Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos

Autores
García, Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guarracino, Ángel
Descripción
El proceso concursal comienza con la sentencia de apertura. La sentencia de apertura de concurso preventivo es el acto jurisdiccional que dispone la designación de síndico por sorteo de una lista de contadores elaborada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. En la misma sentencia, el juez indica hasta que fecha quienes se consideren acreedores han de pedir el reconocimiento de su derecho. De igual manera esa sentencia señala el día en que se reunirán los acreedores para considerar la propuesta concordatoria del concursado. Los pretensos acreedores deben entregar su pedido de verificación al síndico, en el domicilio que éste constituyó en la causa, además los acreedores denunciados por el concursado en su demanda reciben carta certificada por la cual toman conocimiento de la apertura de concurso. La etapa de verificación de créditos comienza con la sentencia del artículo 14, porque ese acto jurisdiccional es el que motoriza entre otras cosas el trámite para conformar la masa pasiva. Los pedidos de verificación deben esperar hasta que el síndico que resultó sorteado acepte el cargo, pues recién entonces será síndico del concurso. Éste proceso se divide en dos fases: la fase necesaria la cual no puede faltar porque es impensable un concurso sin conocer la existencia de acreedores y la fase eventual que tiende a corregir la sentencia con que culmina la fase necesaria, es una posibilidad que se le ofrece al concursado y acreedor. El síndico debe estudiar cada solicitud compulsar con la contabilidad del deudor y reunir elementos de juicio que permitan informar al juez, a los acreedores y al propio deudor sobre cada pretensión verificatoria. En la fecha fijada por la sentencia de apertura, el síndico debe presentar el Informe Individual sobre lo créditos el que contiene la opinión del síndico sobre la procedencia o no de cada pedido de verificación. Dentro de los diez días siguientes, el juez pronuncia sentencia y si lo estima procedente declarara verificados los créditos que no merecieron observaciones del deudor, de los acreedores y del síndico. Si hubo impugnación debe declararlo admisible o inadmisible. La declaración de admisibilidad o inadmisibilidad abren la vía al incidente de revisión que puede promoverse dentro de los veinte días siguientes a la fecha de la sentencia de verificación por el cual, el acreedor cuyo crédito fue declarado inadmisible, el concursado respecto de un admisible, los acreedores entre sí, pueden perseguir la revocación de la sentencia que los perjudica. También por la vía incidental pueden recurrir los acreedores que no hubieran pedido su incorporación tempestiva al pasivo (incidente de verificación tardía).
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
crédito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48238

id SEDICI_e31e1a45f29a38967655a287f139c567
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48238
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditosGarcía, CeciliaCiencias EconómicascréditoEl proceso concursal comienza con la sentencia de apertura. La sentencia de apertura de concurso preventivo es el acto jurisdiccional que dispone la designación de síndico por sorteo de una lista de contadores elaborada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. En la misma sentencia, el juez indica hasta que fecha quienes se consideren acreedores han de pedir el reconocimiento de su derecho. De igual manera esa sentencia señala el día en que se reunirán los acreedores para considerar la propuesta concordatoria del concursado. Los pretensos acreedores deben entregar su pedido de verificación al síndico, en el domicilio que éste constituyó en la causa, además los acreedores denunciados por el concursado en su demanda reciben carta certificada por la cual toman conocimiento de la apertura de concurso. La etapa de verificación de créditos comienza con la sentencia del artículo 14, porque ese acto jurisdiccional es el que motoriza entre otras cosas el trámite para conformar la masa pasiva. Los pedidos de verificación deben esperar hasta que el síndico que resultó sorteado acepte el cargo, pues recién entonces será síndico del concurso. Éste proceso se divide en dos fases: la fase necesaria la cual no puede faltar porque es impensable un concurso sin conocer la existencia de acreedores y la fase eventual que tiende a corregir la sentencia con que culmina la fase necesaria, es una posibilidad que se le ofrece al concursado y acreedor. El síndico debe estudiar cada solicitud compulsar con la contabilidad del deudor y reunir elementos de juicio que permitan informar al juez, a los acreedores y al propio deudor sobre cada pretensión verificatoria. En la fecha fijada por la sentencia de apertura, el síndico debe presentar el Informe Individual sobre lo créditos el que contiene la opinión del síndico sobre la procedencia o no de cada pedido de verificación. Dentro de los diez días siguientes, el juez pronuncia sentencia y si lo estima procedente declarara verificados los créditos que no merecieron observaciones del deudor, de los acreedores y del síndico. Si hubo impugnación debe declararlo admisible o inadmisible. La declaración de admisibilidad o inadmisibilidad abren la vía al incidente de revisión que puede promoverse dentro de los veinte días siguientes a la fecha de la sentencia de verificación por el cual, el acreedor cuyo crédito fue declarado inadmisible, el concursado respecto de un admisible, los acreedores entre sí, pueden perseguir la revocación de la sentencia que los perjudica. También por la vía incidental pueden recurrir los acreedores que no hubieran pedido su incorporación tempestiva al pasivo (incidente de verificación tardía).Especialista en Sindicatura ConcursalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGuarracino, Ángel2015-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48238spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:56.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos
title Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos
spellingShingle Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos
