Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras

Autores
Zerbino, Raúl Luis; Torrijos, María Celeste; Giaccio, Graciela Marta; Gómez, Enzo; Duffo, Gustavo S.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta los primeros resultados de una cooperación entre LEMIT-CIC y CNEA que tiene por objetivo analizar la influencia de la incorporación de diferentes tipos y contenidos de fibras sobre el proceso de corrosión de armaduras. Empleando un hormigón convencional y la misma matriz reforzada con fibras de acero se moldearon prismas de 90 mm de lado con una barra de 12 mm de diámetro embebida en el centro. Varios prismas fueron fisurados traccionando la barra de acero y otros permanecieron sin fisurar como referencia. Para inducir la corrosión se realizaron ciclos de inmersión y secado en una solución con una concentración de cloruros al 3% (m/m). Se evaluaron el potencial de corrosión, la densidad de corriente y la resistividad del hormigón. Se aprecia que la corrosión se activa rápidamente en presencia de fisuras y que las fibras no generan mayores efectos sobre el inicio de la degradación.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Construcción
corrosión de armaduras, fibras de acero, control de fisuras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77339

id SEDICI_e187a0570373f5135be520b29b01ff1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77339
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armadurasZerbino, Raúl LuisTorrijos, María CelesteGiaccio, Graciela MartaGómez, EnzoDuffo, Gustavo S.IngenieríaConstruccióncorrosión de armaduras, fibras de acero, control de fisurasEste trabajo presenta los primeros resultados de una cooperación entre LEMIT-CIC y CNEA que tiene por objetivo analizar la influencia de la incorporación de diferentes tipos y contenidos de fibras sobre el proceso de corrosión de armaduras. Empleando un hormigón convencional y la misma matriz reforzada con fibras de acero se moldearon prismas de 90 mm de lado con una barra de 12 mm de diámetro embebida en el centro. Varios prismas fueron fisurados traccionando la barra de acero y otros permanecieron sin fisurar como referencia. Para inducir la corrosión se realizaron ciclos de inmersión y secado en una solución con una concentración de cloruros al 3% (m/m). Se evaluaron el potencial de corrosión, la densidad de corriente y la resistividad del hormigón. Se aprecia que la corrosión se activa rápidamente en presencia de fisuras y que las fibras no generan mayores efectos sobre el inicio de la degradación.Facultad de Ingeniería2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf387-394http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77339spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/10116info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:49.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras
title Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras
spellingShingle Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras
Zerbino, Raúl Luis
Ingeniería
Construcción
corrosión de armaduras, fibras de acero, control de fisuras
title_short Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras
title_full Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras
title_fullStr Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras
title_full_unstemmed Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras
title_sort Contribución del uso de fibras en el desempeño del recubrimiento de hormigón asociado a la corrosión de armaduras
dc.creator.none.fl_str_mv Zerbino, Raúl Luis
Torrijos, María Celeste
Giaccio, Graciela Marta
Gómez, Enzo
Duffo, Gustavo S.
author Zerbino, Raúl Luis
author_facet Zerbino, Raúl Luis
Torrijos, María Celeste
Giaccio, Graciela Marta
Gómez, Enzo
Duffo, Gustavo S.
author_role author
author2 Torrijos, María Celeste
Giaccio, Graciela Marta
Gómez, Enzo
Duffo, Gustavo S.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Construcción
corrosión de armaduras, fibras de acero, control de fisuras
topic Ingeniería
Construcción
corrosión de armaduras, fibras de acero, control de fisuras
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta los primeros resultados de una cooperación entre LEMIT-CIC y CNEA que tiene por objetivo analizar la influencia de la incorporación de diferentes tipos y contenidos de fibras sobre el proceso de corrosión de armaduras. Empleando un hormigón convencional y la misma matriz reforzada con fibras de acero se moldearon prismas de 90 mm de lado con una barra de 12 mm de diámetro embebida en el centro. Varios prismas fueron fisurados traccionando la barra de acero y otros permanecieron sin fisurar como referencia. Para inducir la corrosión se realizaron ciclos de inmersión y secado en una solución con una concentración de cloruros al 3% (m/m). Se evaluaron el potencial de corrosión, la densidad de corriente y la resistividad del hormigón. Se aprecia que la corrosión se activa rápidamente en presencia de fisuras y que las fibras no generan mayores efectos sobre el inicio de la degradación.
Facultad de Ingeniería
description Este trabajo presenta los primeros resultados de una cooperación entre LEMIT-CIC y CNEA que tiene por objetivo analizar la influencia de la incorporación de diferentes tipos y contenidos de fibras sobre el proceso de corrosión de armaduras. Empleando un hormigón convencional y la misma matriz reforzada con fibras de acero se moldearon prismas de 90 mm de lado con una barra de 12 mm de diámetro embebida en el centro. Varios prismas fueron fisurados traccionando la barra de acero y otros permanecieron sin fisurar como referencia. Para inducir la corrosión se realizaron ciclos de inmersión y secado en una solución con una concentración de cloruros al 3% (m/m). Se evaluaron el potencial de corrosión, la densidad de corriente y la resistividad del hormigón. Se aprecia que la corrosión se activa rápidamente en presencia de fisuras y que las fibras no generan mayores efectos sobre el inicio de la degradación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77339
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/10116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
387-394
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616009039740928
score 13.070432