Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática
- Autores
- Saldívar Patiño, Tadeo R.; Recalde-Ramírez, Jorge L.; López, María M.; Pinto-Roa, Diego P.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las decisiones en infraestructura educativa en el departamento de Caazapá, como en otras regiones del Paraguay, generan algunos inconvenientes. En particular, la distribución de alumnos respecto a los establecimientos escolares presenta cierta inconsistencia, esto se ve reflejado en sobrecostos por reparación o por mantener aulas/escuelas abiertas. Actualmente, existen 469 escuelas en este departamento, y en promedio se tiene 83 alumnos por escuela. Igualmente, se debe considerar que el 66% de las escuelas tienen menos de 25 alumnos, y se puede inferir que existe una subutilización de la infraestructura y de los costos operativos asociados. Un dato no menor, es que el 1% de las escuelas tiene en promedio más de 49 estudiantes por aula, muy por arriba del promedio en todo el departamento. El diseño de la red educativa es ineficiente, con una concentración de escuelas que excede las necesidades en determinadas zonas y es deficitaria en otras; esto tiene como consecuencia problemas de gestión de recursos y altos costos de inversión para mejorar y mantener las escuelas en distritos que no cuentan con el presupuesto suficiente. Es imperativa la aplicación de estrategias que estén orientadas a la optimización de los recursos disponibles. En este estudio, se identificó un modelo de programación lineal entera mixta (PLEM) existen-te en la literatura, para seleccionar establecimientos escolares a fin de minimizar los costos operativos, de inversión en infraestructura y de transporte. Se combinaron técnicas de investigación operativa con sistemas de información geográfica para analizar el problema e interpretar los resultados. Los resultados muestran oportunidades de mejora en el diseño de la red educativa en los 11 distritos del departamento de Caazapá, y es posible reducir los costos de inversión al consolidar la demanda en menos establecimientos de los que ya existen actualmente. En la selección y distribución de establecimientos escolares, propuesta como solución, se reduce al 50% el número de escuelas, disminuyendo también los costos de inversión y costos operativos. Por otra parte, será necesario incurrir en costos de transporte que representarán el 7% de los costos. Finalmente, con esta propuesta, se reduce el costo estimado para el diseño de la red de infraestructura del sistema educativo en el departamento de Caazapá en un 24% con respecto al costo actual.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Dimensionamiento de escuelas
Capacidad
Localización de escuelas
Programación Matemática
Optimización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141671
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1309a5280f3aa2dde1582b707566689 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141671 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemáticaSaldívar Patiño, Tadeo R.Recalde-Ramírez, Jorge L.López, María M.Pinto-Roa, Diego P.Ciencias InformáticasDimensionamiento de escuelasCapacidadLocalización de escuelasProgramación MatemáticaOptimizaciónLas decisiones en infraestructura educativa en el departamento de Caazapá, como en otras regiones del Paraguay, generan algunos inconvenientes. En particular, la distribución de alumnos respecto a los establecimientos escolares presenta cierta inconsistencia, esto se ve reflejado en sobrecostos por reparación o por mantener aulas/escuelas abiertas. Actualmente, existen 469 escuelas en este departamento, y en promedio se tiene 83 alumnos por escuela. Igualmente, se debe considerar que el 66% de las escuelas tienen menos de 25 alumnos, y se puede inferir que existe una subutilización de la infraestructura y de los costos operativos asociados. Un dato no menor, es que el 1% de las escuelas tiene en promedio más de 49 estudiantes por aula, muy por arriba del promedio en todo el departamento. El diseño de la red educativa es ineficiente, con una concentración de escuelas que excede las necesidades en determinadas zonas y es deficitaria en otras; esto tiene como consecuencia problemas de gestión de recursos y altos costos de inversión para mejorar y mantener las escuelas en distritos que no cuentan con el presupuesto suficiente. Es imperativa la aplicación de estrategias que estén orientadas a la optimización de los recursos disponibles. En este estudio, se identificó un modelo de programación lineal entera mixta (PLEM) existen-te en la literatura, para seleccionar establecimientos escolares a fin de minimizar los costos operativos, de inversión en infraestructura y de transporte. Se combinaron técnicas de investigación operativa con sistemas de información geográfica para analizar el problema e interpretar los resultados. Los resultados muestran oportunidades de mejora en el diseño de la red educativa en los 11 distritos del departamento de Caazapá, y es posible reducir los costos de inversión al consolidar la demanda en menos establecimientos de los que ya existen actualmente. En la selección y distribución de establecimientos escolares, propuesta como solución, se reduce al 50% el número de escuelas, disminuyendo también los costos de inversión y costos operativos. Por otra parte, será necesario incurrir en costos de transporte que representarán el 7% de los costos. Finalmente, con esta propuesta, se reduce el costo estimado para el diseño de la red de infraestructura del sistema educativo en el departamento de Caazapá en un 24% con respecto al costo actual.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf85-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:58.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática |
title |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática |
spellingShingle |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática Saldívar Patiño, Tadeo R. Ciencias Informáticas Dimensionamiento de escuelas Capacidad Localización de escuelas Programación Matemática Optimización |
title_short |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática |
