Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada
- Autores
- Bohner, Lucas
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vecchio, María Cristina
Bossio, María Emilia - Descripción
- Ante la intensificación de secuencias de cultivo, con una mayor participación de verdeos que buscan dar respuesta al aumento de requerimientos en tambos de alta productividad en un periodo donde las pasturas tienen una baja tasa de crecimiento y, teniendo en cuenta la perdida de macronutrientes edáficos que se observa en gran parte de la Cuenca del Salado por balances nutricionales negativos, la presente tesis tiene como objetivo evaluar la biomasa aérea de Lolium multiflorum y Avena sativa ante la aplicación de fertilizante nitrogenado, fosforado y fosforo nitrogenado en dos dosis diferentes. El ensayo se realizó en el establecimiento “Los Charas”, localidad de Jeppener, partido de Brandsen. El mismo consistió en dos parcelas, “parcela de avena” y “parcela de raigrás” dentro de las cuales se dispuso un diseño de bloques al azar, obteniendo 21 bloques por parcela que corresponden a siete tratamientos (tres fertilizantes en dos dosis y un testigo) con tres repeticiones por tratamiento. Se procedió a la medición de biomasa aérea de las especies y biomasa aérea de maleza, resultando en la biomasa aérea total y posteriormente en biomasa aérea acumulada. A su vez, se midió porcentaje de materia seca al inicio y final del ciclo, así como también número de macollos y peso de los macollos en el último corte. Los resultados mostraron una mayor producción de biomasa aérea en avena, con mejor comportamiento en el inicio del ciclo frente a las malezas y obteniendo en los tratamientos nitrogenado y fosforado en dosis de 150 kg/ ha la mayor respuesta a la fertilización. En el caso de raigrás fueron los tratamientos fosforado en primer lugar y nitrogenado ambos en la dosis de 150 kg/ ha los que obtuvieron los mayores resultados.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Biomasa
Fertilizantes
Nitrógeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e50af1dcfd8199c320c992d386288f6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenadaBohner, LucasCiencias AgrariasCultivos AgrícolasBiomasaFertilizantesNitrógenoAnte la intensificación de secuencias de cultivo, con una mayor participación de verdeos que buscan dar respuesta al aumento de requerimientos en tambos de alta productividad en un periodo donde las pasturas tienen una baja tasa de crecimiento y, teniendo en cuenta la perdida de macronutrientes edáficos que se observa en gran parte de la Cuenca del Salado por balances nutricionales negativos, la presente tesis tiene como objetivo evaluar la biomasa aérea de Lolium multiflorum y Avena sativa ante la aplicación de fertilizante nitrogenado, fosforado y fosforo nitrogenado en dos dosis diferentes. El ensayo se realizó en el establecimiento “Los Charas”, localidad de Jeppener, partido de Brandsen. El mismo consistió en dos parcelas, “parcela de avena” y “parcela de raigrás” dentro de las cuales se dispuso un diseño de bloques al azar, obteniendo 21 bloques por parcela que corresponden a siete tratamientos (tres fertilizantes en dos dosis y un testigo) con tres repeticiones por tratamiento. Se procedió a la medición de biomasa aérea de las especies y biomasa aérea de maleza, resultando en la biomasa aérea total y posteriormente en biomasa aérea acumulada. A su vez, se midió porcentaje de materia seca al inicio y final del ciclo, así como también número de macollos y peso de los macollos en el último corte. Los resultados mostraron una mayor producción de biomasa aérea en avena, con mejor comportamiento en el inicio del ciclo frente a las malezas y obteniendo en los tratamientos nitrogenado y fosforado en dosis de 150 kg/ ha la mayor respuesta a la fertilización. En el caso de raigrás fueron los tratamientos fosforado en primer lugar y nitrogenado ambos en la dosis de 150 kg/ ha los que obtuvieron los mayores resultados.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesVecchio, María CristinaBossio, María Emilia2021-02-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114489spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:40.748SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada |
title |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada |
spellingShingle |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada Bohner, Lucas Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Biomasa Fertilizantes Nitrógeno |
