Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva
- Autores
- Zangara, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo de Zangara (o esta reunión de trabajos) recorre la idea de lo clásico remando en un barco en el que el deporte –pasión de Zangara– corrobora, una vez más, que es un pasaporte posible para decodificar bastante humanidad. Zangara indaga y piensa sobre fútbol y sobre boxeo, sobre toros y sobre personas. Pero, en especial, indaga y piensa sobre otro once potente que le permite retratar la cancha de sociedades que fueron y de sociedades que son. Ahí van esos once (once que podrían ser más): los mitos, los héroes, la épica, lo sagrado, el primitivismo, la eternidad, la naturalización, lo sobrenatural, la carnalidad, la civilización y (para completar un binomio de amplias resonancias argentinas) la barbarie. (del prólogo de Ariel Scher)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Arte
Mitología
Deporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131182
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e19559e64d1508ed742bcad1c30deda5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131182 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportivaZangara, Juan PabloComunicación SocialArteMitologíaDeporteEste trabajo de Zangara (o esta reunión de trabajos) recorre la idea de lo clásico remando en un barco en el que el deporte –pasión de Zangara– corrobora, una vez más, que es un pasaporte posible para decodificar bastante humanidad. Zangara indaga y piensa sobre fútbol y sobre boxeo, sobre toros y sobre personas. Pero, en especial, indaga y piensa sobre otro once potente que le permite retratar la cancha de sociedades que fueron y de sociedades que son. Ahí van esos once (once que podrían ser más): los mitos, los héroes, la épica, lo sagrado, el primitivismo, la eternidad, la naturalización, lo sobrenatural, la carnalidad, la civilización y (para completar un binomio de amplias resonancias argentinas) la barbarie. <i>(del prólogo de Ariel Scher)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2021-03-03info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131182https://doi.org/10.35537/10915/131182spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2026-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:05.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva |
title |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva |
spellingShingle |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva Zangara, Juan Pablo Comunicación Social Arte Mitología Deporte |
title_short |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva |
title_full |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva |
title_fullStr |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva |
title_full_unstemmed |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva |
title_sort |
Clásico de clásicos: literatura, arte y mitología deportiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zangara, Juan Pablo |
author |
Zangara, Juan Pablo |
author_facet |
Zangara, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Arte Mitología Deporte |
topic |
Comunicación Social Arte Mitología Deporte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de Zangara (o esta reunión de trabajos) recorre la idea de lo clásico remando en un barco en el que el deporte –pasión de Zangara– corrobora, una vez más, que es un pasaporte posible para decodificar bastante humanidad. Zangara indaga y piensa sobre fútbol y sobre boxeo, sobre toros y sobre personas. Pero, en especial, indaga y piensa sobre otro once potente que le permite retratar la cancha de sociedades que fueron y de sociedades que son. Ahí van esos once (once que podrían ser más): los mitos, los héroes, la épica, lo sagrado, el primitivismo, la eternidad, la naturalización, lo sobrenatural, la carnalidad, la civilización y (para completar un binomio de amplias resonancias argentinas) la barbarie. <i>(del prólogo de Ariel Scher)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo de Zangara (o esta reunión de trabajos) recorre la idea de lo clásico remando en un barco en el que el deporte –pasión de Zangara– corrobora, una vez más, que es un pasaporte posible para decodificar bastante humanidad. Zangara indaga y piensa sobre fútbol y sobre boxeo, sobre toros y sobre personas. Pero, en especial, indaga y piensa sobre otro once potente que le permite retratar la cancha de sociedades que fueron y de sociedades que son. Ahí van esos once (once que podrían ser más): los mitos, los héroes, la épica, lo sagrado, el primitivismo, la eternidad, la naturalización, lo sobrenatural, la carnalidad, la civilización y (para completar un binomio de amplias resonancias argentinas) la barbarie. <i>(del prólogo de Ariel Scher)</i> |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131182 https://doi.org/10.35537/10915/131182 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131182 https://doi.org/10.35537/10915/131182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2026-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260551327023104 |
score |
13.13397 |