Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas
- Autores
- Venosa, Paula; Bazán, Patricia Alejandra; Martín, Sofía Sol; Del Rio, Nicolás; Magdalena Kreff, Pablo Germán; Gagliardi, Pablo; Díaz, Francisco Javier
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los honyepots son herramientas que permiten detectar ataques informáticos y obtener información de los mismos, actuando como señuelos en un entorno controlado. La información recopilada por un honeypot, además de ser útil a las organizaciones, puede resultar una base conceptual para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de la ciberseguridad. El conjunto de estas herramientas, los honeypots, configurados en red, determinan una honeynet, y permiten recrear un escenario completo simulando diversos tipos de nodos de la red (sistemas en producción, servicios, servidores), ejecutándose en diversas infraestructuras entre las que también se incluyen elementos de IoT (Internet of Things). En este trabajo se presenta un proyecto de investigación en torno a los honeypots como fuente de inteligencia en ciberamenazas, que combina el estudio de vulnerabilidades en IoT y los nuevos desafíos de seguridad que impone a las organizaciones, así como la aplicación de técnicas de ciencia de datos para el análisis de grandes volúmenes de información.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Honyepots
Seguridad informática
IoT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184348
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e0c2bd3bb029099dd9d9f06452e468e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184348 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazasVenosa, PaulaBazán, Patricia AlejandraMartín, Sofía SolDel Rio, NicolásMagdalena Kreff, Pablo GermánGagliardi, PabloDíaz, Francisco JavierCiencias InformáticasHonyepotsSeguridad informáticaIoTLos honyepots son herramientas que permiten detectar ataques informáticos y obtener información de los mismos, actuando como señuelos en un entorno controlado. La información recopilada por un honeypot, además de ser útil a las organizaciones, puede resultar una base conceptual para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de la ciberseguridad. El conjunto de estas herramientas, los honeypots, configurados en red, determinan una honeynet, y permiten recrear un escenario completo simulando diversos tipos de nodos de la red (sistemas en producción, servicios, servidores), ejecutándose en diversas infraestructuras entre las que también se incluyen elementos de IoT (Internet of Things). En este trabajo se presenta un proyecto de investigación en torno a los honeypots como fuente de inteligencia en ciberamenazas, que combina el estudio de vulnerabilidades en IoT y los nuevos desafíos de seguridad que impone a las organizaciones, así como la aplicación de técnicas de ciencia de datos para el análisis de grandes volúmenes de información.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf629-633http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:13.771SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas |
title |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas |
spellingShingle |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas Venosa, Paula Ciencias Informáticas Honyepots Seguridad informática IoT |
title_short |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas |
title_full |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas |
title_fullStr |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas |
title_full_unstemmed |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas |
title_sort |
Honeypots como fuente de inteligencia de ciberamenazas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venosa, Paula Bazán, Patricia Alejandra Martín, Sofía Sol Del Rio, Nicolás Magdalena Kreff, Pablo Germán Gagliardi, Pablo Díaz, Francisco Javier |
author |
Venosa, Paula |
author_facet |
Venosa, Paula Bazán, Patricia Alejandra Martín, Sofía Sol Del Rio, Nicolás Magdalena Kreff, Pablo Germán Gagliardi, Pablo Díaz, Francisco Javier |
author_role |
author |
author2 |
Bazán, Patricia Alejandra Martín, Sofía Sol Del Rio, Nicolás Magdalena Kreff, Pablo Germán Gagliardi, Pablo Díaz, Francisco Javier |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Honyepots Seguridad informática IoT |
topic |
Ciencias Informáticas Honyepots Seguridad informática IoT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los honyepots son herramientas que permiten detectar ataques informáticos y obtener información de los mismos, actuando como señuelos en un entorno controlado. La información recopilada por un honeypot, además de ser útil a las organizaciones, puede resultar una base conceptual para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de la ciberseguridad. El conjunto de estas herramientas, los honeypots, configurados en red, determinan una honeynet, y permiten recrear un escenario completo simulando diversos tipos de nodos de la red (sistemas en producción, servicios, servidores), ejecutándose en diversas infraestructuras entre las que también se incluyen elementos de IoT (Internet of Things). En este trabajo se presenta un proyecto de investigación en torno a los honeypots como fuente de inteligencia en ciberamenazas, que combina el estudio de vulnerabilidades en IoT y los nuevos desafíos de seguridad que impone a las organizaciones, así como la aplicación de técnicas de ciencia de datos para el análisis de grandes volúmenes de información. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los honyepots son herramientas que permiten detectar ataques informáticos y obtener información de los mismos, actuando como señuelos en un entorno controlado. La información recopilada por un honeypot, además de ser útil a las organizaciones, puede resultar una base conceptual para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de la ciberseguridad. El conjunto de estas herramientas, los honeypots, configurados en red, determinan una honeynet, y permiten recrear un escenario completo simulando diversos tipos de nodos de la red (sistemas en producción, servicios, servidores), ejecutándose en diversas infraestructuras entre las que también se incluyen elementos de IoT (Internet of Things). En este trabajo se presenta un proyecto de investigación en torno a los honeypots como fuente de inteligencia en ciberamenazas, que combina el estudio de vulnerabilidades en IoT y los nuevos desafíos de seguridad que impone a las organizaciones, así como la aplicación de técnicas de ciencia de datos para el análisis de grandes volúmenes de información. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184348 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 629-633 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361741910016 |
score |
13.070432 |