Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting

Autores
Castiglioni, José Luis; Fernández, Víctor; Mallea, Héctor Federico; San Martín, Hernán Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un retículo hemi-implicativo es un álgebra (A,∧,∨,→,0,1) de tipo (2,2,2,0,0) tal que (A,∧,∨,0,1) es un retículo distributivo acotado y para toda a,b ∈ A, a → a = 1 y a∧(a →b) ≤ b. [2]. Escribamos hIL para indicar la variedad cuyos elementos son los retículos hemi-implicativos. Las álgebras de semi-Heyting, introducidas por Sankappanavar en [1] como una posible generalización de las álgebras de Heyting, forman una subvariedad propia, SH, de hIL. En esta charla mostraremos que SH se puede caracterizar, alternativamente, como la mayor subvariedad de hIL para la cual el retículo de filtros y el retículo de congruencias de cada elemento son isomorfos.
Facultad de Ciencias Exactas
Departamento de Matemática
Materia
Ciencias Exactas
Matemática
Álgebra
álgebras de semi-Heyting
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162756

id SEDICI_e3a220b0e33ff611a4b604d86262a1f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre una caracterización de las álgebras de semi-HeytingCastiglioni, José LuisFernández, VíctorMallea, Héctor FedericoSan Martín, Hernán JavierCiencias ExactasMatemáticaÁlgebraálgebras de semi-HeytingUn retículo hemi-implicativo es un álgebra (A,∧,∨,→,0,1) de tipo (2,2,2,0,0) tal que (A,∧,∨,0,1) es un retículo distributivo acotado y para toda a,b ∈ A, a → a = 1 y a∧(a →b) ≤ b. [2]. Escribamos hIL para indicar la variedad cuyos elementos son los retículos hemi-implicativos. Las álgebras de semi-Heyting, introducidas por Sankappanavar en [1] como una posible generalización de las álgebras de Heyting, forman una subvariedad propia, SH, de hIL. En esta charla mostraremos que SH se puede caracterizar, alternativamente, como la mayor subvariedad de hIL para la cual el retículo de filtros y el retículo de congruencias de cada elemento son isomorfos.Facultad de Ciencias ExactasDepartamento de Matemática2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162756spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.matematica.uns.edu.ar/xvcm/comunicaciones/Logica/Sobre_una_caracterizaci_n_de_las__lgebras_de_semi_Heyting.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:46.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting
title Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting
spellingShingle Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting
Castiglioni, José Luis
Ciencias Exactas
Matemática
Álgebra
álgebras de semi-Heyting
title_short Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting
title_full Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting
title_fullStr Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting
title_full_unstemmed Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting
title_sort Sobre una caracterización de las álgebras de semi-Heyting
dc.creator.none.fl_str_mv Castiglioni, José Luis
Fernández, Víctor
Mallea, Héctor Federico
San Martín, Hernán Javier
author Castiglioni, José Luis
author_facet Castiglioni, José Luis
Fernández, Víctor
Mallea, Héctor Federico
San Martín, Hernán Javier
author_role author
author2 Fernández, Víctor
Mallea, Héctor Federico
San Martín, Hernán Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Matemática
Álgebra
álgebras de semi-Heyting
topic Ciencias Exactas
Matemática
Álgebra
álgebras de semi-Heyting
dc.description.none.fl_txt_mv Un retículo hemi-implicativo es un álgebra (A,∧,∨,→,0,1) de tipo (2,2,2,0,0) tal que (A,∧,∨,0,1) es un retículo distributivo acotado y para toda a,b ∈ A, a → a = 1 y a∧(a →b) ≤ b. [2]. Escribamos hIL para indicar la variedad cuyos elementos son los retículos hemi-implicativos. Las álgebras de semi-Heyting, introducidas por Sankappanavar en [1] como una posible generalización de las álgebras de Heyting, forman una subvariedad propia, SH, de hIL. En esta charla mostraremos que SH se puede caracterizar, alternativamente, como la mayor subvariedad de hIL para la cual el retículo de filtros y el retículo de congruencias de cada elemento son isomorfos.
Facultad de Ciencias Exactas
Departamento de Matemática
description Un retículo hemi-implicativo es un álgebra (A,∧,∨,→,0,1) de tipo (2,2,2,0,0) tal que (A,∧,∨,0,1) es un retículo distributivo acotado y para toda a,b ∈ A, a → a = 1 y a∧(a →b) ≤ b. [2]. Escribamos hIL para indicar la variedad cuyos elementos son los retículos hemi-implicativos. Las álgebras de semi-Heyting, introducidas por Sankappanavar en [1] como una posible generalización de las álgebras de Heyting, forman una subvariedad propia, SH, de hIL. En esta charla mostraremos que SH se puede caracterizar, alternativamente, como la mayor subvariedad de hIL para la cual el retículo de filtros y el retículo de congruencias de cada elemento son isomorfos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.matematica.uns.edu.ar/xvcm/comunicaciones/Logica/Sobre_una_caracterizaci_n_de_las__lgebras_de_semi_Heyting.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260652175917056
score 13.13397