1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos
- Autores
- Agnelli, María Lorena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ciclo lectivo 2020 será recordado como el que habrá transformado nuestro rol docente/estudiante en uno diferente. ¿El uso de plataformas virtuales habrá hecho que los cursos de grado hayan eliminado definitivamente el procedimiento pedagógico inerte de solo informar contenidos unidireccionalmente? Estamos hoy ante el impulso del rol activo del alumno más que nunca y ante el dinamismo en la transferencia de la información. El vínculo que hasta ahora había determinado el establecimiento de compromisos entre los docentes y los alumnos para el desarrollo del trabajo pedagógico ha cambiado completamente. La interacción tête-à-tête quedó para el recuerdo del inicio de este ciclo, ¿o de otros? Y hoy, ante una situación absolutamente novedosa, la pandemia del CoVid19 nos ha colocado en roles diversos. El compartir en aislamiento, una paradoja, es algo innovador por sí solo. Compartir tiempo, material, explicaciones, hace que debamos ser más eficientes en el uso de los recursos y de las herramientas, para muchos desconocidos hasta el momento. Cuidando el lenguaje, renovando los códigos. Cambiando. Este trabajo describe cómo sobrevivimos, docentes y alumnos, luego de un año diferente, en el transcurso de la pandemia por Covid19 sin morir en el intento. Y presentamos en las siguientes páginas de esta publicación el trabajo intelectual de los profesionales, docentes e investigadores de distintas áreas, que sin poco temor, pero con incansable tesón, enfrentaron con paciencia y laboriosidad el desafío novedoso de crear conocimiento.
Este libro fue una producción del grupo de Bienestar Animal de la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales de la UNLP durante la cuarentena de Covid19 en el ciclo lectivo del 2020. Esta producción académica y pedagógica tuvo por destinatarios a los participantes del 1er Webinar de Bienestar Animal que tuvo lugar en la plataforma virtual Zoom, el 6 de noviembre de 2020.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Bienestar animal
Comunicación
Etología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173683
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e59c57e2ef3e7247aa58ab4ae132fb6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173683 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortosAgnelli, María LorenaCiencias AgrariasBienestar animalComunicaciónEtologíaEl ciclo lectivo 2020 será recordado como el que habrá transformado nuestro rol docente/estudiante en uno diferente. ¿El uso de plataformas virtuales habrá hecho que los cursos de grado hayan eliminado definitivamente el procedimiento pedagógico inerte de solo informar contenidos unidireccionalmente? Estamos hoy ante el impulso del rol activo del alumno más que nunca y ante el dinamismo en la transferencia de la información. El vínculo que hasta ahora había determinado el establecimiento de compromisos entre los docentes y los alumnos para el desarrollo del trabajo pedagógico ha cambiado completamente. La interacción tête-à-tête quedó para el recuerdo del inicio de este ciclo, ¿o de otros? Y hoy, ante una situación absolutamente novedosa, la pandemia del CoVid19 nos ha colocado en roles diversos. El compartir en aislamiento, una paradoja, es algo innovador por sí solo. Compartir tiempo, material, explicaciones, hace que debamos ser más eficientes en el uso de los recursos y de las herramientas, para muchos desconocidos hasta el momento. Cuidando el lenguaje, renovando los códigos. Cambiando. Este trabajo describe cómo sobrevivimos, docentes y alumnos, luego de un año diferente, en el transcurso de la pandemia por Covid19 sin morir en el intento. Y presentamos en las siguientes páginas de esta publicación el trabajo intelectual de los profesionales, docentes e investigadores de distintas áreas, que sin poco temor, pero con incansable tesón, enfrentaron con paciencia y laboriosidad el desafío novedoso de crear conocimiento.Este libro fue una producción del grupo de Bienestar Animal de la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales de la UNLP durante la cuarentena de Covid19 en el ciclo lectivo del 2020. Esta producción académica y pedagógica tuvo por destinatarios a los participantes del 1er Webinar de Bienestar Animal que tuvo lugar en la plataforma virtual Zoom, el 6 de noviembre de 2020.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173683spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:51.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos |
