Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia
- Autores
- Mirabel Miquele, Igor Félix
- Año de publicación
- 1974
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Varsavsky, Carlos
- Descripción
- En el estado actual del conocimiento astronómico existe la convicción de que en los núcleos de las galaxias se desarrolla un tipo de actividad que debe tener importantes consecuencias sobre la estructura y evolución de estos sistemas estelares. Para lograr una comprensión profunda de los fenómenos que ocurren en el universo en general se procede según los siguientes pasos. En primer lugar, cuando los datos observacionales son escasos, se procura formar una idea clara acerca de los fenómenos observados. En segundo lugar, una vez formada una idea general sobre estos fenómenos, se busca encontrar su causa física y consecuencias. El objeto de este trabajo es el de aportar evidencias observacionales sobre la existencia de una actividad de naturaleza desconocida en el núcleo de nuestra galaxia, cuya manifestación observacional es la eyección de materia. Los problemas relacionados con el origen físico de dicha actividad, y sus consecuencias sobre la evolución y estructura de la galaxia deben ser objeto de estudios posteriores. En el capítulo I se realiza una síntesis de los antecedentes históricos del problema. En el capítulo II, está contenido el aporte observacional de este trabajo, que se refiere a observaciones en la línea de 21 cms del hidrógeno neutro. La discusión sobre las observaciones obtenidas por medio de otras técnicas observacionales se desarrolla en el capítulo. Finalmente, en el capítulo IV, se extraen las conclusiones generales.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Doctor en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Ciencias Astronómicas
Galaxias
Hidrógeno
eyecciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2030
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e097ba6a86f646842c7cc09a4e68b1aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2030 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxiaMirabel Miquele, Igor FélixCiencias AstronómicasGalaxiasHidrógenoeyeccionesEn el estado actual del conocimiento astronómico existe la convicción de que en los núcleos de las galaxias se desarrolla un tipo de actividad que debe tener importantes consecuencias sobre la estructura y evolución de estos sistemas estelares. Para lograr una comprensión profunda de los fenómenos que ocurren en el universo en general se procede según los siguientes pasos. En primer lugar, cuando los datos observacionales son escasos, se procura formar una idea clara acerca de los fenómenos observados. En segundo lugar, una vez formada una idea general sobre estos fenómenos, se busca encontrar su causa física y consecuencias. El objeto de este trabajo es el de aportar evidencias observacionales sobre la existencia de una actividad de naturaleza desconocida en el núcleo de nuestra galaxia, cuya manifestación observacional es la eyección de materia. Los problemas relacionados con el origen físico de dicha actividad, y sus consecuencias sobre la evolución y estructura de la galaxia deben ser objeto de estudios posteriores. En el capítulo I se realiza una síntesis de los antecedentes históricos del problema. En el capítulo II, está contenido el aporte observacional de este trabajo, que se refiere a observaciones en la línea de 21 cms del hidrógeno neutro. La discusión sobre las observaciones obtenidas por medio de otras técnicas observacionales se desarrolla en el capítulo. Finalmente, en el capítulo IV, se extraen las conclusiones generales.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Doctor en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasVarsavsky, Carlos1974info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2030spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:38.344SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia |
title |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia |
spellingShingle |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia Mirabel Miquele, Igor Félix Ciencias Astronómicas Galaxias Hidrógeno eyecciones |
title_short |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia |
title_full |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia |
title_fullStr |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia |
title_full_unstemmed |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia |
title_sort |
Sobre la expulsión de materia en el núcleo de la galaxia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mirabel Miquele, Igor Félix |
author |
Mirabel Miquele, Igor Félix |
author_facet |
Mirabel Miquele, Igor Félix |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Varsavsky, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Astronómicas Galaxias Hidrógeno eyecciones |
topic |
Ciencias Astronómicas Galaxias Hidrógeno eyecciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el estado actual del conocimiento astronómico existe la convicción de que en los núcleos de las galaxias se desarrolla un tipo de actividad que debe tener importantes consecuencias sobre la estructura y evolución de estos sistemas estelares. Para lograr una comprensión profunda de los fenómenos que ocurren en el universo en general se procede según los siguientes pasos. En primer lugar, cuando los datos observacionales son escasos, se procura formar una idea clara acerca de los fenómenos observados. En segundo lugar, una vez formada una idea general sobre estos fenómenos, se busca encontrar su causa física y consecuencias. El objeto de este trabajo es el de aportar evidencias observacionales sobre la existencia de una actividad de naturaleza desconocida en el núcleo de nuestra galaxia, cuya manifestación observacional es la eyección de materia. Los problemas relacionados con el origen físico de dicha actividad, y sus consecuencias sobre la evolución y estructura de la galaxia deben ser objeto de estudios posteriores. En el capítulo I se realiza una síntesis de los antecedentes históricos del problema. En el capítulo II, está contenido el aporte observacional de este trabajo, que se refiere a observaciones en la línea de 21 cms del hidrógeno neutro. La discusión sobre las observaciones obtenidas por medio de otras técnicas observacionales se desarrolla en el capítulo. Finalmente, en el capítulo IV, se extraen las conclusiones generales. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP). Doctor en Astronomía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
En el estado actual del conocimiento astronómico existe la convicción de que en los núcleos de las galaxias se desarrolla un tipo de actividad que debe tener importantes consecuencias sobre la estructura y evolución de estos sistemas estelares. Para lograr una comprensión profunda de los fenómenos que ocurren en el universo en general se procede según los siguientes pasos. En primer lugar, cuando los datos observacionales son escasos, se procura formar una idea clara acerca de los fenómenos observados. En segundo lugar, una vez formada una idea general sobre estos fenómenos, se busca encontrar su causa física y consecuencias. El objeto de este trabajo es el de aportar evidencias observacionales sobre la existencia de una actividad de naturaleza desconocida en el núcleo de nuestra galaxia, cuya manifestación observacional es la eyección de materia. Los problemas relacionados con el origen físico de dicha actividad, y sus consecuencias sobre la evolución y estructura de la galaxia deben ser objeto de estudios posteriores. En el capítulo I se realiza una síntesis de los antecedentes históricos del problema. En el capítulo II, está contenido el aporte observacional de este trabajo, que se refiere a observaciones en la línea de 21 cms del hidrógeno neutro. La discusión sobre las observaciones obtenidas por medio de otras técnicas observacionales se desarrolla en el capítulo. Finalmente, en el capítulo IV, se extraen las conclusiones generales. |
publishDate |
1974 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1974 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2030 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2030 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615738848968705 |
score |
13.070432 |