Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Ly...

Autores
Castresana, Jorge
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Polack, Luis Andrés
Marasas, Mariana Edith
Castro, Luis Eduardo
Cáceres, Sara
Greco, Nancy M.
Descripción
Dado que algunos insectos adultos muestran preferencia a ciertas longitudes de onda, este comportamiento fue considerado para desarrollar estrategias de control de insectos plaga. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto directo de las bandas cromotrópicas adhesivas amarillas sobre la población de la mosca blanca en invernaderos Trialeurodes vaporariorum West. (Hemiptera: Aleyrodidae) y el efecto indirecto del trampeo sobre el parasitismo por parasitoides Encarsia formosa y Encarsia pergandiella (Hymenoptera: Aphelinidae). Este estudio fue realizado en cultivo de tomate bajo cubierta de un productor de Chajarí (Provincia de Entre Ríos, Argentina). En invernaderos comerciales de producción ecológica, se colocaron parcelas con bandas cromotrópicas adhesivas amarillas (Con Bandas) y parcelas sin dichas bandas (Sin Bandas o Control). Las parcelas Con Bandas fueron revisadas quincenalmente para registrar capturas de adultos de mosca blanca y de parasitoide. En dichos periodos de muestreo se extrajeron sub-muestras que consistian en tarjetas cromotrópicas adhesivas amarillas de las bandas que fueron analizadas en el laboratorio. Sin embargo, en el caso del tratamiento Sin Bandas, dichas tarjetas - elaboradas con el mismo material de las bandas - fueron colocadas bajo un diseño preestablecido. Además, se monitoreó la plaga por inspección directa del cultivo y se recogieron folíolos de tomate con pupas de mosca blanca para estimar el porcentaje de parasitismo. Los resultados generales corroboraron la hipótesis que el tratamiento Con Bandas disminuyó significativamente el número de adultos y ninfas de mosca blanca con respecto al tratamiento Sin Bandas. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en el número de pupas parasitadas de mosca blanca por ambos parasitoides. Por lo tanto, el uso de las bandas resulta efectiva sin consecuencias relevantes para el parasitismo, convirtiéndose en una alternativa para el control de la mosca blanca que disminuiría el uso de insecticidas en dicho cultivo.
Magister en Protección Vegetal, orientación Manejo Integrado de Plagas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Entre Ríos (Argentina)
parasitismo
Control de Plagas
mosca blanca
banda cromotrópica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52897

id SEDICI_e5454bd1ba8ecc5e8083b16f0f23c76b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52897
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre RíosCastresana, JorgeCiencias AgrariasEntre Ríos (Argentina)parasitismoControl de Plagasmosca blancabanda cromotrópicaDado que algunos insectos adultos muestran preferencia a ciertas longitudes de onda, este comportamiento fue considerado para desarrollar estrategias de control de insectos plaga. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto directo de las bandas cromotrópicas adhesivas amarillas sobre la población de la mosca blanca en invernaderos Trialeurodes vaporariorum West. (Hemiptera: Aleyrodidae) y el efecto indirecto del trampeo sobre el parasitismo por parasitoides Encarsia formosa y Encarsia pergandiella (Hymenoptera: Aphelinidae). Este estudio fue realizado en cultivo de tomate bajo cubierta de un productor de Chajarí (Provincia de Entre Ríos, Argentina). En invernaderos comerciales de producción ecológica, se colocaron parcelas con bandas cromotrópicas adhesivas amarillas (Con Bandas) y parcelas sin dichas bandas (Sin Bandas o Control). Las parcelas Con Bandas fueron revisadas quincenalmente para registrar capturas de adultos de mosca blanca y de parasitoide. En dichos periodos de muestreo se extrajeron sub-muestras que consistian en tarjetas cromotrópicas adhesivas amarillas de las bandas que fueron analizadas en el laboratorio. Sin embargo, en el caso del tratamiento Sin Bandas, dichas tarjetas - elaboradas con el mismo material de las bandas - fueron colocadas bajo un diseño preestablecido. Además, se monitoreó la plaga por inspección directa del cultivo y se recogieron folíolos de tomate con pupas de mosca blanca para estimar el porcentaje de parasitismo. Los resultados generales corroboraron la hipótesis que el tratamiento Con Bandas disminuyó significativamente el número de adultos y ninfas de mosca blanca con respecto al tratamiento Sin Bandas. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en el número de pupas parasitadas de mosca blanca por ambos parasitoides. Por lo tanto, el uso de las bandas resulta efectiva sin consecuencias relevantes para el parasitismo, convirtiéndose en una alternativa para el control de la mosca blanca que disminuiría el uso de insecticidas en dicho cultivo.Magister en Protección Vegetal, orientación Manejo Integrado de PlagasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPolack, Luis AndrésMarasas, Mariana EdithCastro, Luis EduardoCáceres, SaraGreco, Nancy M.2016-04-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52897https://doi.org/10.35537/10915/52897spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52897Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:50.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Ríos
title Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Ríos
spellingShingle Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Ríos
Castresana, Jorge
Ciencias Agrarias
Entre Ríos (Argentina)
parasitismo
