La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014)
- Autores
- Vértiz, Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Manuela Graciela
Río, Juan Pablo del - Descripción
- En la presente tesis se realiza un estudio sobre la conformación y orientación de la política urbana desarrollada en el partido de La Plata en el período 2009-2015. Con el propósito de comprender y explicar dicho proceso se analizaron los principales aspectos de la intervención estatal sobre la producción del espacio urbano, desde un enfoque teórico metodológico que combina los aportes de distintas tradiciones -como la sociología urbana francesa y su reinterpretación a través de la economía política urbana latinoamericana, la teoría de la renta del suelo urbano, la concepción dinámica y relacional del Estado y la perspectiva socio jurídica crítica- con la finalidad de articular el plano estructural y el histórico-procesual en el análisis de la política urbana. Desde este enfoque conceptual se analizaron las intervenciones de diferentes unidades burocrático-administrativas del Estado, principalmente del nivel municipal pero también de los niveles nacional y provincial, en el proceso de urbanización de La Plata a partir de la construcción de tres dimensiones de análisis complementarias. Una dimensión económica que permitió identificar los aspectos estructurales de las acciones públicas sobre el espacio urbano, y, particularmente, la relación de ciertas decisiones con los procesos de apropiación de las rentas que se generan en la ciudad. Una dimensión política que habilitó la reconstrucción de los procesos sociales que se desarrollaron en torno a las cuestiones seleccionadas para la indagación empírica, permitiendo analizar las estrategias de los diferentes actores sociales y su influencia sobre la orientación de las intervenciones estatales que dieron un cierre parcial a dichos problemas. Por último, una dimensión jurídica que posibilitó analizar cómo esas intervenciones estatales se objetivaron en diferentes textos jurídicos como ordenanzas, reglamentos y resoluciones administrativas, que modificaron el alcance del derecho de propiedad sobre algunos inmuebles urbanos -e indirectamente las relaciones sociales de propiedad-, y cuáles fueron sus efectos, junto a otros componentes del derecho, sobre las prácticas de los actores sociales intervinientes en los procesos analizados. La articulación de estas dimensiones se puso en juego en el análisis de tres referentes empíricos, los cuales fueron seleccionados con el objeto de reconstruir una visión de conjunto de la política urbana platense. Dichas unidades de observación fueron: la última modificación del Código de Ordenamiento Urbano en el año 2010, el problema del acceso al suelo urbano a partir de la implementación del PRO.CRE.AR visibilizado en el año 2013 y un conjunto de conflictos urbanos en torno al acceso a la tierra de los sectores de menores ingresos sucedidos entre los años 2010 y 2012.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
urbanismo
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
política urbana
Estado
intervención estatal
renta urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53575
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e485fbf13a002e2c744d9fd3187cdb59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53575 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014)Vértiz, FranciscoCiencias SocialesurbanismoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)política urbanaEstadointervención estatalrenta urbanaEn la presente tesis se realiza un estudio sobre la conformación y orientación de la política urbana desarrollada en el partido de La Plata en el período 2009-2015. Con el propósito de comprender y explicar dicho proceso se analizaron los principales aspectos de la intervención estatal sobre la producción del espacio urbano, desde un enfoque teórico metodológico que combina los aportes de distintas tradiciones -como la sociología urbana francesa y su reinterpretación a través de la economía política urbana latinoamericana, la teoría de la renta del suelo urbano, la concepción dinámica y relacional del Estado y la perspectiva socio jurídica crítica- con la finalidad de articular el plano estructural y el histórico-procesual en el análisis de la política urbana. Desde este enfoque conceptual se analizaron las intervenciones de diferentes unidades burocrático-administrativas del Estado, principalmente del nivel municipal pero también de los niveles nacional y provincial, en el proceso de urbanización de La Plata a partir de la construcción de tres dimensiones de análisis complementarias. Una dimensión económica que permitió identificar los aspectos estructurales de las acciones públicas sobre el espacio urbano, y, particularmente, la relación de ciertas decisiones con los procesos de apropiación de las rentas que se generan en la ciudad. Una dimensión política que habilitó la reconstrucción de los procesos sociales que se desarrollaron en torno a las cuestiones seleccionadas para la indagación empírica, permitiendo analizar las estrategias de los diferentes actores sociales y su influencia sobre la orientación de las intervenciones estatales que dieron un cierre parcial a dichos problemas. Por último, una dimensión jurídica que posibilitó analizar cómo esas intervenciones estatales se objetivaron en diferentes textos jurídicos como ordenanzas, reglamentos y resoluciones administrativas, que modificaron el alcance del derecho de propiedad sobre algunos inmuebles urbanos -e indirectamente las relaciones sociales de propiedad-, y cuáles fueron sus efectos, junto a otros componentes del derecho, sobre las prácticas de los actores sociales intervinientes en los procesos analizados. La articulación de estas dimensiones se puso en juego en el análisis de tres referentes empíricos, los cuales fueron seleccionados con el objeto de reconstruir una visión de conjunto de la política urbana platense. Dichas unidades de observación fueron: la última modificación del Código de Ordenamiento Urbano en el año 2010, el problema del acceso al suelo urbano a partir de la implementación del PRO.CRE.AR visibilizado en el año 2013 y un conjunto de conflictos urbanos en torno al acceso a la tierra de los sectores de menores ingresos sucedidos entre los años 2010 y 2012.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález, Manuela GracielaRío, Juan Pablo del2016-05-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53575https://doi.org/10.35537/10915/53575spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:05.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014) |
title |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014) |
spellingShingle |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014) Vértiz, Francisco Ciencias Sociales urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) política urbana Estado intervención estatal renta urbana |
