Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas
- Autores
- Vidal, Lucía
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (siglos XIII-XX)" de la historiadora italiana Tiziana Plebani, traducido por María Teresa D´ Meza y Rodrigo Molina-Zavalía, consta de una introducción y seis nutridos capítulos, sumado a un índice de nombres e ilustraciones que complementan el libro y facilitan un rastreo más preciso ligado a la labor de investigación. La obra se propone un recorrido cronológico, pero con cortes temporales que van seccionando el largo período comprendido entre los siglos XIII y XX, abordando asimismo diferentes regiones del continente europeo. La autora, doctora en Historia Social Europea y profesora de Historia Moderna en la Universidad Ca´Foscari de Venecia, tiene como objetivo abordar la historia de las mujeres escribientes desde la Edad Media hasta la actualidad, subrayando fases decisivas en la historia de la alfabetización y la transformación de los medios de comunicación. A través del estudio de diferentes mujeres de la historia, escribientes o comunes, va dando cuenta de la vida de éstas y sus aportes que fueron olvidados por muchos años en la disciplina histórica. Las mujeres escribieron sobre un amplio espectro de temáticas y en los más diversos formatos, traspasando a la vez las barreras de los estamentos o del lugar, abordando puntos de contacto y diferencias entre ellas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
mujeres escribientes
historia de la alfabetización
medios de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165035
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e2c2ab5703b946578985dba0b0bd8d5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165035 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginasVidal, LucíaHistoriamujeres escribienteshistoria de la alfabetizaciónmedios de comunicación"El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (siglos XIII-XX)" de la historiadora italiana Tiziana Plebani, traducido por María Teresa D´ Meza y Rodrigo Molina-Zavalía, consta de una introducción y seis nutridos capítulos, sumado a un índice de nombres e ilustraciones que complementan el libro y facilitan un rastreo más preciso ligado a la labor de investigación. La obra se propone un recorrido cronológico, pero con cortes temporales que van seccionando el largo período comprendido entre los siglos XIII y XX, abordando asimismo diferentes regiones del continente europeo. La autora, doctora en Historia Social Europea y profesora de Historia Moderna en la Universidad Ca´Foscari de Venecia, tiene como objetivo abordar la historia de las mujeres escribientes desde la Edad Media hasta la actualidad, subrayando fases decisivas en la historia de la alfabetización y la transformación de los medios de comunicación. A través del estudio de diferentes mujeres de la historia, escribientes o comunes, va dando cuenta de la vida de éstas y sus aportes que fueron olvidados por muchos años en la disciplina histórica. Las mujeres escribieron sobre un amplio espectro de temáticas y en los más diversos formatos, traspasando a la vez las barreras de los estamentos o del lugar, abordando puntos de contacto y diferencias entre ellas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:46.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas |
title |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas |
spellingShingle |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas Vidal, Lucía Historia mujeres escribientes historia de la alfabetización medios de comunicación |
title_short |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas |
title_full |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas |
title_fullStr |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas |
title_sort |
Reseña del libro de Plebani, Tiziana "El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (S. XIII-XX)" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand, 2022, 480 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, Lucía |
author |
Vidal, Lucía |
author_facet |
Vidal, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia mujeres escribientes historia de la alfabetización medios de comunicación |
topic |
Historia mujeres escribientes historia de la alfabetización medios de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (siglos XIII-XX)" de la historiadora italiana Tiziana Plebani, traducido por María Teresa D´ Meza y Rodrigo Molina-Zavalía, consta de una introducción y seis nutridos capítulos, sumado a un índice de nombres e ilustraciones que complementan el libro y facilitan un rastreo más preciso ligado a la labor de investigación. La obra se propone un recorrido cronológico, pero con cortes temporales que van seccionando el largo período comprendido entre los siglos XIII y XX, abordando asimismo diferentes regiones del continente europeo. La autora, doctora en Historia Social Europea y profesora de Historia Moderna en la Universidad Ca´Foscari de Venecia, tiene como objetivo abordar la historia de las mujeres escribientes desde la Edad Media hasta la actualidad, subrayando fases decisivas en la historia de la alfabetización y la transformación de los medios de comunicación. A través del estudio de diferentes mujeres de la historia, escribientes o comunes, va dando cuenta de la vida de éstas y sus aportes que fueron olvidados por muchos años en la disciplina histórica. Las mujeres escribieron sobre un amplio espectro de temáticas y en los más diversos formatos, traspasando a la vez las barreras de los estamentos o del lugar, abordando puntos de contacto y diferencias entre ellas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
"El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (siglos XIII-XX)" de la historiadora italiana Tiziana Plebani, traducido por María Teresa D´ Meza y Rodrigo Molina-Zavalía, consta de una introducción y seis nutridos capítulos, sumado a un índice de nombres e ilustraciones que complementan el libro y facilitan un rastreo más preciso ligado a la labor de investigación. La obra se propone un recorrido cronológico, pero con cortes temporales que van seccionando el largo período comprendido entre los siglos XIII y XX, abordando asimismo diferentes regiones del continente europeo. La autora, doctora en Historia Social Europea y profesora de Historia Moderna en la Universidad Ca´Foscari de Venecia, tiene como objetivo abordar la historia de las mujeres escribientes desde la Edad Media hasta la actualidad, subrayando fases decisivas en la historia de la alfabetización y la transformación de los medios de comunicación. A través del estudio de diferentes mujeres de la historia, escribientes o comunes, va dando cuenta de la vida de éstas y sus aportes que fueron olvidados por muchos años en la disciplina histórica. Las mujeres escribieron sobre un amplio espectro de temáticas y en los más diversos formatos, traspasando a la vez las barreras de los estamentos o del lugar, abordando puntos de contacto y diferencias entre ellas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165035 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5121 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e080 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616305451204608 |
score |
13.070432 |