Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar

Autores
Gauto, V.; Pintos, E.; Figueredo, Gustavo Raúl; Benítez, Francisco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la optimización de las temperaturas de operación y la producción de potencia mecánica y de refrigeración para una planta basada en una mezcla de amoníaco y agua, bajo las condiciones ambientales del nordeste argentino. Los balances de energía y materia para el ciclo en conjunto con las ecuaciones de la geometría solar, los datos de fábrica de colectores de tubos al vacio y los datos meteorológicos de Resistencia constituyen un sistema de ecuaciones que se resolvió con un software que incorpora correlaciones de las propiedades termofísicas de la mezcla. Al aumentar la temperatura de sobrecalentamiento se incrementó la potencia mecánica y disminuyó la frigorífica. El rendimiento exergético aumentó hasta cerca del 67% mientras el térmico y la relación de trabajo disminuyeron. Se determinó la producción horaria de potencia mecánica y de refrigeración para días típicos de los meses de verano y de invierno.
The optimization of the operating temperatures together with mechanical and refrigeration power generation are presented for a power plant based on an ammonia and water mixture cycle, working under environmental conditions of northeast Argentina. The mass and energy balances for the cycle, together with solar geometry equations, manufacturer data of the vacuum tube collector and meteorological data from the city of Resistencia, constitute an equation system that was solved using software that includes built-in correlations of the termophysical properties of the ammonia and water mixture. By increasing the overheating temperature before the turbine inlet, resulted in a higher mechanical power but a lower cooling power. The exergetic efficiency was increased up to close to 67% while the thermal efficiency and the work ratio were lowered. The mechanical and cooling power generation was determined for days typical of summer and winter of Resistencia.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Mezclas Binarias
Ciclo Kalina
Cogeneración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143539

id SEDICI_e4b522b765702e45aed93d48967a1858
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143539
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solarGauto, V.Pintos, E.Figueredo, Gustavo RaúlBenítez, FranciscoIngenieríaMezclas BinariasCiclo KalinaCogeneraciónSe presenta la optimización de las temperaturas de operación y la producción de potencia mecánica y de refrigeración para una planta basada en una mezcla de amoníaco y agua, bajo las condiciones ambientales del nordeste argentino. Los balances de energía y materia para el ciclo en conjunto con las ecuaciones de la geometría solar, los datos de fábrica de colectores de tubos al vacio y los datos meteorológicos de Resistencia constituyen un sistema de ecuaciones que se resolvió con un software que incorpora correlaciones de las propiedades termofísicas de la mezcla. Al aumentar la temperatura de sobrecalentamiento se incrementó la potencia mecánica y disminuyó la frigorífica. El rendimiento exergético aumentó hasta cerca del 67% mientras el térmico y la relación de trabajo disminuyeron. Se determinó la producción horaria de potencia mecánica y de refrigeración para días típicos de los meses de verano y de invierno.The optimization of the operating temperatures together with mechanical and refrigeration power generation are presented for a power plant based on an ammonia and water mixture cycle, working under environmental conditions of northeast Argentina. The mass and energy balances for the cycle, together with solar geometry equations, manufacturer data of the vacuum tube collector and meteorological data from the city of Resistencia, constitute an equation system that was solved using software that includes built-in correlations of the termophysical properties of the ammonia and water mixture. By increasing the overheating temperature before the turbine inlet, resulted in a higher mechanical power but a lower cooling power. The exergetic efficiency was increased up to close to 67% while the thermal efficiency and the work ratio were lowered. The mechanical and cooling power generation was determined for days typical of summer and winter of Resistencia.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2032info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:14.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar
title Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar
spellingShingle Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar
Gauto, V.
Ingeniería
Mezclas Binarias
Ciclo Kalina
Cogeneración
title_short Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar
title_full Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar
title_fullStr Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar
title_full_unstemmed Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar
title_sort Modelización y análisis energético de una planta para producción de potencia y refrigeración basada en una mezcla binaria con accionamiento solar
dc.creator.none.fl_str_mv Gauto, V.
Pintos, E.
Figueredo, Gustavo Raúl
Benítez, Francisco
author Gauto, V.
author_facet Gauto, V.
Pintos, E.
Figueredo, Gustavo Raúl
Benítez, Francisco
author_role author
author2 Pintos, E.
Figueredo, Gustavo Raúl
Benítez, Francisco
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Mezclas Binarias
Ciclo Kalina
Cogeneración
topic Ingeniería
Mezclas Binarias
Ciclo Kalina
Cogeneración
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la optimización de las temperaturas de operación y la producción de potencia mecánica y de refrigeración para una planta basada en una mezcla de amoníaco y agua, bajo las condiciones ambientales del nordeste argentino. Los balances de energía y materia para el ciclo en conjunto con las ecuaciones de la geometría solar, los datos de fábrica de colectores de tubos al vacio y los datos meteorológicos de Resistencia constituyen un sistema de ecuaciones que se resolvió con un software que incorpora correlaciones de las propiedades termofísicas de la mezcla. Al aumentar la temperatura de sobrecalentamiento se incrementó la potencia mecánica y disminuyó la frigorífica. El rendimiento exergético aumentó hasta cerca del 67% mientras el térmico y la relación de trabajo disminuyeron. Se determinó la producción horaria de potencia mecánica y de refrigeración para días típicos de los meses de verano y de invierno.
The optimization of the operating temperatures together with mechanical and refrigeration power generation are presented for a power plant based on an ammonia and water mixture cycle, working under environmental conditions of northeast Argentina. The mass and energy balances for the cycle, together with solar geometry equations, manufacturer data of the vacuum tube collector and meteorological data from the city of Resistencia, constitute an equation system that was solved using software that includes built-in correlations of the termophysical properties of the ammonia and water mixture. By increasing the overheating temperature before the turbine inlet, resulted in a higher mechanical power but a lower cooling power. The exergetic efficiency was increased up to close to 67% while the thermal efficiency and the work ratio were lowered. The mechanical and cooling power generation was determined for days typical of summer and winter of Resistencia.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se presenta la optimización de las temperaturas de operación y la producción de potencia mecánica y de refrigeración para una planta basada en una mezcla de amoníaco y agua, bajo las condiciones ambientales del nordeste argentino. Los balances de energía y materia para el ciclo en conjunto con las ecuaciones de la geometría solar, los datos de fábrica de colectores de tubos al vacio y los datos meteorológicos de Resistencia constituyen un sistema de ecuaciones que se resolvió con un software que incorpora correlaciones de las propiedades termofísicas de la mezcla. Al aumentar la temperatura de sobrecalentamiento se incrementó la potencia mecánica y disminuyó la frigorífica. El rendimiento exergético aumentó hasta cerca del 67% mientras el térmico y la relación de trabajo disminuyeron. Se determinó la producción horaria de potencia mecánica y de refrigeración para días típicos de los meses de verano y de invierno.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143539
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2032
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783574345252864
score 12.723966