Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séne...

Autores
Rangel López, Asunción del Carmen
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El epígrafe, los prefacios, las dedicatorias y los títulos de las obras literarias, llamados paratextos por el teórico Gérard Genette, suelen ser elementos considerados accesorios o incidentales en la propuesta de una ruta de comprensión del texto literario. Las escrituras al margen, en su mayoría, no abonan directamente en la emergencia de significación del texto, ya que en ellas, por lo general, se señalan indicadores de lectura para una posible interpretación. En Morirás lejos, del escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939), puede establecerse una ruta de comprensión desde los márgenes de la misma. Su título y el epígrafe provienen de un texto escrito por Séneca y Glosado por Francisco de Quevedo: De los remedios de cualquier fortuna. Una lectura desde los umbrales de la novela posibilita poner en diálogo la idea que acerca de la muerte comparten De los remedios de cualquier fortuna y Morirás lejos, y esta noción tiene que ver con concebir a aquélla como un proceso no terminado o como una agonía que intenta encaminarse hacia un fin. Dicho proceso agónico, tanto en De los remedios... como en Morirás lejos, se puede observar como una metáfora de la escritura de los propios textos; es decir, morir se convierte en un parangón de escribir.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Judíos
Poesia
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16243

id SEDICI_e032e7d29032495b224e03f98fd4df55
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo SénecaRangel López, Asunción del CarmenHumanidadesLetrasJudíosPoesiaLiteraturaEl epígrafe, los prefacios, las dedicatorias y los títulos de las obras literarias, llamados paratextos por el teórico Gérard Genette, suelen ser elementos considerados accesorios o incidentales en la propuesta de una ruta de comprensión del texto literario. Las escrituras al margen, en su mayoría, no abonan directamente en la emergencia de significación del texto, ya que en ellas, por lo general, se señalan indicadores de lectura para una posible interpretación. En Morirás lejos, del escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939), puede establecerse una ruta de comprensión desde los márgenes de la misma. Su título y el epígrafe provienen de un texto escrito por Séneca y Glosado por Francisco de Quevedo: De los remedios de cualquier fortuna. Una lectura desde los umbrales de la novela posibilita poner en diálogo la idea que acerca de la muerte comparten De los remedios de cualquier fortuna y Morirás lejos, y esta noción tiene que ver con concebir a aquélla como un proceso no terminado o como una agonía que intenta encaminarse hacia un fin. Dicho proceso agónico, tanto en De los remedios... como en Morirás lejos, se puede observar como una metáfora de la escritura de los propios textos; es decir, morir se convierte en un parangón de escribir.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2008-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/RangelLopezAsuncion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:27.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séneca
title Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séneca
spellingShingle Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séneca
Rangel López, Asunción del Carmen
Humanidades
Letras
Judíos
Poesia
Literatura
title_short Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séneca
title_full Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séneca
title_fullStr Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séneca
title_full_unstemmed Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séneca
title_sort Escritura y sentencia de muerte: <i>Morirás lejos</i> de José Emilio Pacheco : Una lectura desde <i>De los remedios de cualquier fortuna, desdichas que consuela</i> Lucio Aneo Séneca
dc.creator.none.fl_str_mv Rangel López, Asunción del Carmen
author Rangel López, Asunción del Carmen
author_facet Rangel López, Asunción del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Judíos
Poesia
Literatura
topic Humanidades
Letras
Judíos
Poesia
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv El epígrafe, los prefacios, las dedicatorias y los títulos de las obras literarias, llamados paratextos por el teórico Gérard Genette, suelen ser elementos considerados accesorios o incidentales en la propuesta de una ruta de comprensión del texto literario. Las escrituras al margen, en su mayoría, no abonan directamente en la emergencia de significación del texto, ya que en ellas, por lo general, se señalan indicadores de lectura para una posible interpretación. En Morirás lejos, del escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939), puede establecerse una ruta de comprensión desde los márgenes de la misma. Su título y el epígrafe provienen de un texto escrito por Séneca y Glosado por Francisco de Quevedo: De los remedios de cualquier fortuna. Una lectura desde los umbrales de la novela posibilita poner en diálogo la idea que acerca de la muerte comparten De los remedios de cualquier fortuna y Morirás lejos, y esta noción tiene que ver con concebir a aquélla como un proceso no terminado o como una agonía que intenta encaminarse hacia un fin. Dicho proceso agónico, tanto en De los remedios... como en Morirás lejos, se puede observar como una metáfora de la escritura de los propios textos; es decir, morir se convierte en un parangón de escribir.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El epígrafe, los prefacios, las dedicatorias y los títulos de las obras literarias, llamados paratextos por el teórico Gérard Genette, suelen ser elementos considerados accesorios o incidentales en la propuesta de una ruta de comprensión del texto literario. Las escrituras al margen, en su mayoría, no abonan directamente en la emergencia de significación del texto, ya que en ellas, por lo general, se señalan indicadores de lectura para una posible interpretación. En Morirás lejos, del escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939), puede establecerse una ruta de comprensión desde los márgenes de la misma. Su título y el epígrafe provienen de un texto escrito por Séneca y Glosado por Francisco de Quevedo: De los remedios de cualquier fortuna. Una lectura desde los umbrales de la novela posibilita poner en diálogo la idea que acerca de la muerte comparten De los remedios de cualquier fortuna y Morirás lejos, y esta noción tiene que ver con concebir a aquélla como un proceso no terminado o como una agonía que intenta encaminarse hacia un fin. Dicho proceso agónico, tanto en De los remedios... como en Morirás lejos, se puede observar como una metáfora de la escritura de los propios textos; es decir, morir se convierte en un parangón de escribir.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/RangelLopezAsuncion.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063874569142272
score 13.22299