Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata

Autores
Rossi, Elisabet Noemí; Gómez, Silvina Beatriz; Molinari, Gloria Edith; Márquez, Gonzalo Javier; Rampello, Patricia Noemí
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se desarrolla en la zona peri-urbana ubicada en el sudoeste de la Ciudad de La Plata, que forman parte del cinturón flori-hortícola platense. En esta instancia se presentan los resultados y las principales problemáticas halladas en el trabajo territorial, las estrategias utilizadas para el mismo, y la recepción por parte de las comunidades locales. Dicho trabajo en territorio se viene desarrollando desde el 2012, mediante la ejecución de Proyectos de Extensión Universitaria, con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Los objetivos del proyecto se vinculan a procesos sociales, culturales y ambientales con el reconocimiento y valorización de las identidades locales y del patrimonio productivo, a través del desarrollo de un sendero turístico/recreativo, intercultural y participativo. El mismo es pensado como un espacio integrador y articulador de los actores sociales y sus propuestas, que visibiliza las actividades productivas y culturales de la zona, al tiempo que fomentará otras nuevas.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Patrimonio cultural y productivo
Sendero turístico
Productores y consumidores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134949

id SEDICI_e223dc1060f5a994704b63e6f84e7dca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134949
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La PlataRossi, Elisabet NoemíGómez, Silvina BeatrizMolinari, Gloria EdithMárquez, Gonzalo JavierRampello, Patricia NoemíTurismoPatrimonio cultural y productivoSendero turísticoProductores y consumidoresEl presente trabajo se desarrolla en la zona peri-urbana ubicada en el sudoeste de la Ciudad de La Plata, que forman parte del cinturón flori-hortícola platense. En esta instancia se presentan los resultados y las principales problemáticas halladas en el trabajo territorial, las estrategias utilizadas para el mismo, y la recepción por parte de las comunidades locales. Dicho trabajo en territorio se viene desarrollando desde el 2012, mediante la ejecución de Proyectos de Extensión Universitaria, con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Los objetivos del proyecto se vinculan a procesos sociales, culturales y ambientales con el reconocimiento y valorización de las identidades locales y del patrimonio productivo, a través del desarrollo de un sendero turístico/recreativo, intercultural y participativo. El mismo es pensado como un espacio integrador y articulador de los actores sociales y sus propuestas, que visibiliza las actividades productivas y culturales de la zona, al tiempo que fomentará otras nuevas.Facultad de Ciencias Económicas2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134949spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134949Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:00.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata
title Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata
spellingShingle Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata
Rossi, Elisabet Noemí
Turismo
Patrimonio cultural y productivo
Sendero turístico
Productores y consumidores
title_short Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata
title_full Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata
title_fullStr Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata
title_sort Construcción patrimonial para el desarrollo de un sendero turístico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Elisabet Noemí
Gómez, Silvina Beatriz
Molinari, Gloria Edith
Márquez, Gonzalo Javier
Rampello, Patricia Noemí
author Rossi, Elisabet Noemí
author_facet Rossi, Elisabet Noemí
Gómez, Silvina Beatriz
Molinari, Gloria Edith
Márquez, Gonzalo Javier
Rampello, Patricia Noemí
author_role author
author2 Gómez, Silvina Beatriz
Molinari, Gloria Edith
Márquez, Gonzalo Javier
Rampello, Patricia Noemí
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Patrimonio cultural y productivo
Sendero turístico
Productores y consumidores
topic Turismo
Patrimonio cultural y productivo
Sendero turístico
Productores y consumidores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se desarrolla en la zona peri-urbana ubicada en el sudoeste de la Ciudad de La Plata, que forman parte del cinturón flori-hortícola platense. En esta instancia se presentan los resultados y las principales problemáticas halladas en el trabajo territorial, las estrategias utilizadas para el mismo, y la recepción por parte de las comunidades locales. Dicho trabajo en territorio se viene desarrollando desde el 2012, mediante la ejecución de Proyectos de Extensión Universitaria, con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Los objetivos del proyecto se vinculan a procesos sociales, culturales y ambientales con el reconocimiento y valorización de las identidades locales y del patrimonio productivo, a través del desarrollo de un sendero turístico/recreativo, intercultural y participativo. El mismo es pensado como un espacio integrador y articulador de los actores sociales y sus propuestas, que visibiliza las actividades productivas y culturales de la zona, al tiempo que fomentará otras nuevas.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo se desarrolla en la zona peri-urbana ubicada en el sudoeste de la Ciudad de La Plata, que forman parte del cinturón flori-hortícola platense. En esta instancia se presentan los resultados y las principales problemáticas halladas en el trabajo territorial, las estrategias utilizadas para el mismo, y la recepción por parte de las comunidades locales. Dicho trabajo en territorio se viene desarrollando desde el 2012, mediante la ejecución de Proyectos de Extensión Universitaria, con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Los objetivos del proyecto se vinculan a procesos sociales, culturales y ambientales con el reconocimiento y valorización de las identidades locales y del patrimonio productivo, a través del desarrollo de un sendero turístico/recreativo, intercultural y participativo. El mismo es pensado como un espacio integrador y articulador de los actores sociales y sus propuestas, que visibiliza las actividades productivas y culturales de la zona, al tiempo que fomentará otras nuevas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134949
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532830862213120
score 13.001348