Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental

Autores
Monascal, Yeljair
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Muchas de las reacciones que tienen lugar en la atmósfera terrestre involucran especies que contaminan el ambiente. En este sentido, los hidrocarburos cíclicos representan una clase importante de compuestos que suelen estar presentes en los combustibles de origen fósil. Durante procesos de combustión y pirólisis, los cicloalcanos pueden sufrir sucesivas deshidrogenaciones, generando compuestos tóxicos como el benceno, así como la ruptura o expansión del anillo. De este modo, el modelado de las reacciones en las que participan resulta de gran interés en el entendimiento del destino atmosférico de los productos originados como en la formulación de combustibles nuevos y menos contaminantes. Sin embargo, el desarrollo de estos modelos sigue siendo complicado ya que no siempre se dispone de los datos cinéticos y termoquímicos necesarios de algunas reacciones y de especies relevantes tales como radicales, birradicales y carbenos. El objetivo fundamental de este plan de trabajo doctoral es realizar una investigación teórica detallada de diversos procesos individuales y mecanismos de isomerización y descomposición térmica de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos, así como de las reacciones de varios ciclopropanos con el radical OH, de importancia en la química de la atmósfera y de las combustiones. La metodología empleada se basa en cálculos químico cuánticos ab initio de alto nivel y de la teoría del funcional de la densidad, relativos a las geometrías moleculares, frecuencias vibracionales y energías de especies estables, así como de los posibles intermediarios y estados de transición involucrados.En la primera parte del trabajo, las tareas de investigación estuvieron orientadas al estudio de la isomerización térmica de ciclopropilamina y trifluorometilciclopropano en fase gaseosa. Estos sustratos resultaron de particular interés debido a la posibilidad de contrastar los resultados teóricos obtenidos con los datos experimentales disponibles. Luego, el análisis se extendió a otros ciclopropanos unidos a grupos carbooxigenados y halocarbonados de relevancia ambiental. Los cálculos permitieron, por un lado, derivar parámetros termoquímicos y cinéticos para cada uno de estos procesos y, por el otro, discutir diferentes aspectos relacionados con sus mecanismos de reacción y el efecto de los sustituyentes sobre los mismos. Más recientemente, se comenzó a evaluar la reactividad de algunos ciclopropanos con el radical OH. Así mismo, se planea comenzar un análisis teórico similar para la descomposición térmica de los compuestos c-C4H7X (X = F, Cl, Br).Adicionalmente, como primera aproximación al estudio de reacciones de interés en entornos astroquímicos, se realizó una revisión sobre los aportes de la química computacional respecto de posibles mecanismos de formación de aminoácidos en análogos de hielo interestelar. En el futuro, se proyecta explorar las superficies de energía potencial para reacciones de hidrocarburos cíclicos en este tipo de ambientes.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Badenes, María Paula Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Ab Initio y DFT
Cicloalcanos
Cinética Química
Ab Initio and DFT
Cycloalkanes
Chemical Kinetics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145773

id SEDICI_e1b2412ab9db822f9f0fabdde3315c9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145773
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambientalDetailed theoretical kinetic study of reactions of substituted cyclopropanes and cyclobutanes of environmental interestMonascal, YeljairQuímicaAb Initio y DFTCicloalcanosCinética QuímicaAb Initio and DFTCycloalkanesChemical KineticsMuchas de las reacciones que tienen lugar en la atmósfera terrestre involucran especies que contaminan el ambiente. En este sentido, los hidrocarburos cíclicos representan una clase importante de compuestos que suelen estar presentes en los combustibles de origen fósil. Durante procesos de combustión y pirólisis, los cicloalcanos pueden sufrir sucesivas deshidrogenaciones, generando compuestos tóxicos como el benceno, así como la ruptura o expansión del anillo. De este modo, el modelado de las reacciones en las que participan resulta de gran interés en el entendimiento del destino atmosférico de los productos originados como en la formulación de combustibles nuevos y menos contaminantes. Sin embargo, el desarrollo de estos modelos sigue siendo complicado ya que no siempre se dispone de los datos cinéticos y termoquímicos necesarios de algunas reacciones y de especies relevantes tales como radicales, birradicales y carbenos. El objetivo fundamental de este plan de trabajo doctoral es realizar una investigación teórica