Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria
- Autores
- Brandi, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por medio de presente artículo nos planteamos inquirir las posibilidades de integración en América latina para la Educación Superior y Universitaria (ESU). Repasamos las dimensiones que a nuestro entender “asemejan” a una región caracterizada por la heterogeneidad y la fragmentación. Luego consideramos las variables que actúan como limitantes a la consolidación de un espacio de educación integrado. El “modelo” de los sistemas nacionales de la ESU dista de ser único, predominante u homogéneo. Finalmente consideramos lo que representa la “experiencia europea” en el presente debate. Europa vista como marco comparativo, como proceso a comprender; y Europa, considerada como un actor internacional con el cual se podrá (o no) cooperar. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Educación Superior
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e329e34c16efd8d215c3dda0c26dff1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitariaBrandi, Juan PedroCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEducación SuperiorAmérica LatinaPor medio de presente artículo nos planteamos inquirir las posibilidades de integración en América latina para la Educación Superior y Universitaria (ESU). Repasamos las dimensiones que a nuestro entender “asemejan” a una región caracterizada por la heterogeneidad y la fragmentación. Luego consideramos las variables que actúan como limitantes a la consolidación de un espacio de educación integrado. El “modelo” de los sistemas nacionales de la ESU dista de ser único, predominante u homogéneo. Finalmente consideramos lo que representa la “experiencia europea” en el presente debate. Europa vista como marco comparativo, como proceso a comprender; y Europa, considerada como un actor internacional con el cual se podrá (o no) cooperar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/36/36/art_brandi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:51.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria |
title |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria |
spellingShingle |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria Brandi, Juan Pedro Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Educación Superior América Latina |
title_short |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria |
title_full |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria |
title_fullStr |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria |
title_full_unstemmed |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria |
title_sort |
Integración latinoamericana y educación superior : Reflexión sobre las posibilidades de integración latinoamericana de la educación superior y universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brandi, Juan Pedro |
author |
Brandi, Juan Pedro |
author_facet |
Brandi, Juan Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Educación Superior América Latina |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Educación Superior América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por medio de presente artículo nos planteamos inquirir las posibilidades de integración en América latina para la Educación Superior y Universitaria (ESU). Repasamos las dimensiones que a nuestro entender “asemejan” a una región caracterizada por la heterogeneidad y la fragmentación. Luego consideramos las variables que actúan como limitantes a la consolidación de un espacio de educación integrado. El “modelo” de los sistemas nacionales de la ESU dista de ser único, predominante u homogéneo. Finalmente consideramos lo que representa la “experiencia europea” en el presente debate. Europa vista como marco comparativo, como proceso a comprender; y Europa, considerada como un actor internacional con el cual se podrá (o no) cooperar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Por medio de presente artículo nos planteamos inquirir las posibilidades de integración en América latina para la Educación Superior y Universitaria (ESU). Repasamos las dimensiones que a nuestro entender “asemejan” a una región caracterizada por la heterogeneidad y la fragmentación. Luego consideramos las variables que actúan como limitantes a la consolidación de un espacio de educación integrado. El “modelo” de los sistemas nacionales de la ESU dista de ser único, predominante u homogéneo. Finalmente consideramos lo que representa la “experiencia europea” en el presente debate. Europa vista como marco comparativo, como proceso a comprender; y Europa, considerada como un actor internacional con el cual se podrá (o no) cooperar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/36/36/art_brandi.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260176640409600 |
score |
13.13397 |