El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión

Autores
Migliore, Alejandra; Pau, Marta Valeria; Pagani, María Laura; Payo, Mariel Alejandra; Galinelli, Bernardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
¿Por qué abordar el tema del Gobierno Abierto (en adelante GA) cuando existe una gran variedad y tenor de artículos de distinguidos autores que vienen desarrollando esta temática en los últimos años? El interrogante encuentra respuesta si nos situamos en un área específica, la gestión pública y modernización del Estado y en un ámbito en particular, como lo es la provincia de Buenos Aires. De esta manera, encontramos una ventana de oportunidad en un área y en un ámbito que, en forma incipiente, tiene hoy día la mirada puesta desde la práctica o el ejercicio del GA con “nombre y apellido”. Evidenciamos una evolución de distintos conceptos que confluyen en el término actualmente acuñado como GA. Sin ser exhaustivos, ya que el tema ha sido abordado en distintas instancias con más grado de detalle (Cruz Rubio, 2014; Kaufman, 2014; Oszlak, 2014; Ramírez Alujas, 2013; y otros), se pueden describir los hitos que, a nuestra consideración, dan luz sobre la impronta de la evolución del término. Asimismo, pondremos en contexto el estado de situación de la República Argentina en lo concerniente a la Alianza para el GA y el Plan de Acción de este país. Como horizonte, nos enfocaremos en una serie de experiencias que vienen llevando adelante distintos organismos de la Administración Pública Provincial, las cuales serán descriptas brevemente y encuadradas en función de los principios del GA, las que nos permitirán llegar a una serie de reflexiones con la intensión de haber aclarado que, si bien hay un largo camino por recorrer, existen prácticas concretas de gestión que indican que la provincia de Buenos Aires ya se encuentra en tránsito hacia el GA.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Administración
Ciencias Sociales
Gobierno abierto
Gestión pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125312

id SEDICI_e0c2a8acbcbd571f7c4b5f3ebe18f2ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125312
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestiónMigliore, AlejandraPau, Marta ValeriaPagani, María LauraPayo, Mariel AlejandraGalinelli, BernardoAdministraciónCiencias SocialesGobierno abiertoGestión pública¿Por qué abordar el tema del Gobierno Abierto (en adelante GA) cuando existe una gran variedad y tenor de artículos de distinguidos autores que vienen desarrollando esta temática en los últimos años? El interrogante encuentra respuesta si nos situamos en un área específica, la gestión pública y modernización del Estado y en un ámbito en particular, como lo es la provincia de Buenos Aires. De esta manera, encontramos una ventana de oportunidad en un área y en un ámbito que, en forma incipiente, tiene hoy día la mirada puesta desde la práctica o el ejercicio del GA con “nombre y apellido”. Evidenciamos una evolución de distintos conceptos que confluyen en el término actualmente acuñado como GA. Sin ser exhaustivos, ya que el tema ha sido abordado en distintas instancias con más grado de detalle (Cruz Rubio, 2014; Kaufman, 2014; Oszlak, 2014; Ramírez Alujas, 2013; y otros), se pueden describir los hitos que, a nuestra consideración, dan luz sobre la impronta de la evolución del término. Asimismo, pondremos en contexto el estado de situación de la República Argentina en lo concerniente a la Alianza para el GA y el Plan de Acción de este país. Como horizonte, nos enfocaremos en una serie de experiencias que vienen llevando adelante distintos organismos de la Administración Pública Provincial, las cuales serán descriptas brevemente y encuadradas en función de los principios del GA, las que nos permitirán llegar a una serie de reflexiones con la intensión de haber aclarado que, si bien hay un largo camino por recorrer, existen prácticas concretas de gestión que indican que la provincia de Buenos Aires ya se encuentra en tránsito hacia el GA.Facultad de Ciencias EconómicasSubsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf35-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:09.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión
title El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión
spellingShingle El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión
Migliore, Alejandra
Administración
Ciencias Sociales
Gobierno abierto
Gestión pública
