El cinismo del último injusto

Autores
Piovano, Ana Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El punto de partida de este trabajo es la siguiente hipótesis: ante el desgarro traumático, ante el agujero en la trama simbólica mejor o peor entretejida, se elige. Hay detrás de cada elección, en los bordes de ese margen, aun en el más pequeño, una decisión ética. El trauma supone siempre una contingencia, un encuentro imprevisto y azaroso en el que el sujeto está implicado. Desde la perspectiva de los efectos subjetivos del terrorismo de Estado, se demuestra que allí donde queda anonadado, la política del terror tiene una eficacia absoluta. Dicho esto, afirmamos que hasta en el mayor genocidio de la historia, el aún hoy recurrentemente llamado holocausto como si de un sacrificio se tratase, hubo distintas respuestas. Hubo mucha gente que pudo superar el momento de perplejidad y hacer algo: hubo aquellos que hicieron lo que tenían que hacer, aun a riesgo de su vida.
Cátedra Libre Jacques Lacan
Materia
Psicología
trauma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53357

id SEDICI_e15447eecb763a9b194a7cab37613e8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cinismo del último injustoPiovano, Ana LauraPsicologíatraumaEl punto de partida de este trabajo es la siguiente hipótesis: ante el desgarro traumático, ante el agujero en la trama simbólica mejor o peor entretejida, se elige. Hay detrás de cada elección, en los bordes de ese margen, aun en el más pequeño, una decisión ética. El trauma supone siempre una contingencia, un encuentro imprevisto y azaroso en el que el sujeto está implicado. Desde la perspectiva de los efectos subjetivos del terrorismo de Estado, se demuestra que allí donde queda anonadado, la política del terror tiene una eficacia absoluta. Dicho esto, afirmamos que hasta en el mayor genocidio de la historia, el aún hoy recurrentemente llamado holocausto como si de un sacrificio se tratase, hubo distintas respuestas. Hubo mucha gente que pudo superar el momento de perplejidad y hacer algo: hubo aquellos que hicieron lo que tenían que hacer, aun a riesgo de su vida.Cátedra Libre Jacques Lacan2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf122-141http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:29:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:29:52.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cinismo del último injusto
title El cinismo del último injusto
spellingShingle El cinismo del último injusto
Piovano, Ana Laura
Psicología
trauma
title_short El cinismo del último injusto
title_full El cinismo del último injusto
title_fullStr El cinismo del último injusto
title_full_unstemmed El cinismo del último injusto
title_sort El cinismo del último injusto
dc.creator.none.fl_str_mv Piovano, Ana Laura
author Piovano, Ana Laura
author_facet Piovano, Ana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
trauma
topic Psicología
trauma
dc.description.none.fl_txt_mv El punto de partida de este trabajo es la siguiente hipótesis: ante el desgarro traumático, ante el agujero en la trama simbólica mejor o peor entretejida, se elige. Hay detrás de cada elección, en los bordes de ese margen, aun en el más pequeño, una decisión ética. El trauma supone siempre una contingencia, un encuentro imprevisto y azaroso en el que el sujeto está implicado. Desde la perspectiva de los efectos subjetivos del terrorismo de Estado, se demuestra que allí donde queda anonadado, la política del terror tiene una eficacia absoluta. Dicho esto, afirmamos que hasta en el mayor genocidio de la historia, el aún hoy recurrentemente llamado holocausto como si de un sacrificio se tratase, hubo distintas respuestas. Hubo mucha gente que pudo superar el momento de perplejidad y hacer algo: hubo aquellos que hicieron lo que tenían que hacer, aun a riesgo de su vida.
Cátedra Libre Jacques Lacan
description El punto de partida de este trabajo es la siguiente hipótesis: ante el desgarro traumático, ante el agujero en la trama simbólica mejor o peor entretejida, se elige. Hay detrás de cada elección, en los bordes de ese margen, aun en el más pequeño, una decisión ética. El trauma supone siempre una contingencia, un encuentro imprevisto y azaroso en el que el sujeto está implicado. Desde la perspectiva de los efectos subjetivos del terrorismo de Estado, se demuestra que allí donde queda anonadado, la política del terror tiene una eficacia absoluta. Dicho esto, afirmamos que hasta en el mayor genocidio de la historia, el aún hoy recurrentemente llamado holocausto como si de un sacrificio se tratase, hubo distintas respuestas. Hubo mucha gente que pudo superar el momento de perplejidad y hacer algo: hubo aquellos que hicieron lo que tenían que hacer, aun a riesgo de su vida.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
122-141
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605366533750784
score 13.25334