Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales

Autores
Josin, Favio Adrián
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar una cuestión recurrente en la literatura sociológica y antropológica: los movimientos sociales y las características de la política popular. Para analizar su abordaje tomamos tres trabajos que nos permitirán, a partir de sus conclusiones, explorar las modalidades, sentidos y formas de acción de esa política popular.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
política
movimientos sociales
política popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61723

id SEDICI_e49128c4a6969937b744bff0e2ad53de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61723
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos socialesJosin, Favio AdriánTrabajo Socialpolíticamovimientos socialespolítica popularEn este trabajo nos proponemos analizar una cuestión recurrente en la literatura sociológica y antropológica: los movimientos sociales y las características de la política popular. Para analizar su abordaje tomamos tres trabajos que nos permitirán, a partir de sus conclusiones, explorar las modalidades, sentidos y formas de acción de esa política popular.Facultad de Trabajo Social2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf88-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:47.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales
title Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales
spellingShingle Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales
Josin, Favio Adrián
Trabajo Social
política
movimientos sociales
política popular
title_short Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales
title_full Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales
title_fullStr Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales
title_sort Consideraciones sobre la política popular: clientelismo y movimientos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Josin, Favio Adrián
author Josin, Favio Adrián
author_facet Josin, Favio Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
política
movimientos sociales
política popular
topic Trabajo Social
política
movimientos sociales
política popular
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar una cuestión recurrente en la literatura sociológica y antropológica: los movimientos sociales y las características de la política popular. Para analizar su abordaje tomamos tres trabajos que nos permitirán, a partir de sus conclusiones, explorar las modalidades, sentidos y formas de acción de esa política popular.
Facultad de Trabajo Social
description En este trabajo nos proponemos analizar una cuestión recurrente en la literatura sociológica y antropológica: los movimientos sociales y las características de la política popular. Para analizar su abordaje tomamos tres trabajos que nos permitirán, a partir de sus conclusiones, explorar las modalidades, sentidos y formas de acción de esa política popular.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61723
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
88-103
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615950126546944
score 13.070432