Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontáne...

Autores
Brea, Aldana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Voget, Claudio Enrique
Descripción
El vino en Argentina se produce casi exclusivamente con uvas de Vitis vinifera (207047 ha totales, INV 2022), pero aún subsiste una producción marginal de vino que se elabora con la uva Isabella (56 ha totales, INV 2022), un híbrido natural entre Vitis labrusca L. y una variedad V. vinifera. En la costa del Río de La Plata el vino elaborado con esta uva se denominó Vino de la Costa, y en Berisso particularmente, adquirió una fuerte identidad territorial producto de su íntima relación con el desarrollo socioeconómico de la ciudad. A pesar de la popularidad del vino de la Costa en la región de Berisso, se conoce muy poco sobre las variaciones en la composición de la uva y las propiedades fisicoquímicas y sensoriales del vino, como así también del proceso de fermentación espontánea. Esta situación dificulta la toma de decisiones para llevar adelante estrategias de innovación en el proceso global de elaboración del vino (desde el viñedo hasta la botella). En este contexto surgió el presente trabajo de tesis doctoral, cuyo objetivo general fue Obtener información sobre las características fisicoquímicas de la uva Isabella cultivada en Berisso, el proceso de fermentación con esta variedad de uva y las propiedades químicas y sensoriales del Vino de la Costa.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Isabella
Berisso
Vino de la Costa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160128

id SEDICI_e32dbb39956624fefdd26c9d971572c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160128
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculaciónBrea, AldanaCiencias ExactasIsabellaBerissoVino de la CostaEl vino en Argentina se produce casi exclusivamente con uvas de Vitis vinifera (207047 ha totales, INV 2022), pero aún subsiste una producción marginal de vino que se elabora con la uva Isabella (56 ha totales, INV 2022), un híbrido natural entre Vitis labrusca L. y una variedad V. vinifera. En la costa del Río de La Plata el vino elaborado con esta uva se denominó Vino de la Costa, y en Berisso particularmente, adquirió una fuerte identidad territorial producto de su íntima relación con el desarrollo socioeconómico de la ciudad. A pesar de la popularidad del vino de la Costa en la región de Berisso, se conoce muy poco sobre las variaciones en la composición de la uva y las propiedades fisicoquímicas y sensoriales del vino, como así también del proceso de fermentación espontánea. Esta situación dificulta la toma de decisiones para llevar adelante estrategias de innovación en el proceso global de elaboración del vino (desde el viñedo hasta la botella). En este contexto surgió el presente trabajo de tesis doctoral, cuyo objetivo general fue Obtener información sobre las características fisicoquímicas de la uva Isabella cultivada en Berisso, el proceso de fermentación con esta variedad de uva y las propiedades químicas y sensoriales del Vino de la Costa.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasVoget, Claudio Enrique2023-11-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160128https://doi.org/10.35537/10915/160128spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:52.643SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculación
title Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculación
spellingShingle Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculación
Brea, Aldana
Ciencias Exactas
Isabella
Berisso
Vino de la Costa
title_short Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculación
title_full Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculación
title_fullStr Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculación
title_full_unstemmed Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculación
title_sort Historia y caracterización fisicoquímica de la uva Isabella (Vitis labrusca x Vitis vinifera) y el vino de la costa de Berisso : Estudio microbiológico de la fermentacion espontánea y ensayos de inoculación
dc.creator.none.fl_str_mv Brea, Aldana
author Brea, Aldana
author_facet Brea, Aldana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Voget, Claudio Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Isabella
Berisso
Vino de la Costa
topic Ciencias Exactas
Isabella
Berisso
Vino de la Costa
dc.description.none.fl_txt_mv El vino en Argentina se produce casi exclusivamente con uvas de Vitis vinifera (207047 ha totales, INV 2022), pero aún subsiste una producción marginal de vino que se elabora con la uva Isabella (56 ha totales, INV 2022), un híbrido natural entre Vitis labrusca L. y una variedad V. vinifera. En la costa del Río de La Plata el vino elaborado con esta uva se denominó Vino de la Costa, y en Berisso particularmente, adquirió una fuerte identidad territorial producto de su íntima relación con el desarrollo socioeconómico de la ciudad. A pesar de la popularidad del vino de la Costa en la región de Berisso, se conoce muy poco sobre las variaciones en la composición de la uva y las propiedades fisicoquímicas y sensoriales del vino, como así también del proceso de fermentación espontánea. Esta situación dificulta la toma de decisiones para llevar adelante estrategias de innovación en el proceso global de elaboración del vino (desde el viñedo hasta la botella). En este contexto surgió el presente trabajo de tesis doctoral, cuyo objetivo general fue Obtener información sobre las características fisicoquímicas de la uva Isabella cultivada en Berisso, el proceso de fermentación con esta variedad de uva y las propiedades químicas y sensoriales del Vino de la Costa.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El vino en Argentina se produce casi exclusivamente con uvas de Vitis vinifera (207047 ha totales, INV 2022), pero aún subsiste una producción marginal de vino que se elabora con la uva Isabella (56 ha totales, INV 2022), un híbrido natural entre Vitis labrusca L. y una variedad V. vinifera. En la costa del Río de La Plata el vino elaborado con esta uva se denominó Vino de la Costa, y en Berisso particularmente, adquirió una fuerte identidad territorial producto de su íntima relación con el desarrollo socioeconómico de la ciudad. A pesar de la popularidad del vino de la Costa en la región de Berisso, se conoce muy poco sobre las variaciones en la composición de la uva y las propiedades fisicoquímicas y sensoriales del vino, como así también del proceso de fermentación espontánea. Esta situación dificulta la toma de decisiones para llevar adelante estrategias de innovación en el proceso global de elaboración del vino (desde el viñedo hasta la botella). En este contexto surgió el presente trabajo de tesis doctoral, cuyo objetivo general fue Obtener información sobre las características fisicoquímicas de la uva Isabella cultivada en Berisso, el proceso de fermentación con esta variedad de uva y las propiedades químicas y sensoriales del Vino de la Costa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160128
https://doi.org/10.35537/10915/160128
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160128
https://doi.org/10.35537/10915/160128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616289792819200
score 13.070432