Control de Plagas
mosca blanca
banda cromotrópica
title_short Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Ríos
title_full Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Ríos
title_fullStr Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Ríos
title_full_unstemmed Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Ríos
title_sort Efectividad de las trampas adhesivas amarillas para el control de la mosca blanca <i>Trialeurodes vaporariorum</i> (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate <i>Lycopersicum esculentum</i> (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Castresana, Jorge
author Castresana, Jorge
author_facet Castresana, Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Polack, Luis Andrés
Marasas, Mariana Edith
Castro, Luis Eduardo
Cáceres, Sara
Greco, Nancy M.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Entre Ríos (Argentina)
parasitismo
Control de Plagas
mosca blanca
banda cromotrópica
topic Ciencias Agrarias
Entre Ríos (Argentina)
parasitismo
Control de Plagas
mosca blanca
banda cromotrópica
dc.description.none.fl_txt_mv Dado que algunos insectos adultos muestran preferencia a ciertas longitudes de onda, este comportamiento fue considerado para desarrollar estrategias de control de insectos plaga. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto directo de las bandas cromotrópicas adhesivas amarillas sobre la población de la mosca blanca en invernaderos Trialeurodes vaporariorum West. (Hemiptera: Aleyrodidae) y el efecto indirecto del trampeo sobre el parasitismo por parasitoides Encarsia formosa y Encarsia pergandiella (Hymenoptera: Aphelinidae). Este estudio fue realizado en cultivo de tomate bajo cubierta de un productor de Chajarí (Provincia de Entre Ríos, Argentina). En invernaderos comerciales de producción ecológica, se colocaron parcelas con bandas cromotrópicas adhesivas amarillas (Con Bandas) y parcelas sin dichas bandas (Sin Bandas o Control). Las parcelas Con Bandas fueron revisadas quincenalmente para registrar capturas de adultos de mosca blanca y de parasitoide. En dichos periodos de muestreo se extrajeron sub-muestras que consistian en tarjetas cromotrópicas adhesivas amarillas de las bandas que fueron analizadas en el laboratorio. Sin embargo, en el caso del tratamiento Sin Bandas, dichas tarjetas - elaboradas con el mismo material de las bandas - fueron colocadas bajo un diseño preestablecido. Además, se monitoreó la plaga por inspección directa del cultivo y se recogieron folíolos de tomate con pupas de mosca blanca para estimar el porcentaje de parasitismo. Los resultados generales corroboraron la hipótesis que el tratamiento Con Bandas disminuyó significativamente el número de adultos y ninfas de mosca blanca con respecto al tratamiento Sin Bandas. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en el número de pupas parasitadas de mosca blanca por ambos parasitoides. Por lo tanto, el uso de las bandas resulta efectiva sin consecuencias relevantes para el parasitismo, convirtiéndose en una alternativa para el control de la mosca blanca que disminuiría el uso de insecticidas en dicho cultivo.
Magister en Protección Vegetal, orientación Manejo Integrado de Plagas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Dado que algunos insectos adultos muestran preferencia a ciertas longitudes de onda, este comportamiento fue considerado para desarrollar estrategias de control de insectos plaga. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto directo de las bandas cromotrópicas adhesivas amarillas sobre la población de la mosca blanca en invernaderos Trialeurodes vaporariorum West. (Hemiptera: Aleyrodidae) y el efecto indirecto del trampeo sobre el parasitismo por parasitoides Encarsia formosa y Encarsia pergandiella (Hymenoptera: Aphelinidae). Este estudio fue realizado en cultivo de tomate bajo cubierta de un productor de Chajarí (Provincia de Entre Ríos, Argentina). En invernaderos comerciales de producción ecológica, se colocaron parcelas con bandas cromotrópicas adhesivas amarillas (Con Bandas) y parcelas sin dichas bandas (Sin Bandas o Control). Las parcelas Con Bandas fueron revisadas quincenalmente para registrar capturas de adultos de mosca blanca y de parasitoide. En dichos periodos de muestreo se extrajeron sub-muestras que consistian en tarjetas cromotrópicas adhesivas amarillas de las bandas que fueron analizadas en el laboratorio. Sin embargo, en el caso del tratamiento Sin Bandas, dichas tarjetas - elaboradas con el mismo material de las bandas - fueron colocadas bajo un diseño preestablecido. Además, se monitoreó la plaga por inspección directa del cultivo y se recogieron folíolos de tomate con pupas de mosca blanca para estimar el porcentaje de parasitismo. Los resultados generales corroboraron la hipótesis que el tratamiento Con Bandas disminuyó significativamente el número de adultos y ninfas de mosca blanca con respecto al tratamiento Sin Bandas. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en el número de pupas parasitadas de mosca blanca por ambos parasitoides. Por lo tanto, el uso de las bandas resulta efectiva sin consecuencias relevantes para el parasitismo, convirtiéndose en una alternativa para el control de la mosca blanca que disminuiría el uso de insecticidas en dicho cultivo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52897
https://doi.org/10.35537/10915/52897
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52897
https://doi.org/10.35537/10915/52897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615917698285568
score 13.070432