Melanie Klein: el caso Fritz

Autores
Basualdo, Analía Beatriz; Gómez, María Florencia; Piro, María Cristina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se presenta y analiza el desarrollo de una fobia en Fritz, caso observado por Melanie Klein. El análisis se realiza rescatando los conceptos fundamentales de la lectura kleiniana y otras lecturas actuales, superadoras de las limitaciones de algunas de sus premisas. Se elige este caso de Klein porque supone la inauguración de un nuevo campo de aplicación del Psicoanálisis, signado por disputas teóricas y de poder. En este trabajo inaugural de la autora se evidencia su descubrimiento fundamental, que es la posibilidad de análisis temprano en el niño, y se bosquejan las divergencias teóricas con la lectura freudiana. Respecto del análisis temprano, sitúa el inicio del conflicto edípico a los seis meses de edad, como resultado del abandono del pecho por tornarse este peligroso por el sadismo expulsado sobre él, frustración oral atribuida al destete. Ubica, de esta manera, al sadismo como primario, pulsional y fuente del impulso epistemofílico, que llevará a la búsqueda de saber. Contrariamente al niño freudiano, que reprime este deseo elaborando teorías sexuales infantiles que le permitan seguir sosteniendo el desconocimiento de la diferencia de los sexos, el niño de Klein sostiene un deseo de saber y satisfacer las preguntas sobre la existencia o no de Dios, sobre la diferencia de los sexos y cómo nacen los niños. Esta autora basa sus ideas en la premisa de que un niño informado no reprimirá y, por lo tanto, no será neurótico. No obstante, su clínica le demuestra lo contrario: Fritz desarrolla una fobia. Rechazo de "saber” que señala una nueva dirección en la cura al determinar el abandono de la posición pedagógica y dirigir su escucha hacia una posición analítica.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Melanie Klein
análisis temprano en el niño
Caso Fritz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187074

id SEDICI_e08840059075f9c0d0b78137fbc8292e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187074
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Melanie Klein: el caso FritzBasualdo, Analía BeatrizGómez, María FlorenciaPiro, María CristinaPsicologíaMelanie Kleinanálisis temprano en el niñoCaso FritzEn este capítulo se presenta y analiza el desarrollo de una fobia en Fritz, caso observado por Melanie Klein. El análisis se realiza rescatando los conceptos fundamentales de la lectura kleiniana y otras lecturas actuales, superadoras de las limitaciones de algunas de sus premisas. Se elige este caso de Klein porque supone la inauguración de un nuevo campo de aplicación del Psicoanálisis, signado por disputas teóricas y de poder. En este trabajo inaugural de la autora se evidencia su descubrimiento fundamental, que es la posibilidad de análisis temprano en el niño, y se bosquejan las divergencias teóricas con la lectura freudiana. Respecto del análisis temprano, sitúa el inicio del conflicto edípico a los seis meses de edad, como resultado del abandono del pecho por tornarse este peligroso por el sadismo expulsado sobre él, frustración oral atribuida al destete. Ubica, de esta manera, al sadismo como primario, pulsional y fuente del impulso epistemofílico, que llevará a la búsqueda de saber. Contrariamente al niño freudiano, que reprime este deseo elaborando teorías sexuales infantiles que le permitan seguir sosteniendo el desconocimiento de la diferencia de los sexos, el niño de Klein sostiene un deseo de saber y satisfacer las preguntas sobre la existencia o no de Dios, sobre la diferencia de los sexos y cómo nacen los niños. Esta autora basa sus ideas en la premisa de que un niño informado no reprimirá y, por lo tanto, no será neurótico. No obstante, su clínica le demuestra lo contrario: Fritz desarrolla una fobia. Rechazo de "saber” que señala una nueva dirección en la cura al determinar el abandono de la posición pedagógica y dirigir su escucha hacia una posición analítica.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf71-104http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187074spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1227-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:40.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Melanie Klein: el caso Fritz
title Melanie Klein: el caso Fritz
spellingShingle Melanie Klein: el caso Fritz
Basualdo, Analía Beatriz
