Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas
- Autores
- Peiró, María Laura; Rausky, María Eugenia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo recupera y analiza las visiones que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo construyen en torno de dos fenómenos: el trabajo infantil y el trabajo juvenil. La importancia de focalizar en los discursos de estos organismos reside en que contribuyen a conformar los enfoques desde los cuales a nivel gubernamental se abordan tales problemáticas. En este marco, el presente artículo se propone revisar qué diagnósticos construyen sobre estos fenómenos, desde qué matrices conceptuales los analizan y qué propuestas de políticas desarrollan. Para ello se utiliza como estrategia metodológica el análisis documental: se utilizan como fuentes una serie de documentos oficiales publicados por los organismos en los últimos quince años.
The article regains and analyzes the views constructed by international organizations, such as the United Nations Organization and International Work Organization, vis-a-vis two phenomena: children work and young people work. It is important to focus on the views of said organizations as they contribute in shaping government approaches on this subject. Being this the framework, the current article proposes to review which diagnosis were made on these phenomena, from what conceptual world are they surveyed and what proposals of policies are developed. The methodological strategy used to achieve it is documentary analysis: sources used comprise a series of official documents produced by said organizations in the last fifteen years.
Este artículo recupera parte de la ponencia denominada “El trabajo de niños y jóvenes: aportes para una reflexión sobre su tratamiento conceptual”, presentada en la VII Reunión de Antropología del MERCOSUR (Porto Alegre, 2007).
Departamento de Sociología - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Problemas Sociales
Naciones Unidas
trabajo infantil; trabajo juvenil; discursos de organismos internacionales
Organización Internacional del Trabajo
children's work; young people' work; reasing of international agencies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13156
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1be71b1efce56cff4daba44a0fc1b05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13156 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestasPeiró, María LauraRausky, María EugeniaSociologíaProblemas SocialesNaciones Unidastrabajo infantil; trabajo juvenil; discursos de organismos internacionalesOrganización Internacional del Trabajochildren's work; young people' work; reasing of international agenciesEl artículo recupera y analiza las visiones que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo construyen en torno de dos fenómenos: el trabajo infantil y el trabajo juvenil. La importancia de focalizar en los discursos de estos organismos reside en que contribuyen a conformar los enfoques desde los cuales a nivel gubernamental se abordan tales problemáticas. En este marco, el presente artículo se propone revisar qué diagnósticos construyen sobre estos fenómenos, desde qué matrices conceptuales los analizan y qué propuestas de políticas desarrollan. Para ello se utiliza como estrategia metodológica el análisis documental: se utilizan como fuentes una serie de documentos oficiales publicados por los organismos en los últimos quince años.The article regains and analyzes the views constructed by international organizations, such as the United Nations Organization and International Work Organization, vis-a-vis two phenomena: children work and young people work. It is important to focus on the views of said organizations as they contribute in shaping government approaches on this subject. Being this the framework, the current article proposes to review which diagnosis were made on these phenomena, from what conceptual world are they surveyed and what proposals of policies are developed. The methodological strategy used to achieve it is documentary analysis: sources used comprise a series of official documents produced by said organizations in the last fifteen years.Este artículo recupera parte de la ponencia denominada “El trabajo de niños y jóvenes: aportes para una reflexión sobre su tratamiento conceptual”, presentada en la VII Reunión de Antropología del MERCOSUR (Porto Alegre, 2007).Departamento de Sociología2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf313-338http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13156<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4063/pr.4063.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:56.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas |
title |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas |
spellingShingle |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas Peiró, María Laura Sociología Problemas Sociales Naciones Unidas trabajo infantil; trabajo juvenil; discursos de organismos internacionales Organización Internacional del Trabajo children's work; young people' work; reasing of international agencies |
title_short |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas |
title_full |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas |
title_fullStr |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas |
title_full_unstemmed |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas |
title_sort |
Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil: aportes para un análisis de sus discursos y propuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peiró, María Laura Rausky, María Eugenia |
author |
Peiró, María Laura |
author_facet |
Peiró, María Laura Rausky, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Rausky, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Problemas Sociales Naciones Unidas trabajo infantil; trabajo juvenil; discursos de organismos internacionales Organización Internacional del Trabajo children's work; young people' work; reasing of international agencies |
topic |
Sociología Problemas Sociales Naciones Unidas trabajo infantil; trabajo juvenil; discursos de organismos internacionales Organización Internacional del Trabajo children's work; young people' work; reasing of international agencies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo recupera y analiza las visiones que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo construyen en torno de dos fenómenos: el trabajo infantil y el trabajo juvenil. La importancia de focalizar en los discursos de estos organismos reside en que contribuyen a conformar los enfoques desde los cuales a nivel gubernamental se abordan tales problemáticas. En este marco, el presente artículo se propone revisar qué diagnósticos construyen sobre estos fenómenos, desde qué matrices conceptuales los analizan y qué propuestas de políticas desarrollan. Para ello se utiliza como estrategia metodológica el análisis documental: se utilizan como fuentes una serie de documentos oficiales publicados por los organismos en los últimos quince años. The article regains and analyzes the views constructed by international organizations, such as the United Nations Organization and International Work Organization, vis-a-vis two phenomena: children work and young people work. It is important to focus on the views of said organizations as they contribute in shaping government approaches on this subject. Being this the framework, the current article proposes to review which diagnosis were made on these phenomena, from what conceptual world are they surveyed and what proposals of policies are developed. The methodological strategy used to achieve it is documentary analysis: sources used comprise a series of official documents produced by said organizations in the last fifteen years. Este artículo recupera parte de la ponencia denominada “El trabajo de niños y jóvenes: aportes para una reflexión sobre su tratamiento conceptual”, presentada en la VII Reunión de Antropología del MERCOSUR (Porto Alegre, 2007). Departamento de Sociología |
description |
El artículo recupera y analiza las visiones que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo construyen en torno de dos fenómenos: el trabajo infantil y el trabajo juvenil. La importancia de focalizar en los discursos de estos organismos reside en que contribuyen a conformar los enfoques desde los cuales a nivel gubernamental se abordan tales problemáticas. En este marco, el presente artículo se propone revisar qué diagnósticos construyen sobre estos fenómenos, desde qué matrices conceptuales los analizan y qué propuestas de políticas desarrollan. Para ello se utiliza como estrategia metodológica el análisis documental: se utilizan como fuentes una serie de documentos oficiales publicados por los organismos en los últimos quince años. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13156 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4063/pr.4063.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 313-338 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615772499869696 |
score |
13.070432 |