El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales

Autores
Roberti, María Eugenia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo desarrolla los supuestos que se esconden tras los estudios biográficos, centrándose en los enfoques europeo y norteamericano. Intenta vislumbrar los distintos ámbitos de producción en donde surgieron los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos, los cuales enmarcan el análisis de las trayectorias: la centralidad del sujeto, la relación individuo-sociedad, la integración de perspectivas metodológicas y la importancia de la dimensión espacio-temporal. La relevancia de esta tarea radica en que el enfoque biográfico se constituye como telón de fondo en el estudio de las trayectorias laborales. En el primer apartado se indagan los orígenes del uso de biografías en la investigación social; en el segundo y el tercero, se examinan los supuestos centrales del enfoque biográfico y del curso de vida, al encontrar en ellos las raíces que encuadran y dan sentido al estudio de las trayectorias. Por último, se desarrollan los aportes y potencialidades de los estudios con trayectorias laborales a través del análisis de un corpus de investigaciones empíricas producidas en América Latina
The article develops the assumptions that underlie biographical studies, concentrating on European and American approaches. It attempts to identify the different spheres of production that gave rise to the epistemological, theoretical, and methodological foundations in which the analysis of trajectories is framed: the centrality of the subject, the relations between individual and society, the integration of methodological perspectives, and the importance of the space-time dimension. The relevance of this task has to do with the fact that the biographical approach serves as the backdrop for the study of career paths. The first section of the article inquires into the origins of the use of biographies in social research; and the second and third sections examine the main assumptions of the biographical and life course approaches, since they provide the grounding that frames and gives meaning to the study of career paths. Finally, the article develops the contributions and potentialities of career path studies through the analysis of a corpus of empirical research carried out in Latin America
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Investigación social
Método biográfico
Paradigma del curso de vida
Trayectoria laboral
Biographical method
Career path
Life course paradigm
Social research
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88966

id SEDICI_e4eb815e1d8a3a8bc02ce5204df18ba0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88966
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laboralesThe Biographical Approach in Social Analysis: Keys to the Study of the Theoretical and Methodological Aspects of Career PathsRoberti, María EugeniaSociologíaInvestigación socialMétodo biográficoParadigma del curso de vidaTrayectoria laboralBiographical methodCareer pathLife course paradigmSocial researchEste trabajo desarrolla los supuestos que se esconden tras los estudios biográficos, centrándose en los enfoques europeo y norteamericano. Intenta vislumbrar los distintos ámbitos de producción en donde surgieron los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos, los cuales enmarcan el análisis de las trayectorias: la centralidad del sujeto, la relación individuo-sociedad, la integración de perspectivas metodológicas y la importancia de la dimensión espacio-temporal. La relevancia de esta tarea radica en que el enfoque biográfico se constituye como telón de fondo en el estudio de las trayectorias laborales. En el primer apartado se indagan los orígenes del uso de biografías en la investigación social; en el segundo y el tercero, se examinan los supuestos centrales del enfoque biográfico y del curso de vida, al encontrar en ellos las raíces que encuadran y dan sentido al estudio de las trayectorias. Por último, se desarrollan los aportes y potencialidades de los estudios con trayectorias laborales a través del análisis de un corpus de investigaciones empíricas producidas en América LatinaThe article develops the assumptions that underlie biographical studies, concentrating on European and American approaches. It attempts to identify the different spheres of production that gave rise to the epistemological, theoretical, and methodological foundations in which the analysis of trajectories is framed: the centrality of the subject, the relations between individual and society, the integration of methodological perspectives, and the importance of the space-time dimension. The relevance of this task has to do with the fact that the biographical approach serves as the backdrop for the study of career paths. The first section of the article inquires into the origins of the use of biographies in social research; and the second and third sections examine the main assumptions of the biographical and life course approaches, since they provide the grounding that frames and gives meaning to the study of career paths. Finally, the article develops the contributions and potentialities of career path studies through the analysis of a corpus of empirical research carried out in Latin AmericaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-149http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88966<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7498info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0120-159Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:18:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:03.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales
