Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales
- Autores
- Buchini Labayen, A. C.; Davila, Mara Veronica; Pasinetti, Pedro Marcelo; Ramirez Pastor, Antonio Jose
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ha observado en la adsorción de mezclas sobre superficies homogéneas que en algunos sistemas cuando se aumenta la presión una especie desplaza a otra, quedando en ocasiones sólo una de ellas presente en la superficie, esto es el fenómeno de adsorción reversa (Adsorption Preference Reversal). Este fenómeno se ha estudiado por un lado haciendo hincapié en las interacciones laterales entre moléculas adsorbidas, por medio de matriz transferencia1,2, simulación de Monte Carlo y campo medio3. Por otro lado en un trabajo posterior se estudió el mismo fenómeno considerando una mezcla k-mero/r-mero (partículas que ocupan k (r) sitios de adsorción consecutivos), mediante el cálculo exacto en una dimensión, y se mostró que si se consideraban los distintos tamaños de las moléculas, el mismo ocurría incluso sin energía de interacción lateral4. En dos dimensiones no existe solución exacta a este problema por lo que ha sido necesario proponer diversas aproximaciones5, éstas describen la adsorción de mezclas de k-meros/r-meros teniendo en cuenta el tamaño, pero la influencia de las interacciones laterales fue introducida sólo mediante la aproximación de Bragg-Williams (campo medio). En este trabajo avanzamos sobre este problema mediante la aproximación cuasi-química para mezclas kmero/r-mero con interacciones laterales atractivas y repulsivas. Se analizan las isotermas de adsorción y el cruce de isotermas parciales, dando una descripción tanto de la influencia de las interacciones laterales como del tamaño de las especies.
Fil: Buchini Labayen, A. C.. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Davila, Mara Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Pasinetti, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
VIII Encuentro de Física y Química de Superficies
San Luis
Argentina
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Matemática
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química - Materia
-
ADSORCION REVERSA
MEZCLAS BINARIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174061
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b88d51bdadbc32569410598cdd165f94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174061 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones lateralesBuchini Labayen, A. C.Davila, Mara VeronicaPasinetti, Pedro MarceloRamirez Pastor, Antonio JoseADSORCION REVERSAMEZCLAS BINARIAShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se ha observado en la adsorción de mezclas sobre superficies homogéneas que en algunos sistemas cuando se aumenta la presión una especie desplaza a otra, quedando en ocasiones sólo una de ellas presente en la superficie, esto es el fenómeno de adsorción reversa (Adsorption Preference Reversal). Este fenómeno se ha estudiado por un lado haciendo hincapié en las interacciones laterales entre moléculas adsorbidas, por medio de matriz transferencia1,2, simulación de Monte Carlo y campo medio3. Por otro lado en un trabajo posterior se estudió el mismo fenómeno considerando una mezcla k-mero/r-mero (partículas que ocupan k (r) sitios de adsorción consecutivos), mediante el cálculo exacto en una dimensión, y se mostró que si se consideraban los distintos tamaños de las moléculas, el mismo ocurría incluso sin energía de interacción lateral4. En dos dimensiones no existe solución exacta a este problema por lo que ha sido necesario proponer diversas aproximaciones5, éstas describen la adsorción de mezclas de k-meros/r-meros teniendo en cuenta el tamaño, pero la influencia de las interacciones laterales fue introducida sólo mediante la aproximación de Bragg-Williams (campo medio). En este trabajo avanzamos sobre este problema mediante la aproximación cuasi-química para mezclas kmero/r-mero con interacciones laterales atractivas y repulsivas. Se analizan las isotermas de adsorción y el cruce de isotermas parciales, dando una descripción tanto de la influencia de las interacciones laterales como del tamaño de las especies.Fil: Buchini Labayen, A. C.. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Davila, Mara Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Pasinetti, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaVIII Encuentro de Física y Química de SuperficiesSan LuisArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés ZgrablichUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de MatemáticaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología QuímicaUniversidad Nacional de San Luis2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174061Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales; VIII Encuentro de Física y Química de Superficies; San Luis; Argentina; 2018; 58-58CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:35.516CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales |
title |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales |
