Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público
- Autores
- Domínguez, Manuel Sebastián
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pedelaborde, Paula Mabel
Suarez, Claudia Inés - Descripción
- Así como el origen de la crónica se remite a las crónicas de indias, denominadas de este modo por los colonizadores, en 1492, cuando descubrieron América, el presente sociocultural da cuenta que los individuos fueron y están readaptando nuevas formas de vivir. Es a partir de esas nuevas situaciones y costumbres que se eligió retratarlas desde la óptica de un periodista/cronista gráfico mediante la publicación de un libro: Una esquina en cada historia. La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público. Contar, como dice Gabriel García Márquez, a partir de un hecho real, pero narrado bajo lo atractivo que puede resultar un cuento. La temática del libro rondará en torno a las distintas formas, usos y costumbres que se dan en la ciudad de la plata, a comienzos de siglo XXI. Contar de qué forma el ciudadano fue resignificando y creando una identidad propia, a partir de su lugar de pertenencia; desde sus hábitos de consumo, usos, abusos y carencias de los bienes culturales que conforman el espacio público.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
crónica
imaginario social
esquina
relato
historias de vida
personaje
anécdota
testimonio
pertenencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143679
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e2eecfa21d17b335f5e1eeb51bfe1541 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143679 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio públicoDomínguez, Manuel SebastiánComunicación SocialPeriodismocrónicaimaginario socialesquinarelatohistorias de vidapersonajeanécdotatestimoniopertenenciaAsí como el origen de la crónica se remite a las crónicas de indias, denominadas de este modo por los colonizadores, en 1492, cuando descubrieron América, el presente sociocultural da cuenta que los individuos fueron y están readaptando nuevas formas de vivir. Es a partir de esas nuevas situaciones y costumbres que se eligió retratarlas desde la óptica de un periodista/cronista gráfico mediante la publicación de un libro: Una esquina en cada historia. La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público. Contar, como dice Gabriel García Márquez, a partir de un hecho real, pero narrado bajo lo atractivo que puede resultar un cuento. La temática del libro rondará en torno a las distintas formas, usos y costumbres que se dan en la ciudad de la plata, a comienzos de siglo XXI. Contar de qué forma el ciudadano fue resignificando y creando una identidad propia, a partir de su lugar de pertenencia; desde sus hábitos de consumo, usos, abusos y carencias de los bienes culturales que conforman el espacio público.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPedelaborde, Paula MabelSuarez, Claudia Inés2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143679spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143679Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:03.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público |
title |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público |
spellingShingle |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público Domínguez, Manuel Sebastián Comunicación Social Periodismo crónica imaginario social esquina relato historias de vida personaje anécdota testimonio pertenencia |
title_short |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público |
title_full |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público |
title_fullStr |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público |
title_full_unstemmed |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público |
title_sort |
Una esquina en cada historia : La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Manuel Sebastián |
author |
Domínguez, Manuel Sebastián |
author_facet |
Domínguez, Manuel Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pedelaborde, Paula Mabel Suarez, Claudia Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo crónica imaginario social esquina relato historias de vida personaje anécdota testimonio pertenencia |
topic |
Comunicación Social Periodismo crónica imaginario social esquina relato historias de vida personaje anécdota testimonio pertenencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Así como el origen de la crónica se remite a las crónicas de indias, denominadas de este modo por los colonizadores, en 1492, cuando descubrieron América, el presente sociocultural da cuenta que los individuos fueron y están readaptando nuevas formas de vivir. Es a partir de esas nuevas situaciones y costumbres que se eligió retratarlas desde la óptica de un periodista/cronista gráfico mediante la publicación de un libro: Una esquina en cada historia. La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público. Contar, como dice Gabriel García Márquez, a partir de un hecho real, pero narrado bajo lo atractivo que puede resultar un cuento. La temática del libro rondará en torno a las distintas formas, usos y costumbres que se dan en la ciudad de la plata, a comienzos de siglo XXI. Contar de qué forma el ciudadano fue resignificando y creando una identidad propia, a partir de su lugar de pertenencia; desde sus hábitos de consumo, usos, abusos y carencias de los bienes culturales que conforman el espacio público. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Así como el origen de la crónica se remite a las crónicas de indias, denominadas de este modo por los colonizadores, en 1492, cuando descubrieron América, el presente sociocultural da cuenta que los individuos fueron y están readaptando nuevas formas de vivir. Es a partir de esas nuevas situaciones y costumbres que se eligió retratarlas desde la óptica de un periodista/cronista gráfico mediante la publicación de un libro: Una esquina en cada historia. La crónica como herramienta de intervención social en el espacio público. Contar, como dice Gabriel García Márquez, a partir de un hecho real, pero narrado bajo lo atractivo que puede resultar un cuento. La temática del libro rondará en torno a las distintas formas, usos y costumbres que se dan en la ciudad de la plata, a comienzos de siglo XXI. Contar de qué forma el ciudadano fue resignificando y creando una identidad propia, a partir de su lugar de pertenencia; desde sus hábitos de consumo, usos, abusos y carencias de los bienes culturales que conforman el espacio público. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143679 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143679 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238972534784 |
score |
13.070432 |