Herida sígnica
- Autores
- Valli, Valentina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se indaga la relación entre arte y política en las prácticas artísticas argentinas, y su rol como testimonio crítico de una época. Tomando como punto de partida la obra ‘Hacha’ de Horacio Zabala, se interrogaran las operaciones de signos y las técnicas de representación que median entre lo artístico y lo social. De esta forma, se intentará acceder a su potencial crítico, el cual logra conjugarse con cierto estatuto documental que le propicia su contexto de origen. Como sugiere Didi-Huberman, reconocer el arte como conocimiento y rastrear sus gestos políticos, nos habilita entonces a adentrarnos en el juego simbólico que nos plantea la obra. Tomando los elementos que la componen, podremos reflexionar sobre su injerencia en nuestra formación identitaria, como también cuestionar las heridas históricas que aun nos duelen, desde posturas originales y constructivas.
Facultad de Bellas Artes (FBA) - Materia
-
Bellas Artes
Herida
Mapa
Gesto
Hacha
Arte político crítico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81142
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e29bcfbc150cc66bb94601e907346674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81142 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herida sígnicaValli, ValentinaBellas ArtesHeridaMapaGestoHachaArte político críticoEn el presente artículo se indaga la relación entre arte y política en las prácticas artísticas argentinas, y su rol como testimonio crítico de una época. Tomando como punto de partida la obra ‘Hacha’ de Horacio Zabala, se interrogaran las operaciones de signos y las técnicas de representación que median entre lo artístico y lo social. De esta forma, se intentará acceder a su potencial crítico, el cual logra conjugarse con cierto estatuto documental que le propicia su contexto de origen. Como sugiere Didi-Huberman, reconocer el arte como conocimiento y rastrear sus gestos políticos, nos habilita entonces a adentrarnos en el juego simbólico que nos plantea la obra. Tomando los elementos que la componen, podremos reflexionar sobre su injerencia en nuestra formación identitaria, como también cuestionar las heridas históricas que aun nos duelen, desde posturas originales y constructivas.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81142spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:02.765SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herida sígnica |
title |
Herida sígnica |
spellingShingle |
Herida sígnica Valli, Valentina Bellas Artes Herida Mapa Gesto Hacha Arte político crítico |
title_short |
Herida sígnica |
title_full |
Herida sígnica |
title_fullStr |
Herida sígnica |
title_full_unstemmed |
Herida sígnica |
title_sort |
Herida sígnica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valli, Valentina |
author |
Valli, Valentina |
author_facet |
Valli, Valentina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Herida Mapa Gesto Hacha Arte político crítico |
topic |
Bellas Artes Herida Mapa Gesto Hacha Arte político crítico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se indaga la relación entre arte y política en las prácticas artísticas argentinas, y su rol como testimonio crítico de una época. Tomando como punto de partida la obra ‘Hacha’ de Horacio Zabala, se interrogaran las operaciones de signos y las técnicas de representación que median entre lo artístico y lo social. De esta forma, se intentará acceder a su potencial crítico, el cual logra conjugarse con cierto estatuto documental que le propicia su contexto de origen. Como sugiere Didi-Huberman, reconocer el arte como conocimiento y rastrear sus gestos políticos, nos habilita entonces a adentrarnos en el juego simbólico que nos plantea la obra. Tomando los elementos que la componen, podremos reflexionar sobre su injerencia en nuestra formación identitaria, como también cuestionar las heridas históricas que aun nos duelen, desde posturas originales y constructivas. Facultad de Bellas Artes (FBA) |
description |
En el presente artículo se indaga la relación entre arte y política en las prácticas artísticas argentinas, y su rol como testimonio crítico de una época. Tomando como punto de partida la obra ‘Hacha’ de Horacio Zabala, se interrogaran las operaciones de signos y las técnicas de representación que median entre lo artístico y lo social. De esta forma, se intentará acceder a su potencial crítico, el cual logra conjugarse con cierto estatuto documental que le propicia su contexto de origen. Como sugiere Didi-Huberman, reconocer el arte como conocimiento y rastrear sus gestos políticos, nos habilita entonces a adentrarnos en el juego simbólico que nos plantea la obra. Tomando los elementos que la componen, podremos reflexionar sobre su injerencia en nuestra formación identitaria, como también cuestionar las heridas históricas que aun nos duelen, desde posturas originales y constructivas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81142 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616022117580800 |
score |
13.070432 |