A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP)
- Autores
- Cortés, Leticia Inés
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de la postura teórica que considera al paisaje como el devenir del habitar, este artículo da cuenta de las diversas formas en que los cuerpos de los muertos fueron dispuestos en La Quebrada, sur del valle del Cajón, a lo largo de más de 5000 años. Se analizan diez contextos funerarios, ocho de los cuales poseen fechados entre el 6000 y el 1300 años AP y dan cuenta de la larga historia de resignificación de este paisaje y de su importancia en la memoria de las generaciones que lo han transitado. Los resultados se enmarcan en el contexto regional y temporal mayor de otros hallazgos en el Noroeste argentino. Se sostiene que las prácticas de depositación de los cuerpos son en sí mismas inseparables del paisaje, al mismo tiempo siendo configuradas y configurando los trayectos cotidianos, los lugares y la disposición de otros entierros a través del tiempo.
Departing from a theoretical stand that considers landscape as the outcome of dwelling, this article presents the diverse ways in which the bodies of the dead have been disposed in La Quebrada locality, southern Cajón Valley, for over 5000 years. Ten funerary contexts are analyzed. Eight of them have been dated between 6000 to 1300 years BP, thus accounting for the long history of resignification of the landscape and its importance in the memory of the generations that have transited across it. Results are framed within the regional and temporal context of other findings in Northwestern Argentina. This paper argues that practices of body disposal are inseparable from the landscape, both being configured and configuring everyday paths, places and the disposition of new burials through time.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Arqueología
paisaje
contextos funerarios
valle del Cajón
6000-1300 años AP
noroeste argentino
landscape
funerary contexts
Cajón valley
6000-1300 years BP
northwestern Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33960
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3f5ee3f44128215c5501975a2916dd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33960 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP)Through the landscape, through the bodies. Funerary contexts of the Southern Cajón Valley (Northwestern Argentina, 6000-1300 years BP)Cortés, Leticia InésAntropologíaArqueologíapaisajecontextos funerariosvalle del Cajón6000-1300 años APnoroeste argentinolandscapefunerary contextsCajón valley6000-1300 years BPnorthwestern ArgentinaPartiendo de la postura teórica que considera al paisaje como el devenir del habitar, este artículo da cuenta de las diversas formas en que los cuerpos de los muertos fueron dispuestos en La Quebrada, sur del valle del Cajón, a lo largo de más de 5000 años. Se analizan diez contextos funerarios, ocho de los cuales poseen fechados entre el 6000 y el 1300 años AP y dan cuenta de la larga historia de resignificación de este paisaje y de su importancia en la memoria de las generaciones que lo han transitado. Los resultados se enmarcan en el contexto regional y temporal mayor de otros hallazgos en el Noroeste argentino. Se sostiene que las prácticas de depositación de los cuerpos son en sí mismas inseparables del paisaje, al mismo tiempo siendo configuradas y configurando los trayectos cotidianos, los lugares y la disposición de otros entierros a través del tiempo.Departing from a theoretical stand that considers landscape as the outcome of dwelling, this article presents the diverse ways in which the bodies of the dead have been disposed in La Quebrada locality, southern Cajón Valley, for over 5000 years. Ten funerary contexts are analyzed. Eight of them have been dated between 6000 to 1300 years BP, thus accounting for the long history of resignification of the landscape and its importance in the memory of the generations that have transited across it. Results are framed within the regional and temporal context of other findings in Northwestern Argentina. This paper argues that practices of body disposal are inseparable from the landscape, both being configured and configuring everyday paths, places and the disposition of new burials through time.Sociedad Argentina de Antropología2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf293-319http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33960spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/382/02%20Cortes.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33960Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:51.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP) Through the landscape, through the bodies. Funerary contexts of the Southern Cajón Valley (Northwestern Argentina, 6000-1300 years BP) |
title |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP) |
spellingShingle |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP) Cortés, Leticia Inés Antropología Arqueología paisaje contextos funerarios valle del Cajón 6000-1300 años AP noroeste argentino landscape funerary contexts Cajón valley 6000-1300 years BP northwestern Argentina |
title_short |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP) |
title_full |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP) |
title_fullStr |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP) |
title_full_unstemmed |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP) |
title_sort |
A través del paisaje, a través de los cuerpos : Contextos funerarios del sur del valle del Cajón (noroeste argentino, 6000-1300 años AP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortés, Leticia Inés |
author |
Cortés, Leticia Inés |
author_facet |
Cortés, Leticia Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Arqueología paisaje contextos funerarios valle del Cajón 6000-1300 años AP noroeste argentino landscape funerary contexts Cajón valley 6000-1300 years BP northwestern Argentina |
topic |
Antropología Arqueología paisaje contextos funerarios valle del Cajón 6000-1300 años AP noroeste argentino landscape funerary contexts Cajón valley 6000-1300 years BP northwestern Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la postura teórica que considera al paisaje como el devenir del habitar, este artículo da cuenta de las diversas formas en que los cuerpos de los muertos fueron dispuestos en La Quebrada, sur del valle del Cajón, a lo largo de más de 5000 años. Se analizan diez contextos funerarios, ocho de los cuales poseen fechados entre el 6000 y el 1300 años AP y dan cuenta de la larga historia de resignificación de este paisaje y de su importancia en la memoria de las generaciones que lo han transitado. Los resultados se enmarcan en el contexto regional y temporal mayor de otros hallazgos en el Noroeste argentino. Se sostiene que las prácticas de depositación de los cuerpos son en sí mismas inseparables del paisaje, al mismo tiempo siendo configuradas y configurando los trayectos cotidianos, los lugares y la disposición de otros entierros a través del tiempo. Departing from a theoretical stand that considers landscape as the outcome of dwelling, this article presents the diverse ways in which the bodies of the dead have been disposed in La Quebrada locality, southern Cajón Valley, for over 5000 years. Ten funerary contexts are analyzed. Eight of them have been dated between 6000 to 1300 years BP, thus accounting for the long history of resignification of the landscape and its importance in the memory of the generations that have transited across it. Results are framed within the regional and temporal context of other findings in Northwestern Argentina. This paper argues that practices of body disposal are inseparable from the landscape, both being configured and configuring everyday paths, places and the disposition of new burials through time. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Partiendo de la postura teórica que considera al paisaje como el devenir del habitar, este artículo da cuenta de las diversas formas en que los cuerpos de los muertos fueron dispuestos en La Quebrada, sur del valle del Cajón, a lo largo de más de 5000 años. Se analizan diez contextos funerarios, ocho de los cuales poseen fechados entre el 6000 y el 1300 años AP y dan cuenta de la larga historia de resignificación de este paisaje y de su importancia en la memoria de las generaciones que lo han transitado. Los resultados se enmarcan en el contexto regional y temporal mayor de otros hallazgos en el Noroeste argentino. Se sostiene que las prácticas de depositación de los cuerpos son en sí mismas inseparables del paisaje, al mismo tiempo siendo configuradas y configurando los trayectos cotidianos, los lugares y la disposición de otros entierros a través del tiempo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33960 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33960 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/382/02%20Cortes.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 293-319 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615851547820032 |
score |
13.070432 |