Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social

Autores
Suárez, Eduardo; Ballesteros, Daiana; Garbet, Antonela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito tiene como objetivo evidenciar el estado de trabajo de la investigación en curso, realizada por la cátedra de Psicología Clínica de Adultos y Gerontes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Surge como consecuencia de un trabajo previo en el que hemos indagado las diferentes concepciones sobre el tema, como así también precisamos el concepto de trauma orientados por la enseñanza de Lacan. En conclusión, podemos decir que entendemos al trauma como la irrupción de un real que resulta imposible de anticipar por el sujeto. Actualmente, la investigación se orienta a circunscribir una definición posible de lo social y su relación con el trauma en la época; el eje del trabajo es la clínica, por ello la metodología implica el estudio de casos que son formalizados y elaborados por el equipo. En el presente escrito se han seleccionado dos; éstos permiten evidenciar que la intrusión del real traumático no es homogénea, si entendemos que el trauma no sólo implica el golpe de lo real, sino también la lectura que el sujeto podrá hacer del mismo, la cual lleva - necesariamente- la marca de su inconsciente. El acontecimiento traumático abrirá la posibilidad de una elaboración subjetiva posibilitada por el encuentro con un analista.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
trauma; psicoanálisis; clínica; social
trauma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67715

id SEDICI_3a1c3ddf4e65d2b76546771b5d80ebb7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67715
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo socialSuárez, EduardoBallesteros, DaianaGarbet, AntonelaPsicologíatrauma; psicoanálisis; clínica; socialtraumaEl presente escrito tiene como objetivo evidenciar el estado de trabajo de la investigación en curso, realizada por la cátedra de Psicología Clínica de Adultos y Gerontes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Surge como consecuencia de un trabajo previo en el que hemos indagado las diferentes concepciones sobre el tema, como así también precisamos el concepto de trauma orientados por la enseñanza de Lacan. En conclusión, podemos decir que entendemos al trauma como la irrupción de un real que resulta imposible de anticipar por el sujeto. Actualmente, la investigación se orienta a circunscribir una definición posible de lo social y su relación con el trauma en la época; el eje del trabajo es la clínica, por ello la metodología implica el estudio de casos que son formalizados y elaborados por el equipo. En el presente escrito se han seleccionado dos; éstos permiten evidenciar que la intrusión del real traumático no es homogénea, si entendemos que el trauma no sólo implica el golpe de lo real, sino también la lectura que el sujeto podrá hacer del mismo, la cual lleva - necesariamente- la marca de su inconsciente. El acontecimiento traumático abrirá la posibilidad de una elaboración subjetiva posibilitada por el encuentro con un analista.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf339-343http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67715spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:25.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social
title Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social
spellingShingle Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social
Suárez, Eduardo
Psicología
trauma; psicoanálisis; clínica; social
trauma
title_short Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social
title_full Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social
title_fullStr Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social
title_full_unstemmed Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social
title_sort Respuestas al trauma en la época : De la clínica en lo social
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Eduardo
Ballesteros, Daiana
Garbet, Antonela
author Suárez, Eduardo
author_facet Suárez, Eduardo
Ballesteros, Daiana
Garbet, Antonela
author_role author
author2 Ballesteros, Daiana
Garbet, Antonela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
trauma; psicoanálisis; clínica; social
trauma
topic Psicología
trauma; psicoanálisis; clínica; social
trauma
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito tiene como objetivo evidenciar el estado de trabajo de la investigación en curso, realizada por la cátedra de Psicología Clínica de Adultos y Gerontes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Surge como consecuencia de un trabajo previo en el que hemos indagado las diferentes concepciones sobre el tema, como así también precisamos el concepto de trauma orientados por la enseñanza de Lacan. En conclusión, podemos decir que entendemos al trauma como la irrupción de un real que resulta imposible de anticipar por el sujeto. Actualmente, la investigación se orienta a circunscribir una definición posible de lo social y su relación con el trauma en la época; el eje del trabajo es la clínica, por ello la metodología implica el estudio de casos que son formalizados y elaborados por el equipo. En el presente escrito se han seleccionado dos; éstos permiten evidenciar que la intrusión del real traumático no es homogénea, si entendemos que el trauma no sólo implica el golpe de lo real, sino también la lectura que el sujeto podrá hacer del mismo, la cual lleva - necesariamente- la marca de su inconsciente. El acontecimiento traumático abrirá la posibilidad de una elaboración subjetiva posibilitada por el encuentro con un analista.
Facultad de Psicología
description El presente escrito tiene como objetivo evidenciar el estado de trabajo de la investigación en curso, realizada por la cátedra de Psicología Clínica de Adultos y Gerontes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Surge como consecuencia de un trabajo previo en el que hemos indagado las diferentes concepciones sobre el tema, como así también precisamos el concepto de trauma orientados por la enseñanza de Lacan. En conclusión, podemos decir que entendemos al trauma como la irrupción de un real que resulta imposible de anticipar por el sujeto. Actualmente, la investigación se orienta a circunscribir una definición posible de lo social y su relación con el trauma en la época; el eje del trabajo es la clínica, por ello la metodología implica el estudio de casos que son formalizados y elaborados por el equipo. En el presente escrito se han seleccionado dos; éstos permiten evidenciar que la intrusión del real traumático no es homogénea, si entendemos que el trauma no sólo implica el golpe de lo real, sino también la lectura que el sujeto podrá hacer del mismo, la cual lleva - necesariamente- la marca de su inconsciente. El acontecimiento traumático abrirá la posibilidad de una elaboración subjetiva posibilitada por el encuentro con un analista.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67715
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
339-343
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292249059328
score 13.13397