Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado

Autores
Alfonso, Nicolás
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Wainstein, Jorge Daniel
Descripción
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Sindicatura Concursal) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Alfonso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La pandemia mundial exigió una adaptación inmediata de los sistemas judiciales. Esto condujo inevitablemente y de forma apresurada a una aceleración de la digitalización en los procesos de concurso, especialmente en lo que refiere a la modificación puesta en marcha de la verificación de créditos no presencial (VNP), facilitando a los acreedores la posibilidad de entregar de sus peticiones a distancia, mediante plataformas digitales, firmas digitales y correo electrónico. La exigencia de continuar funcionando sin interrupciones, asegurando la salud de los involucrados, demostró la factibilidad de estas tecnologías en el sector judicial. Esta labor se centra en examinar la manera en que la digitalización ha revolucionado la verificación de créditos, valorando tanto las ventajas como los desafíos que conlleva esta transición y sugiriendo reformas para construir un sistema más eficaz y asequible.
Fil: Alfonso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Créditos
Tecnologías
Verificación de créditos
Aspectos jurídicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558178

id RDUUNC_7629b1fa31391e37a972d8d61987326e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558178
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legisladoAlfonso, Nicoláshttps://purl.org/becyt/ford/5.2CréditosTecnologíasVerificación de créditosAspectos jurídicosTrabajo final de Posgrado (Especialización en Sindicatura Concursal) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.Fil: Alfonso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La pandemia mundial exigió una adaptación inmediata de los sistemas judiciales. Esto condujo inevitablemente y de forma apresurada a una aceleración de la digitalización en los procesos de concurso, especialmente en lo que refiere a la modificación puesta en marcha de la verificación de créditos no presencial (VNP), facilitando a los acreedores la posibilidad de entregar de sus peticiones a distancia, mediante plataformas digitales, firmas digitales y correo electrónico. La exigencia de continuar funcionando sin interrupciones, asegurando la salud de los involucrados, demostró la factibilidad de estas tecnologías en el sector judicial. Esta labor se centra en examinar la manera en que la digitalización ha revolucionado la verificación de créditos, valorando tanto las ventajas como los desafíos que conlleva esta transición y sugiriendo reformas para construir un sistema más eficaz y asequible.Fil: Alfonso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Wainstein, Jorge Daniel2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558178spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558178Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:51.175Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado
title Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado
spellingShingle Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado
Alfonso, Nicolás
Créditos
Tecnologías
Verificación de créditos
Aspectos jurídicos
title_short Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado
title_full Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado
title_fullStr Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado
title_full_unstemmed Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado
title_sort Verificación de créditos no presencial. Un método instalado no legislado
dc.creator.none.fl_str_mv Alfonso, Nicolás
author Alfonso, Nicolás
author_facet Alfonso, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wainstein, Jorge Daniel
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
dc.subject.none.fl_str_mv Créditos
Tecnologías
Verificación de créditos
Aspectos jurídicos
topic Créditos
Tecnologías
Verificación de créditos
Aspectos jurídicos
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de Posgrado (Especialización en Sindicatura Concursal) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Alfonso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La pandemia mundial exigió una adaptación inmediata de los sistemas judiciales. Esto condujo inevitablemente y de forma apresurada a una aceleración de la digitalización en los procesos de concurso, especialmente en lo que refiere a la modificación puesta en marcha de la verificación de créditos no presencial (VNP), facilitando a los acreedores la posibilidad de entregar de sus peticiones a distancia, mediante plataformas digitales, firmas digitales y correo electrónico. La exigencia de continuar funcionando sin interrupciones, asegurando la salud de los involucrados, demostró la factibilidad de estas tecnologías en el sector judicial. Esta labor se centra en examinar la manera en que la digitalización ha revolucionado la verificación de créditos, valorando tanto las ventajas como los desafíos que conlleva esta transición y sugiriendo reformas para construir un sistema más eficaz y asequible.
Fil: Alfonso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Sindicatura Concursal) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558178
url http://hdl.handle.net/11086/558178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143315365330944
score 13.221938