detallada de diversos procesos individuales y mecanismos de isomerización y descomposición térmica de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos, así como de las reacciones de varios ciclopropanos con el radical OH, de importancia en la química de la atmósfera y de las combustiones. La metodología empleada se basa en cálculos químico cuánticos ab initio de alto nivel y de la teoría del funcional de la densidad, relativos a las geometrías moleculares, frecuencias vibracionales y energías de especies estables, así como de los posibles intermediarios y estados de transición involucrados.En la primera parte del trabajo, las tareas de investigación estuvieron orientadas al estudio de la isomerización térmica de ciclopropilamina y trifluorometilciclopropano en fase gaseosa. Estos sustratos resultaron de particular interés debido a la posibilidad de contrastar los resultados teóricos obtenidos con los datos experimentales disponibles. Luego, el análisis se extendió a otros ciclopropanos unidos a grupos carbooxigenados y halocarbonados de relevancia ambiental. Los cálculos permitieron, por un lado, derivar parámetros termoquímicos y cinéticos para cada uno de estos procesos y, por el otro, discutir diferentes aspectos relacionados con sus mecanismos de reacción y el efecto de los sustituyentes sobre los mismos. Más recientemente, se comenzó a evaluar la reactividad de algunos ciclopropanos con el radical OH. Así mismo, se planea comenzar un análisis teórico similar para la descomposición térmica de los compuestos c-C4H7X (X = F, Cl, Br).Adicionalmente, como primera aproximación al estudio de reacciones de interés en entornos astroquímicos, se realizó una revisión sobre los aportes de la química computacional respecto de posibles mecanismos de formación de aminoácidos en análogos de hielo interestelar. En el futuro, se proyecta explorar las superficies de energía potencial para reacciones de hidrocarburos cíclicos en este tipo de ambientes.Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Badenes, María Paula Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145773spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:59.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental
Detailed theoretical kinetic study of reactions of substituted cyclopropanes and cyclobutanes of environmental interest
title Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental
spellingShingle Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental
Monascal, Yeljair
Química
Ab Initio y DFT
Cicloalcanos
Cinética Química
Ab Initio and DFT
Cycloalkanes
Chemical Kinetics
title_short Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental
title_full Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental
title_fullStr Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental
title_full_unstemmed Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental
title_sort Estudio cinético teórico detallado de reacciones de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos de interés ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Monascal, Yeljair
author Monascal, Yeljair
author_facet Monascal, Yeljair
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Ab Initio y DFT
Cicloalcanos
Cinética Química
Ab Initio and DFT
Cycloalkanes
Chemical Kinetics
topic Química
Ab Initio y DFT
Cicloalcanos
Cinética Química
Ab Initio and DFT
Cycloalkanes
Chemical Kinetics
dc.description.none.fl_txt_mv Muchas de las reacciones que tienen lugar en la atmósfera terrestre involucran especies que contaminan el ambiente. En este sentido, los hidrocarburos cíclicos representan una clase importante de compuestos que suelen estar presentes en los combustibles de origen fósil. Durante procesos de combustión y pirólisis, los cicloalcanos pueden sufrir sucesivas deshidrogenaciones, generando compuestos tóxicos como el benceno, así como la ruptura o expansión del anillo. De este modo, el modelado de las reacciones en las que participan resulta de gran interés en el entendimiento del destino atmosférico de los productos originados como en la formulación de combustibles nuevos y menos contaminantes. Sin embargo, el desarrollo de estos modelos sigue siendo complicado ya que no siempre se dispone de los datos cinéticos y termoquímicos necesarios de algunas reacciones y de especies relevantes tales como radicales, birradicales y carbenos. El objetivo fundamental de este plan de trabajo doctoral es realizar una investigación teórica detallada de diversos procesos individuales y mecanismos de isomerización y descomposición térmica de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos, así como de las reacciones de varios ciclopropanos con el radical OH, de importancia en la química de la atmósfera y de las combustiones. La metodología empleada se basa en cálculos químico cuánticos ab initio de alto nivel y de la