La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual
- Autores
- Sánchez Téllez, Claudia Lorena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Comunidad Andina de Naciones (en adelante CAN), es uno de los procesos de integración más antiguos de la región y uno de los que ha perdurado por más tiempo, a pesar de haber tenido que reinventarse más de una vez . Inicialmente, se llamó Pacto Andino (se creó mediante la firma del Acuerdo de Cartagena en 1969), y tuvo como objetivo principal alcanzar el desarrollo de los países miembros, mediante una política conjunta de sustitución de importaciones. A finales de los años 80, debido a la crisis de la deuda y a la política económica emanada del Consenso de Washington, el esquema tuvo que cambiar su estrategia de inserción proteccionista, hacia una más abierta al mercado, mediante lo que se conoce como “Regionalismo Abierto” (Helfer y Alter: 2011, 881).
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Regionalismo abierto
CAN
Propiedad Intelectual
TJA
ADPIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81165
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e20724dd09a605cee0a07dac71df3ea1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81165 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectualSánchez Téllez, Claudia LorenaCiencias JurídicasRegionalismo abiertoCANPropiedad IntelectualTJAADPICLa Comunidad Andina de Naciones (en adelante CAN), es uno de los procesos de integración más antiguos de la región y uno de los que ha perdurado por más tiempo, a pesar de haber tenido que reinventarse más de una vez . Inicialmente, se llamó Pacto Andino (se creó mediante la firma del Acuerdo de Cartagena en 1969), y tuvo como objetivo principal alcanzar el desarrollo de los países miembros, mediante una política conjunta de sustitución de importaciones. A finales de los años 80, debido a la crisis de la deuda y a la política económica emanada del Consenso de Washington, el esquema tuvo que cambiar su estrategia de inserción proteccionista, hacia una más abierta al mercado, mediante lo que se conoce como “Regionalismo Abierto” (Helfer y Alter: 2011, 881).Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:54.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual |
title |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual |
spellingShingle |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual Sánchez Téllez, Claudia Lorena Ciencias Jurídicas Regionalismo abierto CAN Propiedad Intelectual TJA ADPIC |
title_short |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual |
title_full |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual |
title_fullStr |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual |
title_full_unstemmed |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual |
title_sort |
La función de interpretación prejudicial del tribunal de justicia de la Comunidad Andina en el derecho común de propiedad intelectual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Téllez, Claudia Lorena |
author |
Sánchez Téllez, Claudia Lorena |
author_facet |
Sánchez Téllez, Claudia Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Regionalismo abierto CAN Propiedad Intelectual TJA ADPIC |
topic |
Ciencias Jurídicas Regionalismo abierto CAN Propiedad Intelectual TJA ADPIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Comunidad Andina de Naciones (en adelante CAN), es uno de los procesos de integración más antiguos de la región y uno de los que ha perdurado por más tiempo, a pesar de haber tenido que reinventarse más de una vez . Inicialmente, se llamó Pacto Andino (se creó mediante la firma del Acuerdo de Cartagena en 1969), y tuvo como objetivo principal alcanzar el desarrollo de los países miembros, mediante una política conjunta de sustitución de importaciones. A finales de los años 80, debido a la crisis de la deuda y a la política económica emanada del Consenso de Washington, el esquema tuvo que cambiar su estrategia de inserción proteccionista, hacia una más abierta al mercado, mediante lo que se conoce como “Regionalismo Abierto” (Helfer y Alter: 2011, 881). Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) |
description |
La Comunidad Andina de Naciones (en adelante CAN), es uno de los procesos de integración más antiguos de la región y uno de los que ha perdurado por más tiempo, a pesar de haber tenido que reinventarse más de una vez . Inicialmente, se llamó Pacto Andino (se creó mediante la firma del Acuerdo de Cartagena en 1969), y tuvo como objetivo principal alcanzar el desarrollo de los países miembros, mediante una política conjunta de sustitución de importaciones. A finales de los años 80, debido a la crisis de la deuda y a la política económica emanada del Consenso de Washington, el esquema tuvo que cambiar su estrategia de inserción proteccionista, hacia una más abierta al mercado, mediante lo que se conoce como “Regionalismo Abierto” (Helfer y Alter: 2011, 881). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81165 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81165 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2-14 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064092481060864 |
score |
13.22299 |