Organización de bichos mal nutridos (OBMN)
- Autores
- Alchouron, Jacinta; Buggiano, Valeria; Riera, Agustina; Armella, Marcelo; Figueira, Amelia; Recio, Guillermo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La experiencia de trabajo con alumnos de 1er año del nivel secundario destaca la importancia del trabajo colaborativo entre docentes y entre estudiantes para generar mejores aprendizajes en el área de Ciencias Naturales. La actividad implica el trabajo en pareja docente dentro del marco de la formación docente continua y en servicio del Colegio. Los logros obtenidos con la experiencia ponen en evidencia el desarrollo de competencias de trabajo colaborativo, la estimulación del pensamiento científico y de la creatividad con el uso responsable de recursos tecnológicos. Es destacable la incidencia del encuentro y el trabajo de tres profesores en un espacio institucional pensado como promotor de mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje. El uso de espacios institucionales para el trabajo con pares docentes permite la integración de diferentes áreas de enseñanza y la profundización en mejores trayectorias de aprendizaje. La instalación de experiencias similares requiere del acompañamiento a los docentes en procesos de evaluación global de las estrategias y el acuerdo en los criterios de apoyo a los estudiantes buscando espacios de refuerzo personalizados que eludan barreras en las trayectorias de aprendizaje de cada estudiante y en la apropiación de los docentes a su búsqueda de nuevas estrategias de enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
formación docente
trabajo colaborativo
indagación
escenarios de aprendizaje
TICs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78448
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e118ce98d9c1040517fc3fc64819abc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78448 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN)Alchouron, JacintaBuggiano, ValeriaRiera, AgustinaArmella, MarceloFigueira, AmeliaRecio, GuillermoCiencias de la EducaciónCiencias NaturalesCiencias Exactasformación docentetrabajo colaborativoindagaciónescenarios de aprendizajeTICsLa experiencia de trabajo con alumnos de 1er año del nivel secundario destaca la importancia del trabajo colaborativo entre docentes y entre estudiantes para generar mejores aprendizajes en el área de Ciencias Naturales. La actividad implica el trabajo en pareja docente dentro del marco de la formación docente continua y en servicio del Colegio. Los logros obtenidos con la experiencia ponen en evidencia el desarrollo de competencias de trabajo colaborativo, la estimulación del pensamiento científico y de la creatividad con el uso responsable de recursos tecnológicos. Es destacable la incidencia del encuentro y el trabajo de tres profesores en un espacio institucional pensado como promotor de mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje. El uso de espacios institucionales para el trabajo con pares docentes permite la integración de diferentes áreas de enseñanza y la profundización en mejores trayectorias de aprendizaje. La instalación de experiencias similares requiere del acompañamiento a los docentes en procesos de evaluación global de las estrategias y el acuerdo en los criterios de apoyo a los estudiantes buscando espacios de refuerzo personalizados que eludan barreras en las trayectorias de aprendizaje de cada estudiante y en la apropiación de los docentes a su búsqueda de nuevas estrategias de enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Alchouron.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:08.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN) |
title |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN) |
spellingShingle |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN) Alchouron, Jacinta Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas formación docente trabajo colaborativo indagación escenarios de aprendizaje TICs |
title_short |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN) |
title_full |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN) |
title_fullStr |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN) |
title_full_unstemmed |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN) |
title_sort |
Organización de bichos mal nutridos (OBMN) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alchouron, Jacinta Buggiano, Valeria Riera, Agustina Armella, Marcelo Figueira, Amelia Recio, Guillermo |
author |
Alchouron, Jacinta |
author_facet |
Alchouron, Jacinta Buggiano, Valeria Riera, Agustina Armella, Marcelo Figueira, Amelia Recio, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Buggiano, Valeria Riera, Agustina Armella, Marcelo Figueira, Amelia Recio, Guillermo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas formación docente trabajo colaborativo indagación escenarios de aprendizaje TICs |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas formación docente trabajo colaborativo indagación escenarios de aprendizaje TICs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia de trabajo con alumnos de 1er año del nivel secundario destaca la importancia del trabajo colaborativo entre docentes y entre estudiantes para generar mejores aprendizajes en el área de Ciencias Naturales. La actividad implica el trabajo en pareja docente dentro del marco de la formación docente continua y en servicio del Colegio. Los logros obtenidos con la experiencia ponen en evidencia el desarrollo de competencias de trabajo colaborativo, la estimulación del pensamiento científico y de la creatividad con el uso responsable de recursos tecnológicos. Es destacable la incidencia del encuentro y el trabajo de tres profesores en un espacio institucional pensado como promotor de mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje. El uso de espacios institucionales para el trabajo con pares docentes permite la integración de diferentes áreas de enseñanza y la profundización en mejores trayectorias de aprendizaje. La instalación de experiencias similares requiere del acompañamiento a los docentes en procesos de evaluación global de las estrategias y el acuerdo en los criterios de apoyo a los estudiantes buscando espacios de refuerzo personalizados que eludan barreras en las trayectorias de aprendizaje de cada estudiante y en la apropiación de los docentes a su búsqueda de nuevas estrategias de enseñanza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La experiencia de trabajo con alumnos de 1er año del nivel secundario destaca la importancia del trabajo colaborativo entre docentes y entre estudiantes para generar mejores aprendizajes en el área de Ciencias Naturales. La actividad implica el trabajo en pareja docente dentro del marco de la formación docente continua y en servicio del Colegio. Los logros obtenidos con la experiencia ponen en evidencia el desarrollo de competencias de trabajo colaborativo, la estimulación del pensamiento científico y de la creatividad con el uso responsable de recursos tecnológicos. Es destacable la incidencia del encuentro y el trabajo de tres profesores en un espacio institucional pensado como promotor de mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje. El uso de espacios institucionales para el trabajo con pares docentes permite la integración de diferentes áreas de enseñanza y la profundización en mejores trayectorias de aprendizaje. La instalación de experiencias similares requiere del acompañamiento a los docentes en procesos de evaluación global de las estrategias y el acuerdo en los criterios de apoyo a los estudiantes buscando espacios de refuerzo personalizados que eludan barreras en las trayectorias de aprendizaje de cada estudiante y en la apropiación de los docentes a su búsqueda de nuevas estrategias de enseñanza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78448 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Alchouron.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616012658376704 |
score |
13.070432 |