La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar

Autores
Cabrera Mirassou, Martín
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 1º de febrero de 2011, el Presidente de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (la Sala) dio lectura a su primera opinión consultiva. Esta opinión reviste una singular importancia, habida cuenta de que la Sala es el principal intérprete del régimen de la Zona Internacional de los Fondos Marinos. Los negociadores de la III Conferencia de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar reconocieron a la Zona como Patrimonio Común de la Humanidad. La decisión de atribuir a un órgano judicial especializado la competencia exclusiva para entender en todo lo relativo a su exploración y explotación se consideró la opción más acorde y, teniendo en cuenta la complejidad del régimen que regula las actividades en este espacio, podemos decir que fue acertada.
Sección Jurisprudencia.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derecho marítimo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45878

id SEDICI_e01152d42f36360e3985c1bc98fb1e35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45878
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del MarCabrera Mirassou, MartínCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesDerecho marítimoEl 1º de febrero de 2011, el Presidente de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (la Sala) dio lectura a su primera opinión consultiva. Esta opinión reviste una singular importancia, habida cuenta de que la Sala es el principal intérprete del régimen de la Zona Internacional de los Fondos Marinos. Los negociadores de la III Conferencia de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar reconocieron a la Zona como Patrimonio Común de la Humanidad. La decisión de atribuir a un órgano judicial especializado la competencia exclusiva para entender en todo lo relativo a su exploración y explotación se consideró la opción más acorde y, teniendo en cuenta la complejidad del régimen que regula las actividades en este espacio, podemos decir que fue acertada.Sección Jurisprudencia.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45878spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:30.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
title La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
spellingShingle La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
Cabrera Mirassou, Martín
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derecho marítimo
title_short La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
title_full La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
title_fullStr La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
title_full_unstemmed La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
title_sort La primera opinión consultiva de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Mirassou, Martín
author Cabrera Mirassou, Martín
author_facet Cabrera Mirassou, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derecho marítimo
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derecho marítimo
dc.description.none.fl_txt_mv El 1º de febrero de 2011, el Presidente de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (la Sala) dio lectura a su primera opinión consultiva. Esta opinión reviste una singular importancia, habida cuenta de que la Sala es el principal intérprete del régimen de la Zona Internacional de los Fondos Marinos. Los negociadores de la III Conferencia de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar reconocieron a la Zona como Patrimonio Común de la Humanidad. La decisión de atribuir a un órgano judicial especializado la competencia exclusiva para entender en todo lo relativo a su exploración y explotación se consideró la opción más acorde y, teniendo en cuenta la complejidad del régimen que regula las actividades en este espacio, podemos decir que fue acertada.
Sección Jurisprudencia.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El 1º de febrero de 2011, el Presidente de la Sala de Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (la Sala) dio lectura a su primera opinión consultiva. Esta opinión reviste una singular importancia, habida cuenta de que la Sala es el principal intérprete del régimen de la Zona Internacional de los Fondos Marinos. Los negociadores de la III Conferencia de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar reconocieron a la Zona como Patrimonio Común de la Humanidad. La decisión de atribuir a un órgano judicial especializado la competencia exclusiva para entender en todo lo relativo a su exploración y explotación se consideró la opción más acorde y, teniendo en cuenta la complejidad del régimen que regula las actividades en este espacio, podemos decir que fue acertada.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45878
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615892373078016
score 13.070432