Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos

Autores
Blanchard, Everard E.
Año de publicación
1939
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio sistemático de los tetraníquidos que perjudican los cultivos en la República Argentina, no ha recibido la atención que le corresponde por la importancia de los daños que puedan ocasionar este grupo de ácaros. Por consiguiente, creo oportuno dar a conocer la descripción de tres especies nuevas, todas dañinas, directa o indirectamente, para nuestros cultivos. La primera especie es el «ácaro de la lepra», de interés especial en estos momentos debido a los descubrimientos recientes del estudioso fitopatólogo, ingeniero agrónomo Mariano J. Frezzi, que comprueban su acción positiva en la diseminación del virus de la lepra de los Citrus. La segunda especie es también plaga de los Citrus, y la tercera, es enemiga de primera magnitud en los cultivos de «tártago» en la provincia de Tucumán. Aprovecho esta oportunidad para agradecer tanto al precitado fitopatólogo, como también a los ingenieros Enrique F. Schultz, de la Estación Experimental de Tucumán, y Audio Vergani, del Insectario de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura de la Nación en Bella Vista (Corrientes), por el valioso material proporcionado, como por el aporte de datos importantes sobre la biología y difusión de estas plagas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ácaros
Cultivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135795

id SEDICI_e4a3d6ed24b5da71505998b286d69cf9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135795
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinosBlanchard, Everard E.Ciencias AgrariasÁcarosCultivosEl estudio sistemático de los tetraníquidos que perjudican los cultivos en la República Argentina, no ha recibido la atención que le corresponde por la importancia de los daños que puedan ocasionar este grupo de ácaros. Por consiguiente, creo oportuno dar a conocer la descripción de tres especies nuevas, todas dañinas, directa o indirectamente, para nuestros cultivos. La primera especie es el «ácaro de la lepra», de interés especial en estos momentos debido a los descubrimientos recientes del estudioso fitopatólogo, ingeniero agrónomo Mariano J. Frezzi, que comprueban su acción positiva en la diseminación del virus de la lepra de los <i>Citrus</i>. La segunda especie es también plaga de los <i>Citrus</i>, y la tercera, es enemiga de primera magnitud en los cultivos de «tártago» en la provincia de Tucumán. Aprovecho esta oportunidad para agradecer tanto al precitado fitopatólogo, como también a los ingenieros Enrique F. Schultz, de la Estación Experimental de Tucumán, y Audio Vergani, del Insectario de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura de la Nación en Bella Vista (Corrientes), por el valioso material proporcionado, como por el aporte de datos importantes sobre la biología y difusión de estas plagas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1939info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135795spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:15.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos
title Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos
spellingShingle Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos
Blanchard, Everard E.
Ciencias Agrarias
Ácaros
Cultivos
title_short Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos
title_full Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos
title_fullStr Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos
title_full_unstemmed Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos
title_sort Tres ácaros dañinos para los cultivos argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Blanchard, Everard E.
author Blanchard, Everard E.
author_facet Blanchard, Everard E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ácaros
Cultivos
topic Ciencias Agrarias
Ácaros
Cultivos
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio sistemático de los tetraníquidos que perjudican los cultivos en la República Argentina, no ha recibido la atención que le corresponde por la importancia de los daños que puedan ocasionar este grupo de ácaros. Por consiguiente, creo oportuno dar a conocer la descripción de tres especies nuevas, todas dañinas, directa o indirectamente, para nuestros cultivos. La primera especie es el «ácaro de la lepra», de interés especial en estos momentos debido a los descubrimientos recientes del estudioso fitopatólogo, ingeniero agrónomo Mariano J. Frezzi, que comprueban su acción positiva en la diseminación del virus de la lepra de los <i>Citrus</i>. La segunda especie es también plaga de los <i>Citrus</i>, y la tercera, es enemiga de primera magnitud en los cultivos de «tártago» en la provincia de Tucumán. Aprovecho esta oportunidad para agradecer tanto al precitado fitopatólogo, como también a los ingenieros Enrique F. Schultz, de la Estación Experimental de Tucumán, y Audio Vergani, del Insectario de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura de la Nación en Bella Vista (Corrientes), por el valioso material proporcionado, como por el aporte de datos importantes sobre la biología y difusión de estas plagas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El estudio sistemático de los tetraníquidos que perjudican los cultivos en la República Argentina, no ha recibido la atención que le corresponde por la importancia de los daños que puedan ocasionar este grupo de ácaros. Por consiguiente, creo oportuno dar a conocer la descripción de tres especies nuevas, todas dañinas, directa o indirectamente, para nuestros cultivos. La primera especie es el «ácaro de la lepra», de interés especial en estos momentos debido a los descubrimientos recientes del estudioso fitopatólogo, ingeniero agrónomo Mariano J. Frezzi, que comprueban su acción positiva en la diseminación del virus de la lepra de los <i>Citrus</i>. La segunda especie es también plaga de los <i>Citrus</i>, y la tercera, es enemiga de primera magnitud en los cultivos de «tártago» en la provincia de Tucumán. Aprovecho esta oportunidad para agradecer tanto al precitado fitopatólogo, como también a los ingenieros Enrique F. Schultz, de la Estación Experimental de Tucumán, y Audio Vergani, del Insectario de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura de la Nación en Bella Vista (Corrientes), por el valioso material proporcionado, como por el aporte de datos importantes sobre la biología y difusión de estas plagas.
publishDate 1939
dc.date.none.fl_str_mv 1939
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135795
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-18
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616221764354048
score 13.070432