Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna
- Autores
- Gómez, Noelia Soledad; Martins, María Susana; Gómez, Noelia Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reciente revisión posmoderna de los supuestos de la Modernidad a partir del estudio de los significados codificados en el lenguaje permitió cuestionar los estatutos de verdad desde los cuales se erigieron los discursos de las ciencias, la política, la religión y, por tanto, el ordenamiento del mundo en una clasificación jerárquica instituyente donde lo uno (varón, heterosexual, blanco, occidental, propietario) es el ser humano por excelencia, dado que es un ser de razón, de mente, capaz de gobernar, civilizado, el único con derechos, quien posee el saber. Esta transición remite a la “muerte” del sujeto como supuesto estable, ahistórico y universal (antropocentrismo) y abre, en la actualidad, el juego a otras posibilidades de ser y estar en el mundo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Subjetividad
Modernidad
individuo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135653
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1533959a33a5c79990828d0a33ab6d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135653 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz modernaGómez, Noelia SoledadMartins, María SusanaGómez, Noelia SoledadCiencias SocialesSubjetividadModernidadindividuoLa reciente revisión posmoderna de los supuestos de la Modernidad a partir del estudio de los significados codificados en el lenguaje permitió cuestionar los estatutos de verdad desde los cuales se erigieron los discursos de las ciencias, la política, la religión y, por tanto, el ordenamiento del mundo en una clasificación jerárquica instituyente donde lo uno (varón, heterosexual, blanco, occidental, propietario) es el ser humano por excelencia, dado que es un ser de razón, de mente, capaz de gobernar, civilizado, el único con derechos, quien posee el saber. Esta transición remite a la “muerte” del sujeto como supuesto estable, ahistórico y universal (antropocentrismo) y abre, en la actualidad, el juego a otras posibilidades de ser y estar en el mundo.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf26-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135653spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2092-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133400info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:25.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna |
title |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna |
spellingShingle |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna Gómez, Noelia Soledad Ciencias Sociales Subjetividad Modernidad individuo |
title_short |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna |
title_full |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna |
title_fullStr |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna |
title_full_unstemmed |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna |
title_sort |
Subjetividad(es): los procesos de individuación en la matriz moderna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Noelia Soledad Martins, María Susana Gómez, Noelia Soledad |
author |
Gómez, Noelia Soledad |
author_facet |
Gómez, Noelia Soledad Martins, María Susana |
author_role |
author |
author2 |
Martins, María Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Subjetividad Modernidad individuo |
topic |
Ciencias Sociales Subjetividad Modernidad individuo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reciente revisión posmoderna de los supuestos de la Modernidad a partir del estudio de los significados codificados en el lenguaje permitió cuestionar los estatutos de verdad desde los cuales se erigieron los discursos de las ciencias, la política, la religión y, por tanto, el ordenamiento del mundo en una clasificación jerárquica instituyente donde lo uno (varón, heterosexual, blanco, occidental, propietario) es el ser humano por excelencia, dado que es un ser de razón, de mente, capaz de gobernar, civilizado, el único con derechos, quien posee el saber. Esta transición remite a la “muerte” del sujeto como supuesto estable, ahistórico y universal (antropocentrismo) y abre, en la actualidad, el juego a otras posibilidades de ser y estar en el mundo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La reciente revisión posmoderna de los supuestos de la Modernidad a partir del estudio de los significados codificados en el lenguaje permitió cuestionar los estatutos de verdad desde los cuales se erigieron los discursos de las ciencias, la política, la religión y, por tanto, el ordenamiento del mundo en una clasificación jerárquica instituyente donde lo uno (varón, heterosexual, blanco, occidental, propietario) es el ser humano por excelencia, dado que es un ser de razón, de mente, capaz de gobernar, civilizado, el único con derechos, quien posee el saber. Esta transición remite a la “muerte” del sujeto como supuesto estable, ahistórico y universal (antropocentrismo) y abre, en la actualidad, el juego a otras posibilidades de ser y estar en el mundo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135653 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2092-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133400 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26-29 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616223209291776 |
score |
13.070432 |