Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304...
- Autores
- Bruschetti, Lucas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2019 la editorial Biblos publica el libro de Cecilia Rustoyburu que nos convoca en esta ocasión: La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires. Esta obra es una más de las propuestas novedosas y críticas a las que no tiene acostumbrado la autora y el Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (UNMDP). Como ya nos adelanta el título mismo, el propósito principal del libro es historizar el proceso de medicalización de la(s) infancia(s), pero también de la(s) adolescencia(s) y la(s) crianza(s). Asimismo, destaca otro proceso indisociable del anterior -la otra cara de esa misma moneda- que podemos identificar como de maternalización de las mujeres. Para ello, busca identificar el lugar que ocupó la pediatría psicosomática en esos procesos y el de uno de sus mayores exponentes en la región, Florencio Escardó.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
Florencio Escardó
Medicalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117953
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1108d38de0c437673b8894708182a59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117953 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304Bruschetti, LucasCiencias SocialesReseñas de LibrosFlorencio EscardóMedicalizaciónEn el año 2019 la editorial Biblos publica el libro de Cecilia Rustoyburu que nos convoca en esta ocasión: La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires. Esta obra es una más de las propuestas novedosas y críticas a las que no tiene acostumbrado la autora y el Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (UNMDP). Como ya nos adelanta el título mismo, el propósito principal del libro es historizar el proceso de medicalización de la(s) infancia(s), pero también de la(s) adolescencia(s) y la(s) crianza(s). Asimismo, destaca otro proceso indisociable del anterior -la otra cara de esa misma moneda- que podemos identificar como de maternalización de las mujeres. Para ello, busca identificar el lugar que ocupó la pediatría psicosomática en esos procesos y el de uno de sus mayores exponentes en la región, Florencio Escardó.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf178-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117953spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pcient.uner.edu.ar/ejes/article/view/883info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-4669info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117953Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:36.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304 |
title |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304 |
spellingShingle |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304 Bruschetti, Lucas Ciencias Sociales Reseñas de Libros Florencio Escardó Medicalización |
title_short |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304 |
title_full |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304 |
title_fullStr |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304 |
title_full_unstemmed |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304 |
title_sort |
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruschetti, Lucas |
author |
Bruschetti, Lucas |
author_facet |
Bruschetti, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros Florencio Escardó Medicalización |
topic |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros Florencio Escardó Medicalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2019 la editorial Biblos publica el libro de Cecilia Rustoyburu que nos convoca en esta ocasión: La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires. Esta obra es una más de las propuestas novedosas y críticas a las que no tiene acostumbrado la autora y el Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (UNMDP). Como ya nos adelanta el título mismo, el propósito principal del libro es historizar el proceso de medicalización de la(s) infancia(s), pero también de la(s) adolescencia(s) y la(s) crianza(s). Asimismo, destaca otro proceso indisociable del anterior -la otra cara de esa misma moneda- que podemos identificar como de maternalización de las mujeres. Para ello, busca identificar el lugar que ocupó la pediatría psicosomática en esos procesos y el de uno de sus mayores exponentes en la región, Florencio Escardó. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
En el año 2019 la editorial Biblos publica el libro de Cecilia Rustoyburu que nos convoca en esta ocasión: La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires. Esta obra es una más de las propuestas novedosas y críticas a las que no tiene acostumbrado la autora y el Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (UNMDP). Como ya nos adelanta el título mismo, el propósito principal del libro es historizar el proceso de medicalización de la(s) infancia(s), pero también de la(s) adolescencia(s) y la(s) crianza(s). Asimismo, destaca otro proceso indisociable del anterior -la otra cara de esa misma moneda- que podemos identificar como de maternalización de las mujeres. Para ello, busca identificar el lugar que ocupó la pediatría psicosomática en esos procesos y el de uno de sus mayores exponentes en la región, Florencio Escardó. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117953 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117953 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pcient.uner.edu.ar/ejes/article/view/883 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-4669 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 178-182 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064253328424960 |
score |
13.22299 |