Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente
- Autores
- Facultad de Informática
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el mundo en el que vivimos, donde el desarrollo económico y tecnológico de las sociedades y el recalentamiento global van de la mano, es necesario reflexionar sobre la acción del hombre en su medio ambiente, tomar conciencia y reconocer las acciones que perjudican o benefician al ecosistema y lograr ser motores de cambio a partir de un uso racional y consciente de los recursos. Este proyecto propone articular con escuelas y trabajar en talleres, donde el aprendizaje es un proceso de construcción colectiva abordando el contenido sobre los diferentes tipos de energías, su generación, su uso, el impacto medioambiental, etc. Se pone en diálogo con situaciones experimentales concretas que aportan una experiencia real como la visita a la instalación de paneles solares (fotovoltaicos) de la Facultad de Informática. Desde una concepción de una educación como un derecho, estos talleres incluyen charlas sobre la oferta de carreras de la Facultad y facilidades que se brindan para poder estudiar en la universidad pública. El objetivo principal de este proyecto es generar conciencia ecológica en los jóvenes. Se fomentará el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento inteligente de los caudales naturales de energía del planeta para generar fuentes de energías sustentables.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Informática
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Escuela Graduada "Joaquín V. Gonzalez" - Materia
-
Educación
Energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91429
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3f4eabd3ba716a9add4ff1f0d638616 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91429 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambienteFacultad de InformáticaEducaciónEnergíaEn el mundo en el que vivimos, donde el desarrollo económico y tecnológico de las sociedades y el recalentamiento global van de la mano, es necesario reflexionar sobre la acción del hombre en su medio ambiente, tomar conciencia y reconocer las acciones que perjudican o benefician al ecosistema y lograr ser motores de cambio a partir de un uso racional y consciente de los recursos. Este proyecto propone articular con escuelas y trabajar en talleres, donde el aprendizaje es un proceso de construcción colectiva abordando el contenido sobre los diferentes tipos de energías, su generación, su uso, el impacto medioambiental, etc. Se pone en diálogo con situaciones experimentales concretas que aportan una experiencia real como la visita a la instalación de paneles solares (fotovoltaicos) de la Facultad de Informática. Desde una concepción de una educación como un derecho, estos talleres incluyen charlas sobre la oferta de carreras de la Facultad y facilidades que se brindan para poder estudiar en la universidad pública. El objetivo principal de este proyecto es generar conciencia ecológica en los jóvenes. Se fomentará el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento inteligente de los caudales naturales de energía del planeta para generar fuentes de energías sustentables.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de InformáticaFacultad de Periodismo y Comunicación SocialEscuela Graduada "Joaquín V. Gonzalez"Castro, NéstorUngaro, Ana MariaZappettini, Maria CeciliaQueiruga, Claudia Alejandra2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:53.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente |
title |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente |
spellingShingle |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente Facultad de Informática Educación Energía |
title_short |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente |
title_full |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente |
title_fullStr |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente |
title_full_unstemmed |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente |
title_sort |
Energías verdes en la facultad de Informática : Cuidemos el medio ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Informática |
author |
Facultad de Informática |
author_facet |
Facultad de Informática |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro, Néstor Ungaro, Ana Maria Zappettini, Maria Cecilia Queiruga, Claudia Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Energía |
topic |
Educación Energía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el mundo en el que vivimos, donde el desarrollo económico y tecnológico de las sociedades y el recalentamiento global van de la mano, es necesario reflexionar sobre la acción del hombre en su medio ambiente, tomar conciencia y reconocer las acciones que perjudican o benefician al ecosistema y lograr ser motores de cambio a partir de un uso racional y consciente de los recursos. Este proyecto propone articular con escuelas y trabajar en talleres, donde el aprendizaje es un proceso de construcción colectiva abordando el contenido sobre los diferentes tipos de energías, su generación, su uso, el impacto medioambiental, etc. Se pone en diálogo con situaciones experimentales concretas que aportan una experiencia real como la visita a la instalación de paneles solares (fotovoltaicos) de la Facultad de Informática. Desde una concepción de una educación como un derecho, estos talleres incluyen charlas sobre la oferta de carreras de la Facultad y facilidades que se brindan para poder estudiar en la universidad pública. El objetivo principal de este proyecto es generar conciencia ecológica en los jóvenes. Se fomentará el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento inteligente de los caudales naturales de energía del planeta para generar fuentes de energías sustentables. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Informática Facultad de Periodismo y Comunicación Social Escuela Graduada "Joaquín V. Gonzalez" |
description |
En el mundo en el que vivimos, donde el desarrollo económico y tecnológico de las sociedades y el recalentamiento global van de la mano, es necesario reflexionar sobre la acción del hombre en su medio ambiente, tomar conciencia y reconocer las acciones que perjudican o benefician al ecosistema y lograr ser motores de cambio a partir de un uso racional y consciente de los recursos. Este proyecto propone articular con escuelas y trabajar en talleres, donde el aprendizaje es un proceso de construcción colectiva abordando el contenido sobre los diferentes tipos de energías, su generación, su uso, el impacto medioambiental, etc. Se pone en diálogo con situaciones experimentales concretas que aportan una experiencia real como la visita a la instalación de paneles solares (fotovoltaicos) de la Facultad de Informática. Desde una concepción de una educación como un derecho, estos talleres incluyen charlas sobre la oferta de carreras de la Facultad y facilidades que se brindan para poder estudiar en la universidad pública. El objetivo principal de este proyecto es generar conciencia ecológica en los jóvenes. Se fomentará el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento inteligente de los caudales naturales de energía del planeta para generar fuentes de energías sustentables. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91429 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91429 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616062769823744 |
score |
13.070432 |