Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios
- Autores
- Ruiz, Mariano Andrés
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Stojanoff, Demetrio
- Descripción
- Históricamente, el estudio de sistemas generadores para espacios de Banach se centró en las denominadas bases de Schauder: aquellas en los que se tuviera una descripción única de cada elemento del espacio como combinación lineal (serie infinita) de los elementos del sistema. No hace falta remarcar la importancia de tener todo elemento del espacio descrito en términos de elementos “mas sencillos” que permite, por ejemplo, estudiar a un operador lineal y acotado analizando su acción en los elementos de la base. Eventualmente, uno podría pedir que la base tuviera características adicionales, como por ejemplo que fueran “incondicionales”, es decir, que la convergencia de las series involucradas en la reconstrucción fuera incondicional (en cierto modo, esto implica que no importe el orden en el que listamos la base). Ejemplos de este tipo de sistemas generadores se tienen en las bases ortonormales en espacios de Hilbert o las bases de Riesz en espacios de Banach, que son las bases incondicionales acotadas en norma, tanto superior como inferiormente.
Doctor en Ciencias Exactas, área Matemática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Matemática
Matemáticas
Espacios de Hilbert
Algoritmos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2562
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e59b62e8bb18c487c0b042d92baa49ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2562 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespaciosRuiz, Mariano AndrésCiencias ExactasMatemáticaMatemáticasEspacios de HilbertAlgoritmosHistóricamente, el estudio de sistemas generadores para espacios de Banach se centró en las denominadas bases de Schauder: aquellas en los que se tuviera una descripción única de cada elemento del espacio como combinación lineal (serie infinita) de los elementos del sistema. No hace falta remarcar la importancia de tener todo elemento del espacio descrito en términos de elementos “mas sencillos” que permite, por ejemplo, estudiar a un operador lineal y acotado analizando su acción en los elementos de la base. Eventualmente, uno podría pedir que la base tuviera características adicionales, como por ejemplo que fueran “incondicionales”, es decir, que la convergencia de las series involucradas en la reconstrucción fuera incondicional (en cierto modo, esto implica que no importe el orden en el que listamos la base). Ejemplos de este tipo de sistemas generadores se tienen en las bases ortonormales en espacios de Hilbert o las bases de Riesz en espacios de Banach, que son las bases incondicionales acotadas en norma, tanto superior como inferiormente.Doctor en Ciencias Exactas, área MatemáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasStojanoff, Demetrio2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2562https://doi.org/10.35537/10915/2562spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:59.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios |
title |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios |
spellingShingle |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios Ruiz, Mariano Andrés Ciencias Exactas Matemática Matemáticas Espacios de Hilbert Algoritmos |
title_short |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios |
title_full |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios |
title_fullStr |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios |
title_full_unstemmed |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios |
title_sort |
Marcos en espacios de Hilbert : Completaciones a marcos ajustados, minimización de funcionales convexos y marcos de subespacios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Mariano Andrés |
author |
Ruiz, Mariano Andrés |
author_facet |
Ruiz, Mariano Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stojanoff, Demetrio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Matemática Matemáticas Espacios de Hilbert Algoritmos |
topic |
Ciencias Exactas Matemática Matemáticas Espacios de Hilbert Algoritmos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Históricamente, el estudio de sistemas generadores para espacios de Banach se centró en las denominadas bases de Schauder: aquellas en los que se tuviera una descripción única de cada elemento del espacio como combinación lineal (serie infinita) de los elementos del sistema. No hace falta remarcar la importancia de tener todo elemento del espacio descrito en términos de elementos “mas sencillos” que permite, por ejemplo, estudiar a un operador lineal y acotado analizando su acción en los elementos de la base. Eventualmente, uno podría pedir que la base tuviera características adicionales, como por ejemplo que fueran “incondicionales”, es decir, que la convergencia de las series involucradas en la reconstrucción fuera incondicional (en cierto modo, esto implica que no importe el orden en el que listamos la base). Ejemplos de este tipo de sistemas generadores se tienen en las bases ortonormales en espacios de Hilbert o las bases de Riesz en espacios de Banach, que son las bases incondicionales acotadas en norma, tanto superior como inferiormente. Doctor en Ciencias Exactas, área Matemática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Históricamente, el estudio de sistemas generadores para espacios de Banach se centró en las denominadas bases de Schauder: aquellas en los que se tuviera una descripción única de cada elemento del espacio como combinación lineal (serie infinita) de los elementos del sistema. No hace falta remarcar la importancia de tener todo elemento del espacio descrito en términos de elementos “mas sencillos” que permite, por ejemplo, estudiar a un operador lineal y acotado analizando su acción en los elementos de la base. Eventualmente, uno podría pedir que la base tuviera características adicionales, como por ejemplo que fueran “incondicionales”, es decir, que la convergencia de las series involucradas en la reconstrucción fuera incondicional (en cierto modo, esto implica que no importe el orden en el que listamos la base). Ejemplos de este tipo de sistemas generadores se tienen en las bases ortonormales en espacios de Hilbert o las bases de Riesz en espacios de Banach, que son las bases incondicionales acotadas en norma, tanto superior como inferiormente. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2562 https://doi.org/10.35537/10915/2562 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2562 https://doi.org/10.35537/10915/2562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615741285859328 |
score |
13.070432 |