El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva
- Autores
- Cabrera Mirassou, Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 2 de abril de 2015 sucedió un evento que puede considerarse una excepción en el derecho internacional. Un tribunal interestatal decidió apartarse del alcance de su competencia tal cual había sido otorgada por los Estados en sus instrumentos constitutivos. Es más, lo hizo a fin de expandir su competencia y poder contar con mayores facultades sobre el régimen del cual forma parte. Dos años después de dicho evento, hay otro dato igualmente peculiar. Los Estados no han tomado acciones ni declaraciones dirigidas a limitar el accionar de dicho tribunal, su presupuesto, como tampoco se han retirado del mismo. Estas prácticas sí se han vuelto normales en la mayoría de los tribunales internacionales. El evento al cual hacemos referencia es la Opinión Consultiva emitida por el Tribunal Internacional de Derecho del Mar (TIDM). ¿Por qué merece ser resaltada esta opinión? Primeramente, y de lo que nos ocupamos en esta breve y sencilla colaboración, es que los Estados tuvieron la clara intención de que el TIDM no pudiera emitir opiniones consultivas, dejando reservada dicha competencia para la Sala de Controversias sobre los Fondos Marinos (Sala). Pero el TIDM siguió otro camino y se invistió de dicha competencia, poniendo en juego su autoridad sobre el régimen oceánico.
Departamento de Derecho Internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Tribunal Internacional de Derecho del Mar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99786
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_85a32dc489fa49375b1dbf6821f57b29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99786 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultivaCabrera Mirassou, MartínRelaciones InternacionalesTribunal Internacional de Derecho del MarEl 2 de abril de 2015 sucedió un evento que puede considerarse una excepción en el derecho internacional. Un tribunal interestatal decidió apartarse del alcance de su competencia tal cual había sido otorgada por los Estados en sus instrumentos constitutivos. Es más, lo hizo a fin de expandir su competencia y poder contar con mayores facultades sobre el régimen del cual forma parte. Dos años después de dicho evento, hay otro dato igualmente peculiar. Los Estados no han tomado acciones ni declaraciones dirigidas a limitar el accionar de dicho tribunal, su presupuesto, como tampoco se han retirado del mismo. Estas prácticas sí se han vuelto normales en la mayoría de los tribunales internacionales. El evento al cual hacemos referencia es la Opinión Consultiva emitida por el Tribunal Internacional de Derecho del Mar (TIDM). ¿Por qué merece ser resaltada esta opinión? Primeramente, y de lo que nos ocupamos en esta breve y sencilla colaboración, es que los Estados tuvieron la clara intención de que el TIDM no pudiera emitir opiniones consultivas, dejando reservada dicha competencia para la Sala de Controversias sobre los Fondos Marinos (Sala). Pero el TIDM siguió otro camino y se invistió de dicha competencia, poniendo en juego su autoridad sobre el régimen oceánico.Departamento de Derecho Internacional.Instituto de Relaciones Internacionales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99786spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:04:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:04:30.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva |
title |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva |
spellingShingle |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva Cabrera Mirassou, Martín Relaciones Internacionales Tribunal Internacional de Derecho del Mar |
title_short |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva |
title_full |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva |
title_fullStr |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva |
title_full_unstemmed |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva |
title_sort |
El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y su competencia consultiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera Mirassou, Martín |
author |
Cabrera Mirassou, Martín |
author_facet |
Cabrera Mirassou, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Tribunal Internacional de Derecho del Mar |
topic |
Relaciones Internacionales Tribunal Internacional de Derecho del Mar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 2 de abril de 2015 sucedió un evento que puede considerarse una excepción en el derecho internacional. Un tribunal interestatal decidió apartarse del alcance de su competencia tal cual había sido otorgada por los Estados en sus instrumentos constitutivos. Es más, lo hizo a fin de expandir su competencia y poder contar con mayores facultades sobre el régimen del cual forma parte. Dos años después de dicho evento, hay otro dato igualmente peculiar. Los Estados no han tomado acciones ni declaraciones dirigidas a limitar el accionar de dicho tribunal, su presupuesto, como tampoco se han retirado del mismo. Estas prácticas sí se han vuelto normales en la mayoría de los tribunales internacionales. El evento al cual hacemos referencia es la Opinión Consultiva emitida por el Tribunal Internacional de Derecho del Mar (TIDM). ¿Por qué merece ser resaltada esta opinión? Primeramente, y de lo que nos ocupamos en esta breve y sencilla colaboración, es que los Estados tuvieron la clara intención de que el TIDM no pudiera emitir opiniones consultivas, dejando reservada dicha competencia para la Sala de Controversias sobre los Fondos Marinos (Sala). Pero el TIDM siguió otro camino y se invistió de dicha competencia, poniendo en juego su autoridad sobre el régimen oceánico. Departamento de Derecho Internacional. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El 2 de abril de 2015 sucedió un evento que puede considerarse una excepción en el derecho internacional. Un tribunal interestatal decidió apartarse del alcance de su competencia tal cual había sido otorgada por los Estados en sus instrumentos constitutivos. Es más, lo hizo a fin de expandir su competencia y poder contar con mayores facultades sobre el régimen del cual forma parte. Dos años después de dicho evento, hay otro dato igualmente peculiar. Los Estados no han tomado acciones ni declaraciones dirigidas a limitar el accionar de dicho tribunal, su presupuesto, como tampoco se han retirado del mismo. Estas prácticas sí se han vuelto normales en la mayoría de los tribunales internacionales. El evento al cual hacemos referencia es la Opinión Consultiva emitida por el Tribunal Internacional de Derecho del Mar (TIDM). ¿Por qué merece ser resaltada esta opinión? Primeramente, y de lo que nos ocupamos en esta breve y sencilla colaboración, es que los Estados tuvieron la clara intención de que el TIDM no pudiera emitir opiniones consultivas, dejando reservada dicha competencia para la Sala de Controversias sobre los Fondos Marinos (Sala). Pero el TIDM siguió otro camino y se invistió de dicha competencia, poniendo en juego su autoridad sobre el régimen oceánico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99786 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532579271081984 |
score |
13.001348 |