García, Cecilia
Ciencias Económicas
crédito
title_short Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos
title_full Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos
title_fullStr Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos
title_full_unstemmed Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos
title_sort Rol del síndico en la etapa tempestiva de verificación de créditos
dc.creator.none.fl_str_mv García, Cecilia
author García, Cecilia
author_facet García, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guarracino, Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
crédito
topic Ciencias Económicas
crédito
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso concursal comienza con la sentencia de apertura. La sentencia de apertura de concurso preventivo es el acto jurisdiccional que dispone la designación de síndico por sorteo de una lista de contadores elaborada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. En la misma sentencia, el juez indica hasta que fecha quienes se consideren acreedores han de pedir el reconocimiento de su derecho. De igual manera esa sentencia señala el día en que se reunirán los acreedores para considerar la propuesta concordatoria del concursado. Los pretensos acreedores deben entregar su pedido de verificación al síndico, en el domicilio que éste constituyó en la causa, además los acreedores denunciados por el concursado en su demanda reciben carta certificada por la cual toman conocimiento de la apertura de concurso. La etapa de verificación de créditos comienza con la sentencia del artículo 14, porque ese acto jurisdiccional es el que motoriza entre otras cosas el trámite para conformar la masa pasiva. Los pedidos de verificación deben esperar hasta que el síndico que resultó sorteado acepte el cargo, pues recién entonces será síndico del concurso. Éste proceso se divide en dos fases: la fase necesaria la cual no puede faltar porque es impensable un concurso sin conocer la existencia de acreedores y la fase eventual que tiende a corregir la sentencia con que culmina la fase necesaria, es una posibilidad que se le ofrece al concursado y acreedor. El síndico debe estudiar cada solicitud compulsar con la contabilidad del deudor y reunir elementos de juicio que permitan informar al juez, a los acreedores y al propio deudor sobre cada pretensión verificatoria. En la fecha fijada por la sentencia de apertura, el síndico debe presentar el Informe Individual sobre lo créditos el que contiene la opinión del síndico sobre la procedencia o no de cada pedido de verificación. Dentro de los diez días siguientes, el juez pronuncia sentencia y si lo estima procedente declarara verificados los créditos que no merecieron observaciones del deudor, de los acreedores y del síndico. Si hubo impugnación debe declararlo admisible o inadmisible. La declaración de admisibilidad o inadmisibilidad abren la vía al incidente de revisión que puede promoverse dentro de los veinte días siguientes a la fecha de la sentencia de verificación por el cual, el acreedor cuyo crédito fue declarado inadmisible, el concursado respecto de un admisible, los acreedores entre sí, pueden perseguir la revocación de la sentencia que los perjudica. También por la vía incidental pueden recurrir los acreedores que no hubieran pedido su incorporación tempestiva al pasivo (incidente de verificación tardía).
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El proceso concursal comienza con la sentencia de apertura. La sentencia de apertura de concurso preventivo es el acto jurisdiccional que dispone la designación de síndico por sorteo de una lista de contadores elaborada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. En la misma sentencia, el juez indica hasta que fecha quienes se consideren acreedores han de pedir el reconocimiento de su derecho. De igual manera esa sentencia señala el día en que se reunirán los acreedores para considerar la propuesta concordatoria del concursado. Los pretensos acreedores deben entregar su pedido de verificación al síndico, en el domicilio que éste constituyó en la causa, además los acreedores denunciados por el concursado en su demanda reciben carta certificada por la cual toman conocimiento de la apertura de concurso. La etapa de verificación de créditos comienza con la sentencia del artículo 14, porque ese acto jurisdiccional es el que motoriza entre otras cosas el trámite para conformar la masa pasiva. Los pedidos de verificación deben esperar hasta que el síndico que resultó sorteado acepte el cargo, pues recién entonces será síndico del concurso. Éste proceso se divide en dos fases: la fase necesaria la cual no puede faltar porque es impensable un concurso sin conocer la existencia de acreedores y la fase eventual que tiende a corregir la sentencia con que culmina la fase necesaria, es una posibilidad que se le ofrece al concursado y acreedor. El síndico debe estudiar cada solicitud compulsar con la contabilidad del deudor y reunir elementos de juicio que permitan informar al juez, a los acreedores y al propio deudor sobre cada pretensión verificatoria. En la fecha fijada por la sentencia de apertura, el síndico debe presentar el Informe Individual sobre lo créditos el que contiene la opinión del síndico sobre la procedencia o no de cada pedido de verificación. Dentro de los diez días siguientes, el juez pronuncia sentencia y si lo estima procedente declarara verificados los créditos que no merecieron observaciones del deudor, de los acreedores y del síndico. Si hubo impugnación debe declararlo admisible o inadmisible. La declaración de admisibilidad o inadmisibilidad abren la vía al incidente de revisión que puede promoverse dentro de los veinte días siguientes a la fecha de la sentencia de verificación por el cual, el acreedor cuyo crédito fue declarado inadmisible, el concursado respecto de un admisible, los acreedores entre sí, pueden perseguir la revocación de la sentencia que los perjudica. También por la vía incidental pueden recurrir los acreedores que no hubieran pedido su incorporación tempestiva al pasivo (incidente de verificación tardía).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48238
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260213254586368
score 13.13397