Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina

Autores
Archangelsky, Sergio
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se dan a conocer los resultados del estudio de cuticulas fosiles del Cretacico inferior de Argentina mediante el uso del microscopio electronico de barrido. Esta tecnica ha sido aplicada en varios generos de los Ordenes Bennettitales y Cycadales (Gimnospermae). Se ha centrado el estudio en los caracteres mas salientes, en especial los aparatos estomaticos que en las Bennettitales presenta una estructura constante -que fue denominada papilia- vinculada al engrosamiento dorsal de las celulas oclusivas. Con aumentos del orden de los 30,000 x. se han observado microelementos esculturales que se distribuyen con variada compaciclad en distintas membranas, discutiendose la posible naturaleza de los mismos. Se concluye que la nueva tecnica permite ampliar sustancialmente el conocimiento de los rasgos morfologicos de las cuticulas con el agregado de nuevos elementos y una mejor definicion de las estructuras ya conocidas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Botánica
Microscopio electrónico de barrido
Análisis cuticular
Nueva técnica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128439

id SEDICI_e44a38e5193682a3a655f7f4b4b2251c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128439
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, ArgentinaArchangelsky, SergioBotánicaMicroscopio electrónico de barridoAnálisis cuticularNueva técnicaSe dan a conocer los resultados del estudio de cuticulas fosiles del Cretacico inferior de Argentina mediante el uso del microscopio electronico de barrido. Esta tecnica ha sido aplicada en varios generos de los Ordenes Bennettitales y Cycadales (Gimnospermae). Se ha centrado el estudio en los caracteres mas salientes, en especial los aparatos estomaticos que en las Bennettitales presenta una estructura constante -que fue denominada papilia- vinculada al engrosamiento dorsal de las celulas oclusivas. Con aumentos del orden de los 30,000 x. se han observado microelementos esculturales que se distribuyen con variada compaciclad en distintas membranas, discutiendose la posible naturaleza de los mismos. Se concluye que la nueva tecnica permite ampliar sustancialmente el conocimiento de los rasgos morfologicos de las cuticulas con el agregado de nuevos elementos y una mejor definicion de las estructuras ya conocidas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-4476info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-4298info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17129/botsci.1119info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:09.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina
title Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina
spellingShingle Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina
Archangelsky, Sergio
Botánica
Microscopio electrónico de barrido
Análisis cuticular
Nueva técnica
title_short Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina
title_full Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina
title_fullStr Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina
title_full_unstemmed Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina
title_sort Sobre la utilización del microscopio electrónico de barrido en el estudio de hojas fósiles del cretácico inferior de Patagonia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Archangelsky, Sergio
author Archangelsky, Sergio
author_facet Archangelsky, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Botánica
Microscopio electrónico de barrido
Análisis cuticular
Nueva técnica
topic Botánica
Microscopio electrónico de barrido
Análisis cuticular
Nueva técnica
dc.description.none.fl_txt_mv Se dan a conocer los resultados del estudio de cuticulas fosiles del Cretacico inferior de Argentina mediante el uso del microscopio electronico de barrido. Esta tecnica ha sido aplicada en varios generos de los Ordenes Bennettitales y Cycadales (Gimnospermae). Se ha centrado el estudio en los caracteres mas salientes, en especial los aparatos estomaticos que en las Bennettitales presenta una estructura constante -que fue denominada papilia- vinculada al engrosamiento dorsal de las celulas oclusivas. Con aumentos del orden de los 30,000 x. se han observado microelementos esculturales que se distribuyen con variada compaciclad en distintas membranas, discutiendose la posible naturaleza de los mismos. Se concluye que la nueva tecnica permite ampliar sustancialmente el conocimiento de los rasgos morfologicos de las cuticulas con el agregado de nuevos elementos y una mejor definicion de las estructuras ya conocidas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Se dan a conocer los resultados del estudio de cuticulas fosiles del Cretacico inferior de Argentina mediante el uso del microscopio electronico de barrido. Esta tecnica ha sido aplicada en varios generos de los Ordenes Bennettitales y Cycadales (Gimnospermae). Se ha centrado el estudio en los caracteres mas salientes, en especial los aparatos estomaticos que en las Bennettitales presenta una estructura constante -que fue denominada papilia- vinculada al engrosamiento dorsal de las celulas oclusivas. Con aumentos del orden de los 30,000 x. se han observado microelementos esculturales que se distribuyen con variada compaciclad en distintas membranas, discutiendose la posible naturaleza de los mismos. Se concluye que la nueva tecnica permite ampliar sustancialmente el conocimiento de los rasgos morfologicos de las cuticulas con el agregado de nuevos elementos y una mejor definicion de las estructuras ya conocidas.
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128439
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-4476
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-4298
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17129/botsci.1119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260530278957056
score 13.13397