title_short |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014) |
title_full |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014) |
title_fullStr |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014) |
title_full_unstemmed |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014) |
title_sort |
La intervención estatal en la producción de la ciudad : Conformación y orientación de la política urbana en el partido de La Plata (2003-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vértiz, Francisco |
author |
Vértiz, Francisco |
author_facet |
Vértiz, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Manuela Graciela Río, Juan Pablo del |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) política urbana Estado intervención estatal renta urbana |
topic |
Ciencias Sociales urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) política urbana Estado intervención estatal renta urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesis se realiza un estudio sobre la conformación y orientación de la política urbana desarrollada en el partido de La Plata en el período 2009-2015. Con el propósito de comprender y explicar dicho proceso se analizaron los principales aspectos de la intervención estatal sobre la producción del espacio urbano, desde un enfoque teórico metodológico que combina los aportes de distintas tradiciones -como la sociología urbana francesa y su reinterpretación a través de la economía política urbana latinoamericana, la teoría de la renta del suelo urbano, la concepción dinámica y relacional del Estado y la perspectiva socio jurídica crítica- con la finalidad de articular el plano estructural y el histórico-procesual en el análisis de la política urbana. Desde este enfoque conceptual se analizaron las intervenciones de diferentes unidades burocrático-administrativas del Estado, principalmente del nivel municipal pero también de los niveles nacional y provincial, en el proceso de urbanización de La Plata a partir de la construcción de tres dimensiones de análisis complementarias. Una dimensión económica que permitió identificar los aspectos estructurales de las acciones públicas sobre el espacio urbano, y, particularmente, la relación de ciertas decisiones con los procesos de apropiación de las rentas que se generan en la ciudad. Una dimensión política que habilitó la reconstrucción de los procesos sociales que se desarrollaron en torno a las cuestiones seleccionadas para la indagación empírica, permitiendo analizar las estrategias de los diferentes actores sociales y su influencia sobre la orientación de las intervenciones estatales que dieron un cierre parcial a dichos problemas. Por último, una dimensión jurídica que posibilitó analizar cómo esas intervenciones estatales se objetivaron en diferentes textos jurídicos como ordenanzas, reglamentos y resoluciones administrativas, que modificaron el alcance del derecho de propiedad sobre algunos inmuebles urbanos -e indirectamente las relaciones sociales de propiedad-, y cuáles fueron sus efectos, junto a otros componentes del derecho, sobre las prácticas de los actores sociales intervinientes en los procesos analizados. La articulación de estas dimensiones se puso en juego en el análisis de tres referentes empíricos, los cuales fueron seleccionados con el objeto de reconstruir una visión de conjunto de la política urbana platense. Dichas unidades de observación fueron: la última modificación del Código de Ordenamiento Urbano en el año 2010, el problema del acceso al suelo urbano a partir de la implementación del PRO.CRE.AR visibilizado en el año 2013 y un conjunto de conflictos urbanos en torno al acceso a la tierra de los sectores de menores ingresos sucedidos entre los años 2010 y 2012. Doctor en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la presente tesis se realiza un estudio sobre la conformación y orientación de la política urbana desarrollada en el partido de La Plata en el período 2009-2015. Con el propósito de comprender y explicar dicho proceso se analizaron los principales aspectos de la intervención estatal sobre la producción del espacio urbano, desde un enfoque teórico metodológico que combina los aportes de distintas tradiciones -como la sociología urbana francesa y su reinterpretación a través de la economía política urbana latinoamericana, la teoría de la renta del suelo urbano, la concepción dinámica y relacional del Estado y la perspectiva socio jurídica crítica- con la finalidad de articular el plano estructural y el histórico-procesual en el análisis de la política urbana. Desde este enfoque conceptual se analizaron las intervenciones de diferentes unidades burocrático-administrativas del Estado, principalmente del nivel municipal pero también de los niveles nacional y provincial, en el proceso de urbanización de La Plata a partir de la construcción de tres dimensiones de análisis complementarias. Una dimensión económica que permitió identificar los aspectos estructurales de las acciones públicas sobre el espacio urbano, y, particularmente, la relación de ciertas decisiones con los procesos de apropiación de las rentas que se generan en la ciudad. Una dimensión política que habilitó la reconstrucción de los procesos sociales que se desarrollaron en torno a las cuestiones seleccionadas para la indagación empírica, permitiendo analizar las estrategias de los diferentes actores sociales y su influencia sobre la orientación de las intervenciones estatales que dieron un cierre parcial a dichos problemas. Por último, una dimensión jurídica que posibilitó analizar cómo esas intervenciones estatales se objetivaron en diferentes textos jurídicos como ordenanzas, reglamentos y resoluciones administrativas, que modificaron el alcance del derecho de propiedad sobre algunos inmuebles urbanos -e indirectamente las relaciones sociales de propiedad-, y cuáles fueron sus efectos, junto a otros componentes del derecho, sobre las prácticas de los actores sociales intervinientes en los procesos analizados. La articulación de estas dimensiones se puso en juego en el análisis de tres referentes empíricos, los cuales fueron seleccionados con el objeto de reconstruir una visión de conjunto de la política urbana platense. Dichas unidades de observación fueron: la última modificación del Código de Ordenamiento Urbano en el año 2010, el problema del acceso al suelo urbano a partir de la implementación del PRO.CRE.AR visibilizado en el año 2013 y un conjunto de conflictos urbanos en torno al acceso a la tierra de los sectores de menores ingresos sucedidos entre los años 2010 y 2012. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53575 https://doi.org/10.35537/10915/53575 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53575 https://doi.org/10.35537/10915/53575 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615920442408960 |
score |
13.070432 |