teoría del funcional de la densidad, relativos a las geometrías moleculares, frecuencias vibracionales y energías de especies estables, así como de los posibles intermediarios y estados de transición involucrados.En la primera parte del trabajo, las tareas de investigación estuvieron orientadas al estudio de la isomerización térmica de ciclopropilamina y trifluorometilciclopropano en fase gaseosa. Estos sustratos resultaron de particular interés debido a la posibilidad de contrastar los resultados teóricos obtenidos con los datos experimentales disponibles. Luego, el análisis se extendió a otros ciclopropanos unidos a grupos carbooxigenados y halocarbonados de relevancia ambiental. Los cálculos permitieron, por un lado, derivar parámetros termoquímicos y cinéticos para cada uno de estos procesos y, por el otro, discutir diferentes aspectos relacionados con sus mecanismos de reacción y el efecto de los sustituyentes sobre los mismos. Más recientemente, se comenzó a evaluar la reactividad de algunos ciclopropanos con el radical OH. Así mismo, se planea comenzar un análisis teórico similar para la descomposición térmica de los compuestos c-C4H7X (X = F, Cl, Br).Adicionalmente, como primera aproximación al estudio de reacciones de interés en entornos astroquímicos, se realizó una revisión sobre los aportes de la química computacional respecto de posibles mecanismos de formación de aminoácidos en análogos de hielo interestelar. En el futuro, se proyecta explorar las superficies de energía potencial para reacciones de hidrocarburos cíclicos en este tipo de ambientes.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Badenes, María Paula Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
description Muchas de las reacciones que tienen lugar en la atmósfera terrestre involucran especies que contaminan el ambiente. En este sentido, los hidrocarburos cíclicos representan una clase importante de compuestos que suelen estar presentes en los combustibles de origen fósil. Durante procesos de combustión y pirólisis, los cicloalcanos pueden sufrir sucesivas deshidrogenaciones, generando compuestos tóxicos como el benceno, así como la ruptura o expansión del anillo. De este modo, el modelado de las reacciones en las que participan resulta de gran interés en el entendimiento del destino atmosférico de los productos originados como en la formulación de combustibles nuevos y menos contaminantes. Sin embargo, el desarrollo de estos modelos sigue siendo complicado ya que no siempre se dispone de los datos cinéticos y termoquímicos necesarios de algunas reacciones y de especies relevantes tales como radicales, birradicales y carbenos. El objetivo fundamental de este plan de trabajo doctoral es realizar una investigación teórica detallada de diversos procesos individuales y mecanismos de isomerización y descomposición térmica de ciclopropanos y ciclobutanos sustituidos, así como de las reacciones de varios ciclopropanos con el radical OH, de importancia en la química de la atmósfera y de las combustiones. La metodología empleada se basa en cálculos químico cuánticos ab initio de alto nivel y de la teoría del funcional de la densidad, relativos a las geometrías moleculares, frecuencias vibracionales y energías de especies estables, así como de los posibles intermediarios y estados de transición involucrados.En la primera parte del trabajo, las tareas de investigación estuvieron orientadas al estudio de la isomerización térmica de ciclopropilamina y trifluorometilciclopropano en fase gaseosa. Estos sustratos resultaron de particular interés debido a la posibilidad de contrastar los resultados teóricos obtenidos con los datos experimentales disponibles. Luego, el análisis se extendió a otros ciclopropanos unidos a grupos carbooxigenados y halocarbonados de relevancia ambiental. Los cálculos permitieron, por un lado, derivar parámetros termoquímicos y cinéticos para cada uno de estos procesos y, por el otro, discutir diferentes aspectos relacionados con sus mecanismos de reacción y el efecto de los sustituyentes sobre los mismos. Más recientemente, se comenzó a evaluar la reactividad de algunos ciclopropanos con el radical OH. Así mismo, se planea comenzar un análisis teórico similar para la descomposición térmica de los compuestos c-C4H7X (X = F, Cl, Br).Adicionalmente, como primera aproximación al estudio de reacciones de interés en entornos astroquímicos, se realizó una revisión sobre los aportes de la química computacional respecto de posibles mecanismos de formación de aminoácidos en análogos de hielo interestelar. En el futuro, se proyecta explorar las superficies de energía potencial para reacciones de hidrocarburos cíclicos en este tipo de ambientes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145773
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064332477038592
score 13.22299