¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales

Autores
Soza Rossi, Paula V.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia, intenta en forma retrospectiva compartir con ustedes un camino de búsqueda del quehacer sociológico. El camino tuvo un doble sendero, constituido por la teoría y la práctica, la investigación y la acción, lo público y lo privado, un nosotros-ellos que solo fue incluyente cuando también incorporo un nosotras-ellas. Si bien fue bifurcado, hubo trayectos dónde los/as caminantes encontramos un descanso cuando se produjeron encuentros entre ambos senderos. Estos espacios en común surgieron en aquellos momentos donde intentamos junto a Wright Mills aplicar el instrumento esencial de la imaginación sociológica: distinguir entre inquietud personal y problema social. Paralelamente intentamos asumir nuestra innegable responsabilidad como cientistas sociales, dado que en palabras de Mills. “Tanto el enunciado correcto del problema como el margen de soluciones posibles nos obliga a considerar las instituciones económicas y políticas de la sociedad, y no meramente la situación y el carácter personales de los individuos sueltos.” (Mills, Wright, 1974: 28). A partir de aquí, compartiré con ustedes distintos trayectos del camino, sus bifurcaciones y uniones. Sin olvidar, la clásica tensión sociológica: individuo-sociedad, considero que podemos propiciar (siempre colectivamente) momentos de síntesis, lo personal es político, creando descansos que aún siendo breves, nos den fuerzas para transitar el camino hacia una sociedad mas igualitaria para todos/as.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Mirada de género
Concepciones sociológicas
Prácticas barriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106741

id SEDICI_e52c53dbe109cbb825b1e692c9e91d3c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barrialesSoza Rossi, Paula V.SociologíaMirada de géneroConcepciones sociológicasPrácticas barrialesEsta ponencia, intenta en forma retrospectiva compartir con ustedes un camino de búsqueda del quehacer sociológico. El camino tuvo un doble sendero, constituido por la teoría y la práctica, la investigación y la acción, lo público y lo privado, un nosotros-ellos que solo fue incluyente cuando también incorporo un nosotras-ellas. Si bien fue bifurcado, hubo trayectos dónde los/as caminantes encontramos un descanso cuando se produjeron encuentros entre ambos senderos. Estos espacios en común surgieron en aquellos momentos donde intentamos junto a Wright Mills aplicar el instrumento esencial de la imaginación sociológica: distinguir entre inquietud personal y problema social. Paralelamente intentamos asumir nuestra innegable responsabilidad como cientistas sociales, dado que en palabras de Mills. “Tanto el enunciado correcto del problema como el margen de soluciones posibles nos obliga a considerar las instituciones económicas y políticas de la sociedad, y no meramente la situación y el carácter personales de los individuos sueltos.” (Mills, Wright, 1974: 28). A partir de aquí, compartiré con ustedes distintos trayectos del camino, sus bifurcaciones y uniones. Sin olvidar, la clásica tensión sociológica: individuo-sociedad, considero que podemos propiciar (siempre colectivamente) momentos de síntesis, lo personal es político, creando descansos que aún siendo breves, nos den fuerzas para transitar el camino hacia una sociedad mas igualitaria para todos/as.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106741<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6778/ev.6778.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:37.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales
title ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales
spellingShingle ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales
Soza Rossi, Paula V.
Sociología
Mirada de género
Concepciones sociológicas
Prácticas barriales
title_short ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales
title_full ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales
title_fullStr ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales
title_full_unstemmed ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales
title_sort ¿Una feliz doble jornada de trabajo? : Incorporando la mirada de género en nuestras concepciones sociológicas y nuestras prácticas barriales
dc.creator.none.fl_str_mv Soza Rossi, Paula V.
author Soza Rossi, Paula V.
author_facet Soza Rossi, Paula V.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mirada de género
Concepciones sociológicas
Prácticas barriales
topic Sociología
Mirada de género
Concepciones sociológicas
Prácticas barriales
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia, intenta en forma retrospectiva compartir con ustedes un camino de búsqueda del quehacer sociológico. El camino tuvo un doble sendero, constituido por la teoría y la práctica, la investigación y la acción, lo público y lo privado, un nosotros-ellos que solo fue incluyente cuando también incorporo un nosotras-ellas. Si bien fue bifurcado, hubo trayectos dónde los/as caminantes encontramos un descanso cuando se produjeron encuentros entre ambos senderos. Estos espacios en común surgieron en aquellos momentos donde intentamos junto a Wright Mills aplicar el instrumento esencial de la imaginación sociológica: distinguir entre inquietud personal y problema social. Paralelamente intentamos asumir nuestra innegable responsabilidad como cientistas sociales, dado que en palabras de Mills. “Tanto el enunciado correcto del problema como el margen de soluciones posibles nos obliga a considerar las instituciones económicas y políticas de la sociedad, y no meramente la situación y el carácter personales de los individuos sueltos.” (Mills, Wright, 1974: 28). A partir de aquí, compartiré con ustedes distintos trayectos del camino, sus bifurcaciones y uniones. Sin olvidar, la clásica tensión sociológica: individuo-sociedad, considero que podemos propiciar (siempre colectivamente) momentos de síntesis, lo personal es político, creando descansos que aún siendo breves, nos den fuerzas para transitar el camino hacia una sociedad mas igualitaria para todos/as.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia, intenta en forma retrospectiva compartir con ustedes un camino de búsqueda del quehacer sociológico. El camino tuvo un doble sendero, constituido por la teoría y la práctica, la investigación y la acción, lo público y lo privado, un nosotros-ellos que solo fue incluyente cuando también incorporo un nosotras-ellas. Si bien fue bifurcado, hubo trayectos dónde los/as caminantes encontramos un descanso cuando se produjeron encuentros entre ambos senderos. Estos espacios en común surgieron en aquellos momentos donde intentamos junto a Wright Mills aplicar el instrumento esencial de la imaginación sociológica: distinguir entre inquietud personal y problema social. Paralelamente intentamos asumir nuestra innegable responsabilidad como cientistas sociales, dado que en palabras de Mills. “Tanto el enunciado correcto del problema como el margen de soluciones posibles nos obliga a considerar las instituciones económicas y políticas de la sociedad, y no meramente la situación y el carácter personales de los individuos sueltos.” (Mills, Wright, 1974: 28). A partir de aquí, compartiré con ustedes distintos trayectos del camino, sus bifurcaciones y uniones. Sin olvidar, la clásica tensión sociológica: individuo-sociedad, considero que podemos propiciar (siempre colectivamente) momentos de síntesis, lo personal es político, creando descansos que aún siendo breves, nos den fuerzas para transitar el camino hacia una sociedad mas igualitaria para todos/as.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6778/ev.6778.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616112490151936
score 13.070432