title_short |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada |
title_full |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada |
title_fullStr |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada |
title_full_unstemmed |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada |
title_sort |
Medición de la producción de biomasa aérea en verdeos de avena y raigrás bajo fertilización nitrogenada, fosforada y fosfo-nitrogenada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bohner, Lucas |
author |
Bohner, Lucas |
author_facet |
Bohner, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vecchio, María Cristina Bossio, María Emilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Biomasa Fertilizantes Nitrógeno |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Biomasa Fertilizantes Nitrógeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante la intensificación de secuencias de cultivo, con una mayor participación de verdeos que buscan dar respuesta al aumento de requerimientos en tambos de alta productividad en un periodo donde las pasturas tienen una baja tasa de crecimiento y, teniendo en cuenta la perdida de macronutrientes edáficos que se observa en gran parte de la Cuenca del Salado por balances nutricionales negativos, la presente tesis tiene como objetivo evaluar la biomasa aérea de Lolium multiflorum y Avena sativa ante la aplicación de fertilizante nitrogenado, fosforado y fosforo nitrogenado en dos dosis diferentes. El ensayo se realizó en el establecimiento “Los Charas”, localidad de Jeppener, partido de Brandsen. El mismo consistió en dos parcelas, “parcela de avena” y “parcela de raigrás” dentro de las cuales se dispuso un diseño de bloques al azar, obteniendo 21 bloques por parcela que corresponden a siete tratamientos (tres fertilizantes en dos dosis y un testigo) con tres repeticiones por tratamiento. Se procedió a la medición de biomasa aérea de las especies y biomasa aérea de maleza, resultando en la biomasa aérea total y posteriormente en biomasa aérea acumulada. A su vez, se midió porcentaje de materia seca al inicio y final del ciclo, así como también número de macollos y peso de los macollos en el último corte. Los resultados mostraron una mayor producción de biomasa aérea en avena, con mejor comportamiento en el inicio del ciclo frente a las malezas y obteniendo en los tratamientos nitrogenado y fosforado en dosis de 150 kg/ ha la mayor respuesta a la fertilización. En el caso de raigrás fueron los tratamientos fosforado en primer lugar y nitrogenado ambos en la dosis de 150 kg/ ha los que obtuvieron los mayores resultados. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Ante la intensificación de secuencias de cultivo, con una mayor participación de verdeos que buscan dar respuesta al aumento de requerimientos en tambos de alta productividad en un periodo donde las pasturas tienen una baja tasa de crecimiento y, teniendo en cuenta la perdida de macronutrientes edáficos que se observa en gran parte de la Cuenca del Salado por balances nutricionales negativos, la presente tesis tiene como objetivo evaluar la biomasa aérea de Lolium multiflorum y Avena sativa ante la aplicación de fertilizante nitrogenado, fosforado y fosforo nitrogenado en dos dosis diferentes. El ensayo se realizó en el establecimiento “Los Charas”, localidad de Jeppener, partido de Brandsen. El mismo consistió en dos parcelas, “parcela de avena” y “parcela de raigrás” dentro de las cuales se dispuso un diseño de bloques al azar, obteniendo 21 bloques por parcela que corresponden a siete tratamientos (tres fertilizantes en dos dosis y un testigo) con tres repeticiones por tratamiento. Se procedió a la medición de biomasa aérea de las especies y biomasa aérea de maleza, resultando en la biomasa aérea total y posteriormente en biomasa aérea acumulada. A su vez, se midió porcentaje de materia seca al inicio y final del ciclo, así como también número de macollos y peso de los macollos en el último corte. Los resultados mostraron una mayor producción de biomasa aérea en avena, con mejor comportamiento en el inicio del ciclo frente a las malezas y obteniendo en los tratamientos nitrogenado y fosforado en dosis de 150 kg/ ha la mayor respuesta a la fertilización. En el caso de raigrás fueron los tratamientos fosforado en primer lugar y nitrogenado ambos en la dosis de 150 kg/ ha los que obtuvieron los mayores resultados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616145154342912 |
score |
13.070432 |