para procesos de ingeniería directa (forward engineering) e inversa (reverse engineering)
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
UML (Unified Modeling Language)
lenguaje diseñado
Languages
definición semántica
Semantics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21493

id SEDICI_7f6cb5d67db4801f5721a9c11d2cf8dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21493
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUPFavre, Liliana MaríaLeonardi, María CarmenMauco, VirginiaPereira, Claudia TeresaMartínez, LilianaFelice, LauraCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGUML (Unified Modeling Language)lenguaje diseñadoLanguagesdefinición semánticaSemanticsEn los últimos años UML ("Unified Modeling Language") se ha impuesto como un estándar de– facto para expresar modelos orientados a objetos. Es un lenguaje diseñado para especificar, visualizar, construir y documentar “artefactos” de sistemas de software [Booch’99]. A diferencia de los lenguajes visuales que lo precedieron, UML posee una definición semántica más precisa que combina notación gráfica, reglas bien formadas expresadas en OCL [OMG’01] y lenguaje natural. Esta definición semántica da una estructura rigurosa al lenguaje aunque aún varias de sus construcciones están definidas débilmente. Si bien UML estandariza un lenguaje de modelamiento y no impone ningún proceso de desarrollo fue concebido pensando en procesos dirigidos por casos de uso, centrados en arquitecturas, iterativos e incrementales. En noviembre de 2001 OMG presenta “Software Process Engineering Metamodel” (SPEM) que es usado para describir un proceso de desarrollo de software concreto o una familia de procesos que usan UML. El proceso más popular que se ajusta a SPEM es RUP (“Rational Unified Process”) [Krutchen’00]. La existencia de un lenguaje de modelamiento estándar como UML brinda la posibilidad de concentrar esfuerzos en la definición de potentes herramientas CASE UML. Pueden mencionarse entre las numerosas existentes en el mercado a Argo/UML, Together, GDPro, Stp/UML, Rational Rose, MagicDraw/UML, Rhapsody y Objecteering. Las mismas asisten en el análisis, diseño e implementación de sistemas orientados a objetos. Proveen facilidades, si bien limitadas, para homogeneizar diagramas y realizar comprobaciones que detecten inconsistencias y errores como asimismo para procesos de ingeniería directa (forward engineering) e inversa (reverse engineering)Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf192-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21493spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:31.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP
title Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP
spellingShingle Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP
Favre, Liliana María
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
UML (Unified Modeling Language)
lenguaje diseñado
Languages
definición semántica
Semantics
title_short Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP
title_full Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP
title_fullStr Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP
title_full_unstemmed Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP
title_sort Integración de técnicas orientadas al cliente y técnicas formales en el desarrollo de software con UML y RUP
dc.creator.none.fl_str_mv Favre, Liliana María
Leonardi, María Carmen
Mauco, Virginia
Pereira, Claudia Teresa
Martínez, Liliana
Felice, Laura
author Favre, Liliana María
author_facet Favre, Liliana María
Leonardi, María Carmen
Mauco, Virginia
Pereira, Claudia Teresa
Martínez, Liliana
Felice, Laura
author_role author
author2 Leonardi, María Carmen
Mauco, Virginia
Pereira, Claudia Teresa
Martínez, Liliana
Felice, Laura
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
UML (Unified Modeling Language)
lenguaje diseñado
Languages
definición semántica
Semantics
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
UML (Unified Modeling Language)
lenguaje diseñado
Languages
definición semántica
Semantics
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años UML ("Unified Modeling Language") se ha impuesto como un estándar de– facto para expresar modelos orientados a objetos. Es un lenguaje diseñado para especificar, visualizar, construir y documentar “artefactos” de sistemas de software [Booch’99]. A diferencia de los lenguajes visuales que lo precedieron, UML posee una definición semántica más precisa que combina notación gráfica, reglas bien formadas expresadas en OCL [OMG’01] y lenguaje natural. Esta definición semántica da una estructura rigurosa al lenguaje aunque aún varias de sus construcciones están definidas débilmente. Si bien UML estandariza un lenguaje de modelamiento y no impone ningún proceso de desarrollo fue concebido pensando en procesos dirigidos por casos de uso, centrados en arquitecturas, iterativos e incrementales. En noviembre de 2001 OMG presenta “Software Process Engineering Metamodel” (SPEM) que es usado para describir un proceso de desarrollo de software concreto o una familia de procesos que usan UML. El proceso más popular que se ajusta a SPEM es RUP (“Rational Unified Process”) [Krutchen’00]. La existencia de un lenguaje de modelamiento estándar como UML brinda la posibilidad de concentrar esfuerzos en la definición de potentes herramientas CASE UML. Pueden mencionarse entre las numerosas existentes en el mercado a Argo/UML, Together, GDPro, Stp/UML, Rational Rose, MagicDraw/UML, Rhapsody y Objecteering. Las mismas asisten en el análisis, diseño e implementación de sistemas orientados a objetos. Proveen facilidades, si bien limitadas, para homogeneizar diagramas y realizar comprobaciones que detecten inconsistencias y errores como asimismo para procesos de ingeniería directa (forward engineering) e inversa (reverse engineering)
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos años UML ("Unified Modeling Language") se ha impuesto como un estándar de– facto para expresar modelos orientados a objetos. Es un lenguaje diseñado para especificar, visualizar, construir y documentar “artefactos” de sistemas de software [Booch’99]. A diferencia de los lenguajes visuales que lo precedieron, UML posee una definición semántica más precisa que combina notación gráfica, reglas bien formadas expresadas en OCL [OMG’01] y lenguaje natural. Esta definición semántica da una estructura rigurosa al lenguaje aunque aún varias de sus construcciones están definidas débilmente. Si bien UML estandariza un lenguaje de modelamiento y no impone ningún proceso de desarrollo fue concebido pensando en procesos dirigidos por casos de uso, centrados en arquitecturas, iterativos e incrementales. En noviembre de 2001 OMG presenta “Software Process Engineering Metamodel” (SPEM) que es usado para describir un proceso de desarrollo de software concreto o una familia de procesos que usan UML. El proceso más popular que se ajusta a SPEM es RUP (“Rational Unified Process”) [Krutchen’00]. La existencia de un lenguaje de modelamiento estándar como UML brinda la posibilidad de concentrar esfuerzos en la definición de potentes herramientas CASE UML. Pueden mencionarse entre las numerosas existentes en el mercado a Argo/UML, Together, GDPro, Stp/UML, Rational Rose, MagicDraw/UML, Rhapsody y Objecteering. Las mismas asisten en el análisis, diseño e implementación de sistemas orientados a objetos. Proveen facilidades, si bien limitadas, para homogeneizar diagramas y realizar comprobaciones que detecten inconsistencias y errores como asimismo para procesos de ingeniería directa (forward engineering) e inversa (reverse engineering)
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21493
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
192-196
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260112708730880
score 13.13397