spellingShingle |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales Buchini Labayen, A. C. ADSORCION REVERSA MEZCLAS BINARIAS |
title_short |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales |
title_full |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales |
title_fullStr |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales |
title_full_unstemmed |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales |
title_sort |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buchini Labayen, A. C. Davila, Mara Veronica Pasinetti, Pedro Marcelo Ramirez Pastor, Antonio Jose |
author |
Buchini Labayen, A. C. |
author_facet |
Buchini Labayen, A. C. Davila, Mara Veronica Pasinetti, Pedro Marcelo Ramirez Pastor, Antonio Jose |
author_role |
author |
author2 |
Davila, Mara Veronica Pasinetti, Pedro Marcelo Ramirez Pastor, Antonio Jose |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADSORCION REVERSA MEZCLAS BINARIAS |
topic |
ADSORCION REVERSA MEZCLAS BINARIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha observado en la adsorción de mezclas sobre superficies homogéneas que en algunos sistemas cuando se aumenta la presión una especie desplaza a otra, quedando en ocasiones sólo una de ellas presente en la superficie, esto es el fenómeno de adsorción reversa (Adsorption Preference Reversal). Este fenómeno se ha estudiado por un lado haciendo hincapié en las interacciones laterales entre moléculas adsorbidas, por medio de matriz transferencia1,2, simulación de Monte Carlo y campo medio3. Por otro lado en un trabajo posterior se estudió el mismo fenómeno considerando una mezcla k-mero/r-mero (partículas que ocupan k (r) sitios de adsorción consecutivos), mediante el cálculo exacto en una dimensión, y se mostró que si se consideraban los distintos tamaños de las moléculas, el mismo ocurría incluso sin energía de interacción lateral4. En dos dimensiones no existe solución exacta a este problema por lo que ha sido necesario proponer diversas aproximaciones5, éstas describen la adsorción de mezclas de k-meros/r-meros teniendo en cuenta el tamaño, pero la influencia de las interacciones laterales fue introducida sólo mediante la aproximación de Bragg-Williams (campo medio). En este trabajo avanzamos sobre este problema mediante la aproximación cuasi-química para mezclas kmero/r-mero con interacciones laterales atractivas y repulsivas. Se analizan las isotermas de adsorción y el cruce de isotermas parciales, dando una descripción tanto de la influencia de las interacciones laterales como del tamaño de las especies. Fil: Buchini Labayen, A. C.. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Davila, Mara Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina Fil: Pasinetti, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina Fil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina VIII Encuentro de Física y Química de Superficies San Luis Argentina Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Matemática Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química |
description |
Se ha observado en la adsorción de mezclas sobre superficies homogéneas que en algunos sistemas cuando se aumenta la presión una especie desplaza a otra, quedando en ocasiones sólo una de ellas presente en la superficie, esto es el fenómeno de adsorción reversa (Adsorption Preference Reversal). Este fenómeno se ha estudiado por un lado haciendo hincapié en las interacciones laterales entre moléculas adsorbidas, por medio de matriz transferencia1,2, simulación de Monte Carlo y campo medio3. Por otro lado en un trabajo posterior se estudió el mismo fenómeno considerando una mezcla k-mero/r-mero (partículas que ocupan k (r) sitios de adsorción consecutivos), mediante el cálculo exacto en una dimensión, y se mostró que si se consideraban los distintos tamaños de las moléculas, el mismo ocurría incluso sin energía de interacción lateral4. En dos dimensiones no existe solución exacta a este problema por lo que ha sido necesario proponer diversas aproximaciones5, éstas describen la adsorción de mezclas de k-meros/r-meros teniendo en cuenta el tamaño, pero la influencia de las interacciones laterales fue introducida sólo mediante la aproximación de Bragg-Williams (campo medio). En este trabajo avanzamos sobre este problema mediante la aproximación cuasi-química para mezclas kmero/r-mero con interacciones laterales atractivas y repulsivas. Se analizan las isotermas de adsorción y el cruce de isotermas parciales, dando una descripción tanto de la influencia de las interacciones laterales como del tamaño de las especies. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174061 Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales; VIII Encuentro de Física y Química de Superficies; San Luis; Argentina; 2018; 58-58 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174061 |
identifier_str_mv |
Estudio del fenómeno de adsorción reversa en mezclas binarias considerando tamaño e interacciones laterales; VIII Encuentro de Física y Química de Superficies; San Luis; Argentina; 2018; 58-58 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268611940450304 |
score |
13.13397 |