title_full |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática |
title_fullStr |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática |
title_full_unstemmed |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática |
title_sort |
Selección de establecimientos escolares en el departamento de Caazapá aplicando programación matemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldívar Patiño, Tadeo R. Recalde-Ramírez, Jorge L. López, María M. Pinto-Roa, Diego P. |
author |
Saldívar Patiño, Tadeo R. |
author_facet |
Saldívar Patiño, Tadeo R. Recalde-Ramírez, Jorge L. López, María M. Pinto-Roa, Diego P. |
author_role |
author |
author2 |
Recalde-Ramírez, Jorge L. López, María M. Pinto-Roa, Diego P. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Dimensionamiento de escuelas Capacidad Localización de escuelas Programación Matemática Optimización |
topic |
Ciencias Informáticas Dimensionamiento de escuelas Capacidad Localización de escuelas Programación Matemática Optimización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las decisiones en infraestructura educativa en el departamento de Caazapá, como en otras regiones del Paraguay, generan algunos inconvenientes. En particular, la distribución de alumnos respecto a los establecimientos escolares presenta cierta inconsistencia, esto se ve reflejado en sobrecostos por reparación o por mantener aulas/escuelas abiertas. Actualmente, existen 469 escuelas en este departamento, y en promedio se tiene 83 alumnos por escuela. Igualmente, se debe considerar que el 66% de las escuelas tienen menos de 25 alumnos, y se puede inferir que existe una subutilización de la infraestructura y de los costos operativos asociados. Un dato no menor, es que el 1% de las escuelas tiene en promedio más de 49 estudiantes por aula, muy por arriba del promedio en todo el departamento. El diseño de la red educativa es ineficiente, con una concentración de escuelas que excede las necesidades en determinadas zonas y es deficitaria en otras; esto tiene como consecuencia problemas de gestión de recursos y altos costos de inversión para mejorar y mantener las escuelas en distritos que no cuentan con el presupuesto suficiente. Es imperativa la aplicación de estrategias que estén orientadas a la optimización de los recursos disponibles. En este estudio, se identificó un modelo de programación lineal entera mixta (PLEM) existen-te en la literatura, para seleccionar establecimientos escolares a fin de minimizar los costos operativos, de inversión en infraestructura y de transporte. Se combinaron técnicas de investigación operativa con sistemas de información geográfica para analizar el problema e interpretar los resultados. Los resultados muestran oportunidades de mejora en el diseño de la red educativa en los 11 distritos del departamento de Caazapá, y es posible reducir los costos de inversión al consolidar la demanda en menos establecimientos de los que ya existen actualmente. En la selección y distribución de establecimientos escolares, propuesta como solución, se reduce al 50% el número de escuelas, disminuyendo también los costos de inversión y costos operativos. Por otra parte, será necesario incurrir en costos de transporte que representarán el 7% de los costos. Finalmente, con esta propuesta, se reduce el costo estimado para el diseño de la red de infraestructura del sistema educativo en el departamento de Caazapá en un 24% con respecto al costo actual. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Las decisiones en infraestructura educativa en el departamento de Caazapá, como en otras regiones del Paraguay, generan algunos inconvenientes. En particular, la distribución de alumnos respecto a los establecimientos escolares presenta cierta inconsistencia, esto se ve reflejado en sobrecostos por reparación o por mantener aulas/escuelas abiertas. Actualmente, existen 469 escuelas en este departamento, y en promedio se tiene 83 alumnos por escuela. Igualmente, se debe considerar que el 66% de las escuelas tienen menos de 25 alumnos, y se puede inferir que existe una subutilización de la infraestructura y de los costos operativos asociados. Un dato no menor, es que el 1% de las escuelas tiene en promedio más de 49 estudiantes por aula, muy por arriba del promedio en todo el departamento. El diseño de la red educativa es ineficiente, con una concentración de escuelas que excede las necesidades en determinadas zonas y es deficitaria en otras; esto tiene como consecuencia problemas de gestión de recursos y altos costos de inversión para mejorar y mantener las escuelas en distritos que no cuentan con el presupuesto suficiente. Es imperativa la aplicación de estrategias que estén orientadas a la optimización de los recursos disponibles. En este estudio, se identificó un modelo de programación lineal entera mixta (PLEM) existen-te en la literatura, para seleccionar establecimientos escolares a fin de minimizar los costos operativos, de inversión en infraestructura y de transporte. Se combinaron técnicas de investigación operativa con sistemas de información geográfica para analizar el problema e interpretar los resultados. Los resultados muestran oportunidades de mejora en el diseño de la red educativa en los 11 distritos del departamento de Caazapá, y es posible reducir los costos de inversión al consolidar la demanda en menos establecimientos de los que ya existen actualmente. En la selección y distribución de establecimientos escolares, propuesta como solución, se reduce al 50% el número de escuelas, disminuyendo también los costos de inversión y costos operativos. Por otra parte, será necesario incurrir en costos de transporte que representarán el 7% de los costos. Finalmente, con esta propuesta, se reduce el costo estimado para el diseño de la red de infraestructura del sistema educativo en el departamento de Caazapá en un 24% con respecto al costo actual. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141671 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-13.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 85-85 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238166179840 |
score |
13.070432 |