Psicología
Melanie Klein
análisis temprano en el niño
Caso Fritz
title_short Melanie Klein: el caso Fritz
title_full Melanie Klein: el caso Fritz
title_fullStr Melanie Klein: el caso Fritz
title_full_unstemmed Melanie Klein: el caso Fritz
title_sort Melanie Klein: el caso Fritz
dc.creator.none.fl_str_mv Basualdo, Analía Beatriz
Gómez, María Florencia
Piro, María Cristina
author Basualdo, Analía Beatriz
author_facet Basualdo, Analía Beatriz
Gómez, María Florencia
Piro, María Cristina
author_role author
author2 Gómez, María Florencia
Piro, María Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Melanie Klein
análisis temprano en el niño
Caso Fritz
topic Psicología
Melanie Klein
análisis temprano en el niño
Caso Fritz
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se presenta y analiza el desarrollo de una fobia en Fritz, caso observado por Melanie Klein. El análisis se realiza rescatando los conceptos fundamentales de la lectura kleiniana y otras lecturas actuales, superadoras de las limitaciones de algunas de sus premisas. Se elige este caso de Klein porque supone la inauguración de un nuevo campo de aplicación del Psicoanálisis, signado por disputas teóricas y de poder. En este trabajo inaugural de la autora se evidencia su descubrimiento fundamental, que es la posibilidad de análisis temprano en el niño, y se bosquejan las divergencias teóricas con la lectura freudiana. Respecto del análisis temprano, sitúa el inicio del conflicto edípico a los seis meses de edad, como resultado del abandono del pecho por tornarse este peligroso por el sadismo expulsado sobre él, frustración oral atribuida al destete. Ubica, de esta manera, al sadismo como primario, pulsional y fuente del impulso epistemofílico, que llevará a la búsqueda de saber. Contrariamente al niño freudiano, que reprime este deseo elaborando teorías sexuales infantiles que le permitan seguir sosteniendo el desconocimiento de la diferencia de los sexos, el niño de Klein sostiene un deseo de saber y satisfacer las preguntas sobre la existencia o no de Dios, sobre la diferencia de los sexos y cómo nacen los niños. Esta autora basa sus ideas en la premisa de que un niño informado no reprimirá y, por lo tanto, no será neurótico. No obstante, su clínica le demuestra lo contrario: Fritz desarrolla una fobia. Rechazo de "saber” que señala una nueva dirección en la cura al determinar el abandono de la posición pedagógica y dirigir su escucha hacia una posición analítica.
Facultad de Psicología
description En este capítulo se presenta y analiza el desarrollo de una fobia en Fritz, caso observado por Melanie Klein. El análisis se realiza rescatando los conceptos fundamentales de la lectura kleiniana y otras lecturas actuales, superadoras de las limitaciones de algunas de sus premisas. Se elige este caso de Klein porque supone la inauguración de un nuevo campo de aplicación del Psicoanálisis, signado por disputas teóricas y de poder. En este trabajo inaugural de la autora se evidencia su descubrimiento fundamental, que es la posibilidad de análisis temprano en el niño, y se bosquejan las divergencias teóricas con la lectura freudiana. Respecto del análisis temprano, sitúa el inicio del conflicto edípico a los seis meses de edad, como resultado del abandono del pecho por tornarse este peligroso por el sadismo expulsado sobre él, frustración oral atribuida al destete. Ubica, de esta manera, al sadismo como primario, pulsional y fuente del impulso epistemofílico, que llevará a la búsqueda de saber. Contrariamente al niño freudiano, que reprime este deseo elaborando teorías sexuales infantiles que le permitan seguir sosteniendo el desconocimiento de la diferencia de los sexos, el niño de Klein sostiene un deseo de saber y satisfacer las preguntas sobre la existencia o no de Dios, sobre la diferencia de los sexos y cómo nacen los niños. Esta autora basa sus ideas en la premisa de que un niño informado no reprimirá y, por lo tanto, no será neurótico. No obstante, su clínica le demuestra lo contrario: Fritz desarrolla una fobia. Rechazo de "saber” que señala una nueva dirección en la cura al determinar el abandono de la posición pedagógica y dirigir su escucha hacia una posición analítica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187074
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1227-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-104
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605864507736064
score 13.24909