Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales
- Autores
- Jones, Daniel E.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo es recibida la nueva visibilidad mediática de los homosexuales en la Argentina? A partir de los relatos de 18 varones heterosexuales de entre 15 y 18 años, escolarizados y pertenecientes a sectores medios, analizamos la visibilidad mediática homosexual (particularmente, la televisiva) recientemente inaugurada en la Argentina y su adaptación por parte de este grupo de adolescentes de Trelew, una ciudad mediana ubicada a 1500 km de Buenos Aires. Cuando nuevas formas de ciudadanía y un nuevo espacio público parecen surgir en América Latina, pretendemos con este trabajo, por un lado, señalar algunos orígenes y sustentos de la homofobia, aún presente en generaciones más jóvenes y, por el otro, brindar elementos para evaluar costos y beneficios de una visibilidad mediática que toma nueva forma dentro del escenario cultural en la Argentina. En ambos casos, la televisión juega un papel muy importante, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los entrevistados, no obstante sus categóricos juicios, manifiestan no conocer personalmente ni haber visto directamente a individuos homosexuales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Adolescencia
Homosexualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107155
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e40ba85adbce29549e6ee93a6f58fd12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107155 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturalesJones, Daniel E.SociologíaAdolescenciaHomosexualidad¿Cómo es recibida la nueva visibilidad mediática de los homosexuales en la Argentina? A partir de los relatos de 18 varones heterosexuales de entre 15 y 18 años, escolarizados y pertenecientes a sectores medios, analizamos la visibilidad mediática homosexual (particularmente, la televisiva) recientemente inaugurada en la Argentina y su adaptación por parte de este grupo de adolescentes de Trelew, una ciudad mediana ubicada a 1500 km de Buenos Aires. Cuando nuevas formas de ciudadanía y un nuevo espacio público parecen surgir en América Latina, pretendemos con este trabajo, por un lado, señalar algunos orígenes y sustentos de la homofobia, aún presente en generaciones más jóvenes y, por el otro, brindar elementos para evaluar costos y beneficios de una visibilidad mediática que toma nueva forma dentro del escenario cultural en la Argentina. En ambos casos, la televisión juega un papel muy importante, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los entrevistados, no obstante sus categóricos juicios, manifiestan no conocer personalmente ni haber visto directamente a individuos homosexuales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107155<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6941/ev.6941.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:52.464SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales |
title |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales |
spellingShingle |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales Jones, Daniel E. Sociología Adolescencia Homosexualidad |
title_short |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales |
title_full |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales |
title_fullStr |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales |
title_full_unstemmed |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales |
title_sort |
Adolescentes de ciudades medianas y visibilidad mediática de los homosexuales : La adaptación de los escenarios culturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jones, Daniel E. |
author |
Jones, Daniel E. |
author_facet |
Jones, Daniel E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Adolescencia Homosexualidad |
topic |
Sociología Adolescencia Homosexualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo es recibida la nueva visibilidad mediática de los homosexuales en la Argentina? A partir de los relatos de 18 varones heterosexuales de entre 15 y 18 años, escolarizados y pertenecientes a sectores medios, analizamos la visibilidad mediática homosexual (particularmente, la televisiva) recientemente inaugurada en la Argentina y su adaptación por parte de este grupo de adolescentes de Trelew, una ciudad mediana ubicada a 1500 km de Buenos Aires. Cuando nuevas formas de ciudadanía y un nuevo espacio público parecen surgir en América Latina, pretendemos con este trabajo, por un lado, señalar algunos orígenes y sustentos de la homofobia, aún presente en generaciones más jóvenes y, por el otro, brindar elementos para evaluar costos y beneficios de una visibilidad mediática que toma nueva forma dentro del escenario cultural en la Argentina. En ambos casos, la televisión juega un papel muy importante, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los entrevistados, no obstante sus categóricos juicios, manifiestan no conocer personalmente ni haber visto directamente a individuos homosexuales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
¿Cómo es recibida la nueva visibilidad mediática de los homosexuales en la Argentina? A partir de los relatos de 18 varones heterosexuales de entre 15 y 18 años, escolarizados y pertenecientes a sectores medios, analizamos la visibilidad mediática homosexual (particularmente, la televisiva) recientemente inaugurada en la Argentina y su adaptación por parte de este grupo de adolescentes de Trelew, una ciudad mediana ubicada a 1500 km de Buenos Aires. Cuando nuevas formas de ciudadanía y un nuevo espacio público parecen surgir en América Latina, pretendemos con este trabajo, por un lado, señalar algunos orígenes y sustentos de la homofobia, aún presente en generaciones más jóvenes y, por el otro, brindar elementos para evaluar costos y beneficios de una visibilidad mediática que toma nueva forma dentro del escenario cultural en la Argentina. En ambos casos, la televisión juega un papel muy importante, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los entrevistados, no obstante sus categóricos juicios, manifiestan no conocer personalmente ni haber visto directamente a individuos homosexuales. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107155 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6941/ev.6941.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260445820354560 |
score |
13.13397 |