title_short El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión
title_full El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión
title_fullStr El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión
title_full_unstemmed El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión
title_sort El gobierno abierto en la provincia de Buenos Aires: evidencias concretas de gestión
dc.creator.none.fl_str_mv Migliore, Alejandra
Pau, Marta Valeria
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author Migliore, Alejandra
author_facet Migliore, Alejandra
Pau, Marta Valeria
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author_role author
author2 Pau, Marta Valeria
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Ciencias Sociales
Gobierno abierto
Gestión pública
topic Administración
Ciencias Sociales
Gobierno abierto
Gestión pública
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Por qué abordar el tema del Gobierno Abierto (en adelante GA) cuando existe una gran variedad y tenor de artículos de distinguidos autores que vienen desarrollando esta temática en los últimos años? El interrogante encuentra respuesta si nos situamos en un área específica, la gestión pública y modernización del Estado y en un ámbito en particular, como lo es la provincia de Buenos Aires. De esta manera, encontramos una ventana de oportunidad en un área y en un ámbito que, en forma incipiente, tiene hoy día la mirada puesta desde la práctica o el ejercicio del GA con “nombre y apellido”. Evidenciamos una evolución de distintos conceptos que confluyen en el término actualmente acuñado como GA. Sin ser exhaustivos, ya que el tema ha sido abordado en distintas instancias con más grado de detalle (Cruz Rubio, 2014; Kaufman, 2014; Oszlak, 2014; Ramírez Alujas, 2013; y otros), se pueden describir los hitos que, a nuestra consideración, dan luz sobre la impronta de la evolución del término. Asimismo, pondremos en contexto el estado de situación de la República Argentina en lo concerniente a la Alianza para el GA y el Plan de Acción de este país. Como horizonte, nos enfocaremos en una serie de experiencias que vienen llevando adelante distintos organismos de la Administración Pública Provincial, las cuales serán descriptas brevemente y encuadradas en función de los principios del GA, las que nos permitirán llegar a una serie de reflexiones con la intensión de haber aclarado que, si bien hay un largo camino por recorrer, existen prácticas concretas de gestión que indican que la provincia de Buenos Aires ya se encuentra en tránsito hacia el GA.
Facultad de Ciencias Económicas
description ¿Por qué abordar el tema del Gobierno Abierto (en adelante GA) cuando existe una gran variedad y tenor de artículos de distinguidos autores que vienen desarrollando esta temática en los últimos años? El interrogante encuentra respuesta si nos situamos en un área específica, la gestión pública y modernización del Estado y en un ámbito en particular, como lo es la provincia de Buenos Aires. De esta manera, encontramos una ventana de oportunidad en un área y en un ámbito que, en forma incipiente, tiene hoy día la mirada puesta desde la práctica o el ejercicio del GA con “nombre y apellido”. Evidenciamos una evolución de distintos conceptos que confluyen en el término actualmente acuñado como GA. Sin ser exhaustivos, ya que el tema ha sido abordado en distintas instancias con más grado de detalle (Cruz Rubio, 2014; Kaufman, 2014; Oszlak, 2014; Ramírez Alujas, 2013; y otros), se pueden describir los hitos que, a nuestra consideración, dan luz sobre la impronta de la evolución del término. Asimismo, pondremos en contexto el estado de situación de la República Argentina en lo concerniente a la Alianza para el GA y el Plan de Acción de este país. Como horizonte, nos enfocaremos en una serie de experiencias que vienen llevando adelante distintos organismos de la Administración Pública Provincial, las cuales serán descriptas brevemente y encuadradas en función de los principios del GA, las que nos permitirán llegar a una serie de reflexiones con la intensión de haber aclarado que, si bien hay un largo camino por recorrer, existen prácticas concretas de gestión que indican que la provincia de Buenos Aires ya se encuentra en tránsito hacia el GA.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125312
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-66
dc.publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616181205434368
score 13.070432