Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia)
- Autores
- Márquez Molina, John Jairo; Pérez, Marcela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La disposición final de residuos sólidos urbanos sigue siendo, en la actualidad, un tema de gran preocupación en una comunidad. Una de las principales problemáticas que plantean los sitios en los cuales se vierten estos residuos es la afectación que pueden producir sobre la calidad del agua subterránea del área adyacente a los mismos. Este trabajo presenta una caracterización del sistema hídrico subterráneo subyacente al área del antiguo relleno sanitario de Navarro, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia y una simulación del posible impacto de los lixiviados generados a partir de dos de los cerros que lo componen. La representación del funcionamiento de este sistema se logró a través de los códigos numéricos Modflow, Modpath y MT3D. Para la implementación del modelo de transporte se utilizó al ión cloruro como trazador. Con el objetivo de representar posibles configuraciones de la fuente de contaminación, se definieron distintos escenarios.
The disposal of solid waste remains, at present, a matter of great concern in a community. One of the main problems posed by the sites where the waste is dumped involve the groundwater quality of the area adjacent to them. This paper presents a characterization of the underlying groundwater system of the former landfill area of Navarro, Santiago de Cali city, Colombia, and a simulation of the possible impact of leachate generated from two of the hills that compose it. The representation of the aquifer system behaviour is achieved by Modflow, MODPATH and MT3D numerical codes. For the implementation of the transport model chloride was used as a tracer. In order to represent possible configurations of the source of contamination, different scenarios were defined.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Relleno sanitario
Simulación de flujo y transporte
Cali, Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103604
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5b1a823e877185d6a5f65b45031badd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103604 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia)Márquez Molina, John JairoPérez, MarcelaCiencias NaturalesRelleno sanitarioSimulación de flujo y transporteCali, ColombiaLa disposición final de residuos sólidos urbanos sigue siendo, en la actualidad, un tema de gran preocupación en una comunidad. Una de las principales problemáticas que plantean los sitios en los cuales se vierten estos residuos es la afectación que pueden producir sobre la calidad del agua subterránea del área adyacente a los mismos. Este trabajo presenta una caracterización del sistema hídrico subterráneo subyacente al área del antiguo relleno sanitario de Navarro, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia y una simulación del posible impacto de los lixiviados generados a partir de dos de los cerros que lo componen. La representación del funcionamiento de este sistema se logró a través de los códigos numéricos Modflow, Modpath y MT3D. Para la implementación del modelo de transporte se utilizó al ión cloruro como trazador. Con el objetivo de representar posibles configuraciones de la fuente de contaminación, se definieron distintos escenarios.The disposal of solid waste remains, at present, a matter of great concern in a community. One of the main problems posed by the sites where the waste is dumped involve the groundwater quality of the area adjacent to them. This paper presents a characterization of the underlying groundwater system of the former landfill area of Navarro, Santiago de Cali city, Colombia, and a simulation of the possible impact of leachate generated from two of the hills that compose it. The representation of the aquifer system behaviour is achieved by Modflow, MODPATH and MT3D numerical codes. For the implementation of the transport model chloride was used as a tracer. In order to represent possible configurations of the source of contamination, different scenarios were defined.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf226-233http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103604spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30327info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103604Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:33.152SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia) |
title |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia) |
spellingShingle |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia) Márquez Molina, John Jairo Ciencias Naturales Relleno sanitario Simulación de flujo y transporte Cali, Colombia |
title_short |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia) |
title_full |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia) |
title_fullStr |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia) |
title_full_unstemmed |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia) |
title_sort |
Análisis del funcionamiento del sistema hídrico subterráneo en el área del Antiguo Relleno Sanitario de Navarro (Santiago de Cali, Colombia) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Márquez Molina, John Jairo Pérez, Marcela |
author |
Márquez Molina, John Jairo |
author_facet |
Márquez Molina, John Jairo Pérez, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Marcela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Relleno sanitario Simulación de flujo y transporte Cali, Colombia |
topic |
Ciencias Naturales Relleno sanitario Simulación de flujo y transporte Cali, Colombia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La disposición final de residuos sólidos urbanos sigue siendo, en la actualidad, un tema de gran preocupación en una comunidad. Una de las principales problemáticas que plantean los sitios en los cuales se vierten estos residuos es la afectación que pueden producir sobre la calidad del agua subterránea del área adyacente a los mismos. Este trabajo presenta una caracterización del sistema hídrico subterráneo subyacente al área del antiguo relleno sanitario de Navarro, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia y una simulación del posible impacto de los lixiviados generados a partir de dos de los cerros que lo componen. La representación del funcionamiento de este sistema se logró a través de los códigos numéricos Modflow, Modpath y MT3D. Para la implementación del modelo de transporte se utilizó al ión cloruro como trazador. Con el objetivo de representar posibles configuraciones de la fuente de contaminación, se definieron distintos escenarios. The disposal of solid waste remains, at present, a matter of great concern in a community. One of the main problems posed by the sites where the waste is dumped involve the groundwater quality of the area adjacent to them. This paper presents a characterization of the underlying groundwater system of the former landfill area of Navarro, Santiago de Cali city, Colombia, and a simulation of the possible impact of leachate generated from two of the hills that compose it. The representation of the aquifer system behaviour is achieved by Modflow, MODPATH and MT3D numerical codes. For the implementation of the transport model chloride was used as a tracer. In order to represent possible configurations of the source of contamination, different scenarios were defined. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La disposición final de residuos sólidos urbanos sigue siendo, en la actualidad, un tema de gran preocupación en una comunidad. Una de las principales problemáticas que plantean los sitios en los cuales se vierten estos residuos es la afectación que pueden producir sobre la calidad del agua subterránea del área adyacente a los mismos. Este trabajo presenta una caracterización del sistema hídrico subterráneo subyacente al área del antiguo relleno sanitario de Navarro, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia y una simulación del posible impacto de los lixiviados generados a partir de dos de los cerros que lo componen. La representación del funcionamiento de este sistema se logró a través de los códigos numéricos Modflow, Modpath y MT3D. Para la implementación del modelo de transporte se utilizó al ión cloruro como trazador. Con el objetivo de representar posibles configuraciones de la fuente de contaminación, se definieron distintos escenarios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103604 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30327 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 226-233 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616101256757248 |
score |
13.070432 |