The Biographical Approach in Social Analysis: Keys to the Study of the Theoretical and Methodological Aspects of Career Paths
title El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales
spellingShingle El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales
Roberti, María Eugenia
Sociología
Investigación social
Método biográfico
Paradigma del curso de vida
Trayectoria laboral
Biographical method
Career path
Life course paradigm
Social research
title_short El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales
title_full El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales
title_fullStr El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales
title_full_unstemmed El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales
title_sort El enfoque biográfico en el análisis social: claves para un estudio de los aspectos teórico-metodológicos de las trayectorias laborales
dc.creator.none.fl_str_mv Roberti, María Eugenia
author Roberti, María Eugenia
author_facet Roberti, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Investigación social
Método biográfico
Paradigma del curso de vida
Trayectoria laboral
Biographical method
Career path
Life course paradigm
Social research
topic Sociología
Investigación social
Método biográfico
Paradigma del curso de vida
Trayectoria laboral
Biographical method
Career path
Life course paradigm
Social research
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo desarrolla los supuestos que se esconden tras los estudios biográficos, centrándose en los enfoques europeo y norteamericano. Intenta vislumbrar los distintos ámbitos de producción en donde surgieron los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos, los cuales enmarcan el análisis de las trayectorias: la centralidad del sujeto, la relación individuo-sociedad, la integración de perspectivas metodológicas y la importancia de la dimensión espacio-temporal. La relevancia de esta tarea radica en que el enfoque biográfico se constituye como telón de fondo en el estudio de las trayectorias laborales. En el primer apartado se indagan los orígenes del uso de biografías en la investigación social; en el segundo y el tercero, se examinan los supuestos centrales del enfoque biográfico y del curso de vida, al encontrar en ellos las raíces que encuadran y dan sentido al estudio de las trayectorias. Por último, se desarrollan los aportes y potencialidades de los estudios con trayectorias laborales a través del análisis de un corpus de investigaciones empíricas producidas en América Latina
The article develops the assumptions that underlie biographical studies, concentrating on European and American approaches. It attempts to identify the different spheres of production that gave rise to the epistemological, theoretical, and methodological foundations in which the analysis of trajectories is framed: the centrality of the subject, the relations between individual and society, the integration of methodological perspectives, and the importance of the space-time dimension. The relevance of this task has to do with the fact that the biographical approach serves as the backdrop for the study of career paths. The first section of the article inquires into the origins of the use of biographies in social research; and the second and third sections examine the main assumptions of the biographical and life course approaches, since they provide the grounding that frames and gives meaning to the study of career paths. Finally, the article develops the contributions and potentialities of career path studies through the analysis of a corpus of empirical research carried out in Latin America
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo desarrolla los supuestos que se esconden tras los estudios biográficos, centrándose en los enfoques europeo y norteamericano. Intenta vislumbrar los distintos ámbitos de producción en donde surgieron los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos, los cuales enmarcan el análisis de las trayectorias: la centralidad del sujeto, la relación individuo-sociedad, la integración de perspectivas metodológicas y la importancia de la dimensión espacio-temporal. La relevancia de esta tarea radica en que el enfoque biográfico se constituye como telón de fondo en el estudio de las trayectorias laborales. En el primer apartado se indagan los orígenes del uso de biografías en la investigación social; en el segundo y el tercero, se examinan los supuestos centrales del enfoque biográfico y del curso de vida, al encontrar en ellos las raíces que encuadran y dan sentido al estudio de las trayectorias. Por último, se desarrollan los aportes y potencialidades de los estudios con trayectorias laborales a través del análisis de un corpus de investigaciones empíricas producidas en América Latina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88966
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7498
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0120-159X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-149
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616053743681536
score 13.070432