La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción
- Autores
- Schvartzman, Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone abordar, desde una perspectiva socio-antropológica y un abordaje cualitativo y etnográfico, las prácticas artísticas contemporáneas vinculadas a la escena de la poesía emergente en la ciudad de La Plata, Argentina. Esta ciudad, capital de la provincia de Buenos Aires y destino de estudiantes universitarios por excelencia, se ha configurado en los últimos años como un importante polo de editoriales independientes y producción literaria y poética. En este escenario, la poesía que denominamos “emergente” se presenta de formas novedosas, articulando innovaciones en lo estético y lo performático de la poesía oral, en los modos de gestión y de circulación de productos artísticos y culturales, en los interjuegos entre distintas disciplinas y en las estrategias y dinámicas de socialización de la producción poética. Nos proponemos, entonces, esbozar una caracterización de los fenómenos emergentes de la escena poética de la ciudad de La Plata a través de la presentación y discusión del caso “Cariño en Platea Express”, producto de un trabajo etnográfico realizado en el año 2018 en el marco de la beca EVC-CIN “Actores, circuitos y modos emergentes en la escena poética actual de la ciudad de La Plata”. Se pondrá el foco en la importancia de la performance como forma de “hacer-público” que resulta constitutiva para la escena, así como en el impacto de internet y las nuevas tecnologías para el análisis de las transformaciones en los dispositivos de producción poética.
Eje: Produção Artística e Cultural
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Etnografía
Poesía emergente
Prácticas artísticas contemporáneas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112813
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e120b78dc44e45521fa860464beb8201 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112813 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducciónSchvartzman, LucíaAntropologíaEtnografíaPoesía emergentePrácticas artísticas contemporáneasEl presente trabajo se propone abordar, desde una perspectiva socio-antropológica y un abordaje cualitativo y etnográfico, las prácticas artísticas contemporáneas vinculadas a la escena de la poesía emergente en la ciudad de La Plata, Argentina. Esta ciudad, capital de la provincia de Buenos Aires y destino de estudiantes universitarios por excelencia, se ha configurado en los últimos años como un importante polo de editoriales independientes y producción literaria y poética. En este escenario, la poesía que denominamos “emergente” se presenta de formas novedosas, articulando innovaciones en lo estético y lo performático de la poesía oral, en los modos de gestión y de circulación de productos artísticos y culturales, en los interjuegos entre distintas disciplinas y en las estrategias y dinámicas de socialización de la producción poética. Nos proponemos, entonces, esbozar una caracterización de los fenómenos emergentes de la escena poética de la ciudad de La Plata a través de la presentación y discusión del caso “Cariño en Platea Express”, producto de un trabajo etnográfico realizado en el año 2018 en el marco de la beca EVC-CIN “Actores, circuitos y modos emergentes en la escena poética actual de la ciudad de La Plata”. Se pondrá el foco en la importancia de la performance como forma de “hacer-público” que resulta constitutiva para la escena, así como en el impacto de internet y las nuevas tecnologías para el análisis de las transformaciones en los dispositivos de producción poética.Eje: Produção Artística e CulturalFacultad de Ciencias Naturales y Museo2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:06.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción |
title |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción |
spellingShingle |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción Schvartzman, Lucía Antropología Etnografía Poesía emergente Prácticas artísticas contemporáneas |
title_short |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción |
title_full |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción |
title_fullStr |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción |
title_full_unstemmed |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción |
title_sort |
La escena de la poesía emergente en La Plata: tatuajes, chats desplegables y algoritmos de traducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schvartzman, Lucía |
author |
Schvartzman, Lucía |
author_facet |
Schvartzman, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Etnografía Poesía emergente Prácticas artísticas contemporáneas |
topic |
Antropología Etnografía Poesía emergente Prácticas artísticas contemporáneas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone abordar, desde una perspectiva socio-antropológica y un abordaje cualitativo y etnográfico, las prácticas artísticas contemporáneas vinculadas a la escena de la poesía emergente en la ciudad de La Plata, Argentina. Esta ciudad, capital de la provincia de Buenos Aires y destino de estudiantes universitarios por excelencia, se ha configurado en los últimos años como un importante polo de editoriales independientes y producción literaria y poética. En este escenario, la poesía que denominamos “emergente” se presenta de formas novedosas, articulando innovaciones en lo estético y lo performático de la poesía oral, en los modos de gestión y de circulación de productos artísticos y culturales, en los interjuegos entre distintas disciplinas y en las estrategias y dinámicas de socialización de la producción poética. Nos proponemos, entonces, esbozar una caracterización de los fenómenos emergentes de la escena poética de la ciudad de La Plata a través de la presentación y discusión del caso “Cariño en Platea Express”, producto de un trabajo etnográfico realizado en el año 2018 en el marco de la beca EVC-CIN “Actores, circuitos y modos emergentes en la escena poética actual de la ciudad de La Plata”. Se pondrá el foco en la importancia de la performance como forma de “hacer-público” que resulta constitutiva para la escena, así como en el impacto de internet y las nuevas tecnologías para el análisis de las transformaciones en los dispositivos de producción poética. Eje: Produção Artística e Cultural Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El presente trabajo se propone abordar, desde una perspectiva socio-antropológica y un abordaje cualitativo y etnográfico, las prácticas artísticas contemporáneas vinculadas a la escena de la poesía emergente en la ciudad de La Plata, Argentina. Esta ciudad, capital de la provincia de Buenos Aires y destino de estudiantes universitarios por excelencia, se ha configurado en los últimos años como un importante polo de editoriales independientes y producción literaria y poética. En este escenario, la poesía que denominamos “emergente” se presenta de formas novedosas, articulando innovaciones en lo estético y lo performático de la poesía oral, en los modos de gestión y de circulación de productos artísticos y culturales, en los interjuegos entre distintas disciplinas y en las estrategias y dinámicas de socialización de la producción poética. Nos proponemos, entonces, esbozar una caracterización de los fenómenos emergentes de la escena poética de la ciudad de La Plata a través de la presentación y discusión del caso “Cariño en Platea Express”, producto de un trabajo etnográfico realizado en el año 2018 en el marco de la beca EVC-CIN “Actores, circuitos y modos emergentes en la escena poética actual de la ciudad de La Plata”. Se pondrá el foco en la importancia de la performance como forma de “hacer-público” que resulta constitutiva para la escena, así como en el impacto de internet y las nuevas tecnologías para el análisis de las transformaciones en los dispositivos de producción poética. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112813 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260471444406272 |
score |
13.13397 |