Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura

Autores
Pastormerlo, Sergio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Payró, representante emblemático de la nueva figura del periodista escritor, la literatura y el periodismo resultan inseparables. Pero, al mismo tiempo, una de las novedades de la cultura letrada durante la década de 1890 fue la separación de las figuras del periodista y del escritor. Considerada como la de un periodista, la trayectoria de Payró muestra una perfecta continuidad. Es la carrera de un reporter formado durante unos diez años en distintas redacciones que, bastante rápidamente, entró en la zona de máxima consagración periodística al ingresar al diario de Bartolomé Mitre: desde 1892 y hasta su muerte Payró fue un periodista de La Nación. Considerada como la de un escritor (de libros), su trayectoria aparece fracturada y con dos comienzos —el primero fracasado, el segundo exitoso—, separados por un largo intervalo.
Selección de textos de Roberto Payró en los diarios El Porteño y La Tribuna de Bahía Blanca.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
literatura argentina
periodismo
prensa gráfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59821

id SEDICI_e29cb0c803aa1f4db73076df1e17645b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59821
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literaturaPastormerlo, SergioLetrasliteratura argentinaperiodismoprensa gráficaEn Payró, representante emblemático de la nueva figura del periodista escritor, la literatura y el periodismo resultan inseparables. Pero, al mismo tiempo, una de las novedades de la cultura letrada durante la década de 1890 fue la separación de las figuras del periodista y del escritor. Considerada como la de un periodista, la trayectoria de Payró muestra una perfecta continuidad. Es la carrera de un reporter formado durante unos diez años en distintas redacciones que, bastante rápidamente, entró en la zona de máxima consagración periodística al ingresar al diario de Bartolomé Mitre: desde 1892 y hasta su muerte Payró fue un periodista de La Nación. Considerada como la de un escritor (de libros), su trayectoria aparece fracturada y con dos comienzos —el primero fracasado, el segundo exitoso—, separados por un largo intervalo.Selección de textos de Roberto Payró en los diarios <i>El Porteño</i> y <i>La Tribuna</i> de Bahía Blanca.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2009info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59821spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0621-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecaorbistertius.fahce.unlp.edu.ar/01.Pastormerloinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.21/pm.21.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59821Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:11.74SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura
title Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura
spellingShingle Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura
Pastormerlo, Sergio
Letras
literatura argentina
periodismo
prensa gráfica
title_short Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura
title_full Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura
title_fullStr Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura
title_full_unstemmed Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura
title_sort Payró en Pago Chico (1887-1892) : Periodismo, revolución y literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Pastormerlo, Sergio
author Pastormerlo, Sergio
author_facet Pastormerlo, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
literatura argentina
periodismo
prensa gráfica
topic Letras
literatura argentina
periodismo
prensa gráfica
dc.description.none.fl_txt_mv En Payró, representante emblemático de la nueva figura del periodista escritor, la literatura y el periodismo resultan inseparables. Pero, al mismo tiempo, una de las novedades de la cultura letrada durante la década de 1890 fue la separación de las figuras del periodista y del escritor. Considerada como la de un periodista, la trayectoria de Payró muestra una perfecta continuidad. Es la carrera de un reporter formado durante unos diez años en distintas redacciones que, bastante rápidamente, entró en la zona de máxima consagración periodística al ingresar al diario de Bartolomé Mitre: desde 1892 y hasta su muerte Payró fue un periodista de La Nación. Considerada como la de un escritor (de libros), su trayectoria aparece fracturada y con dos comienzos —el primero fracasado, el segundo exitoso—, separados por un largo intervalo.
Selección de textos de Roberto Payró en los diarios <i>El Porteño</i> y <i>La Tribuna</i> de Bahía Blanca.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Payró, representante emblemático de la nueva figura del periodista escritor, la literatura y el periodismo resultan inseparables. Pero, al mismo tiempo, una de las novedades de la cultura letrada durante la década de 1890 fue la separación de las figuras del periodista y del escritor. Considerada como la de un periodista, la trayectoria de Payró muestra una perfecta continuidad. Es la carrera de un reporter formado durante unos diez años en distintas redacciones que, bastante rápidamente, entró en la zona de máxima consagración periodística al ingresar al diario de Bartolomé Mitre: desde 1892 y hasta su muerte Payró fue un periodista de La Nación. Considerada como la de un escritor (de libros), su trayectoria aparece fracturada y con dos comienzos —el primero fracasado, el segundo exitoso—, separados por un largo intervalo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59821
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0621-2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecaorbistertius.fahce.unlp.edu.ar/01.Pastormerlo
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.21/pm.21.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615943388397568
score 13.070432