Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN
- Autores
- Pérez, Alejandro Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romero, Fernando
Tinetti, Fernando Gustavo - Descripción
- Cada día es mayor el número de problemas complejos que encuentran solución en redes de microcontroladores cooperando en búsqueda del resultado esperado. Ya sea desde un lavarropas inteligente hasta la red interna de sensores de un automóvil moderno, este tipo de soluciones plantean nuevos desafíos al momento de elegir el modo en el que se van a comunicar las partes que lo componen. En este trabajo se hace una revisión de los protocolos utilizados actualmente por los sistemas embebidos y basados en microcontroladores, para finalmente tomar el protocolo CAN que se usa como caso de estudio. Este caso de estudio se compone de un marco teórico que viene de la mano de la revisión de los demás protocolos, y luego un caso práctico que se desarrollá utilizando la plataforma TWR-K70F120M Kinetis K70 de Freescale, dejando una experiencia de uso de esta nueva plataforma junto al conocimiento adquirido. De esta manera, obtenemos un material de consulta que pueda ayudar a diseñar o mantener un sistema utilizando este protocolo, teniendo en cuenta las características, análisis y diseños expuestos.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
protocolo CAN
microcontrolador
Arduino
protocolo serial
comunicaciones
controlador CAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72131
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5ababbd85aff609be86939c1353d8db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72131 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CANPérez, Alejandro DanielCiencias Informáticasprotocolo CANmicrocontroladorArduinoprotocolo serialcomunicacionescontrolador CANCada día es mayor el número de problemas complejos que encuentran solución en redes de microcontroladores cooperando en búsqueda del resultado esperado. Ya sea desde un lavarropas inteligente hasta la red interna de sensores de un automóvil moderno, este tipo de soluciones plantean nuevos desafíos al momento de elegir el modo en el que se van a comunicar las partes que lo componen. En este trabajo se hace una revisión de los protocolos utilizados actualmente por los sistemas embebidos y basados en microcontroladores, para finalmente tomar el protocolo CAN que se usa como caso de estudio. Este caso de estudio se compone de un marco teórico que viene de la mano de la revisión de los demás protocolos, y luego un caso práctico que se desarrollá utilizando la plataforma TWR-K70F120M Kinetis K70 de Freescale, dejando una experiencia de uso de esta nueva plataforma junto al conocimiento adquirido. De esta manera, obtenemos un material de consulta que pueda ayudar a diseñar o mantener un sistema utilizando este protocolo, teniendo en cuenta las características, análisis y diseños expuestos.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRomero, FernandoTinetti, Fernando Gustavo2016-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72131spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72131Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:49.092SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN |
title |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN |
spellingShingle |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN Pérez, Alejandro Daniel Ciencias Informáticas protocolo CAN microcontrolador Arduino protocolo serial comunicaciones controlador CAN |
title_short |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN |
title_full |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN |
title_fullStr |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN |
title_full_unstemmed |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN |
title_sort |
Protocolos de comunicación entre microcontroladores : Caso de estudio: protocolo CAN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Alejandro Daniel |
author |
Pérez, Alejandro Daniel |
author_facet |
Pérez, Alejandro Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero, Fernando Tinetti, Fernando Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas protocolo CAN microcontrolador Arduino protocolo serial comunicaciones controlador CAN |
topic |
Ciencias Informáticas protocolo CAN microcontrolador Arduino protocolo serial comunicaciones controlador CAN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cada día es mayor el número de problemas complejos que encuentran solución en redes de microcontroladores cooperando en búsqueda del resultado esperado. Ya sea desde un lavarropas inteligente hasta la red interna de sensores de un automóvil moderno, este tipo de soluciones plantean nuevos desafíos al momento de elegir el modo en el que se van a comunicar las partes que lo componen. En este trabajo se hace una revisión de los protocolos utilizados actualmente por los sistemas embebidos y basados en microcontroladores, para finalmente tomar el protocolo CAN que se usa como caso de estudio. Este caso de estudio se compone de un marco teórico que viene de la mano de la revisión de los demás protocolos, y luego un caso práctico que se desarrollá utilizando la plataforma TWR-K70F120M Kinetis K70 de Freescale, dejando una experiencia de uso de esta nueva plataforma junto al conocimiento adquirido. De esta manera, obtenemos un material de consulta que pueda ayudar a diseñar o mantener un sistema utilizando este protocolo, teniendo en cuenta las características, análisis y diseños expuestos. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Cada día es mayor el número de problemas complejos que encuentran solución en redes de microcontroladores cooperando en búsqueda del resultado esperado. Ya sea desde un lavarropas inteligente hasta la red interna de sensores de un automóvil moderno, este tipo de soluciones plantean nuevos desafíos al momento de elegir el modo en el que se van a comunicar las partes que lo componen. En este trabajo se hace una revisión de los protocolos utilizados actualmente por los sistemas embebidos y basados en microcontroladores, para finalmente tomar el protocolo CAN que se usa como caso de estudio. Este caso de estudio se compone de un marco teórico que viene de la mano de la revisión de los demás protocolos, y luego un caso práctico que se desarrollá utilizando la plataforma TWR-K70F120M Kinetis K70 de Freescale, dejando una experiencia de uso de esta nueva plataforma junto al conocimiento adquirido. De esta manera, obtenemos un material de consulta que pueda ayudar a diseñar o mantener un sistema utilizando este protocolo, teniendo en cuenta las características, análisis y diseños expuestos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72131 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615988044103680 |
score |
13.070432 |