title |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos |
spellingShingle |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos Agnelli, María Lorena Ciencias Agrarias Bienestar animal Comunicación Etología |
title_short |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos |
title_full |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos |
title_fullStr |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos |
title_full_unstemmed |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos |
title_sort |
1er Webinar de Bienestar Animal : Libro de trabajos cortos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agnelli, María Lorena |
author |
Agnelli, María Lorena |
author_facet |
Agnelli, María Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Bienestar animal Comunicación Etología |
topic |
Ciencias Agrarias Bienestar animal Comunicación Etología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ciclo lectivo 2020 será recordado como el que habrá transformado nuestro rol docente/estudiante en uno diferente. ¿El uso de plataformas virtuales habrá hecho que los cursos de grado hayan eliminado definitivamente el procedimiento pedagógico inerte de solo informar contenidos unidireccionalmente? Estamos hoy ante el impulso del rol activo del alumno más que nunca y ante el dinamismo en la transferencia de la información. El vínculo que hasta ahora había determinado el establecimiento de compromisos entre los docentes y los alumnos para el desarrollo del trabajo pedagógico ha cambiado completamente. La interacción tête-à-tête quedó para el recuerdo del inicio de este ciclo, ¿o de otros? Y hoy, ante una situación absolutamente novedosa, la pandemia del CoVid19 nos ha colocado en roles diversos. El compartir en aislamiento, una paradoja, es algo innovador por sí solo. Compartir tiempo, material, explicaciones, hace que debamos ser más eficientes en el uso de los recursos y de las herramientas, para muchos desconocidos hasta el momento. Cuidando el lenguaje, renovando los códigos. Cambiando. Este trabajo describe cómo sobrevivimos, docentes y alumnos, luego de un año diferente, en el transcurso de la pandemia por Covid19 sin morir en el intento. Y presentamos en las siguientes páginas de esta publicación el trabajo intelectual de los profesionales, docentes e investigadores de distintas áreas, que sin poco temor, pero con incansable tesón, enfrentaron con paciencia y laboriosidad el desafío novedoso de crear conocimiento. Este libro fue una producción del grupo de Bienestar Animal de la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales de la UNLP durante la cuarentena de Covid19 en el ciclo lectivo del 2020. Esta producción académica y pedagógica tuvo por destinatarios a los participantes del 1er Webinar de Bienestar Animal que tuvo lugar en la plataforma virtual Zoom, el 6 de noviembre de 2020. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El ciclo lectivo 2020 será recordado como el que habrá transformado nuestro rol docente/estudiante en uno diferente. ¿El uso de plataformas virtuales habrá hecho que los cursos de grado hayan eliminado definitivamente el procedimiento pedagógico inerte de solo informar contenidos unidireccionalmente? Estamos hoy ante el impulso del rol activo del alumno más que nunca y ante el dinamismo en la transferencia de la información. El vínculo que hasta ahora había determinado el establecimiento de compromisos entre los docentes y los alumnos para el desarrollo del trabajo pedagógico ha cambiado completamente. La interacción tête-à-tête quedó para el recuerdo del inicio de este ciclo, ¿o de otros? Y hoy, ante una situación absolutamente novedosa, la pandemia del CoVid19 nos ha colocado en roles diversos. El compartir en aislamiento, una paradoja, es algo innovador por sí solo. Compartir tiempo, material, explicaciones, hace que debamos ser más eficientes en el uso de los recursos y de las herramientas, para muchos desconocidos hasta el momento. Cuidando el lenguaje, renovando los códigos. Cambiando. Este trabajo describe cómo sobrevivimos, docentes y alumnos, luego de un año diferente, en el transcurso de la pandemia por Covid19 sin morir en el intento. Y presentamos en las siguientes páginas de esta publicación el trabajo intelectual de los profesionales, docentes e investigadores de distintas áreas, que sin poco temor, pero con incansable tesón, enfrentaron con paciencia y laboriosidad el desafío novedoso de crear conocimiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173683 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616315089715200 |
score |
13.070432 |