Trazos en una maraña : (Modos de dibujar)
- Autores
- Alvarado, María del Valle
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Coppa, Carlos
- Descripción
- Utilizo el concepto de maraña para este trabajo en el sentido primario de acumulación de líneas mezcladas de distintos espesores, que pierden su singularidad o característica propia para sumarse a un conjunto. Esta palabra define un estado de cosas y pero al mismo tiempo caracteriza al conjugarse en verbo, dos modos de acción o procedimientos: enmarañar/desenmarañar. [Maraña1 : Sustantivo femenino 1. Conjunto de hilos, pelos o cosas semejantes que están enredados y entrecruzados de manera que no se pueden separar. Sinónimos: enredo, lío. 2. Conjunto de plantas que crecen muy juntas entrecruzando y enredando sus ramas de manera que dan lugar a una gran espesura. Sinónimo: maleza 3. Asunto confuso y difícil de resolver. 4. Conjunto de hebras bastas que forman la parte exterior de los capullos de seda. 5. Tela fabricada con estas hebras. 6. Árbol semejante a la encina. Sinónimo: Coscoja. 7. Embuste o mentira que se inventa para enredar o descomponer un asunto o negocio.] Maraña tiene también un sentido negativo, la connotación relativa a un desarrollo confuso y difícil, y también a un engaño que se urde para complicar un asunto. Enmarañadas están las ideas previas al trabajo y el dibujo, es decir, componer las formas con un cierto orden, es un proceso de desenmarañar pero también y por momentos, de enmarañar.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Dibujo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87382
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e01091b74dbc852143f43ccb3d4fbbd7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87382 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar)Alvarado, María del ValleBellas ArtesDibujoUtilizo el concepto de maraña para este trabajo en el sentido primario de acumulación de líneas mezcladas de distintos espesores, que pierden su singularidad o característica propia para sumarse a un conjunto. Esta palabra define un estado de cosas y pero al mismo tiempo caracteriza al conjugarse en verbo, dos modos de acción o procedimientos: enmarañar/desenmarañar. [Maraña1 : Sustantivo femenino 1. Conjunto de hilos, pelos o cosas semejantes que están enredados y entrecruzados de manera que no se pueden separar. Sinónimos: enredo, lío. 2. Conjunto de plantas que crecen muy juntas entrecruzando y enredando sus ramas de manera que dan lugar a una gran espesura. Sinónimo: maleza 3. Asunto confuso y difícil de resolver. 4. Conjunto de hebras bastas que forman la parte exterior de los capullos de seda. 5. Tela fabricada con estas hebras. 6. Árbol semejante a la encina. Sinónimo: Coscoja. 7. Embuste o mentira que se inventa para enredar o descomponer un asunto o negocio.] Maraña tiene también un sentido negativo, la connotación relativa a un desarrollo confuso y difícil, y también a un engaño que se urde para complicar un asunto. Enmarañadas están las ideas previas al trabajo y el dibujo, es decir, componer las formas con un cierto orden, es un proceso de desenmarañar pero también y por momentos, de enmarañar.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesCoppa, Carlos2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87382spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:56:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:56:20.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar) |
| title |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar) |
| spellingShingle |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar) Alvarado, María del Valle Bellas Artes Dibujo |
| title_short |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar) |
| title_full |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar) |
| title_fullStr |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar) |
| title_full_unstemmed |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar) |
| title_sort |
Trazos en una maraña : (Modos de dibujar) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado, María del Valle |
| author |
Alvarado, María del Valle |
| author_facet |
Alvarado, María del Valle |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Coppa, Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Dibujo |
| topic |
Bellas Artes Dibujo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Utilizo el concepto de maraña para este trabajo en el sentido primario de acumulación de líneas mezcladas de distintos espesores, que pierden su singularidad o característica propia para sumarse a un conjunto. Esta palabra define un estado de cosas y pero al mismo tiempo caracteriza al conjugarse en verbo, dos modos de acción o procedimientos: enmarañar/desenmarañar. [Maraña1 : Sustantivo femenino 1. Conjunto de hilos, pelos o cosas semejantes que están enredados y entrecruzados de manera que no se pueden separar. Sinónimos: enredo, lío. 2. Conjunto de plantas que crecen muy juntas entrecruzando y enredando sus ramas de manera que dan lugar a una gran espesura. Sinónimo: maleza 3. Asunto confuso y difícil de resolver. 4. Conjunto de hebras bastas que forman la parte exterior de los capullos de seda. 5. Tela fabricada con estas hebras. 6. Árbol semejante a la encina. Sinónimo: Coscoja. 7. Embuste o mentira que se inventa para enredar o descomponer un asunto o negocio.] Maraña tiene también un sentido negativo, la connotación relativa a un desarrollo confuso y difícil, y también a un engaño que se urde para complicar un asunto. Enmarañadas están las ideas previas al trabajo y el dibujo, es decir, componer las formas con un cierto orden, es un proceso de desenmarañar pero también y por momentos, de enmarañar. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
| description |
Utilizo el concepto de maraña para este trabajo en el sentido primario de acumulación de líneas mezcladas de distintos espesores, que pierden su singularidad o característica propia para sumarse a un conjunto. Esta palabra define un estado de cosas y pero al mismo tiempo caracteriza al conjugarse en verbo, dos modos de acción o procedimientos: enmarañar/desenmarañar. [Maraña1 : Sustantivo femenino 1. Conjunto de hilos, pelos o cosas semejantes que están enredados y entrecruzados de manera que no se pueden separar. Sinónimos: enredo, lío. 2. Conjunto de plantas que crecen muy juntas entrecruzando y enredando sus ramas de manera que dan lugar a una gran espesura. Sinónimo: maleza 3. Asunto confuso y difícil de resolver. 4. Conjunto de hebras bastas que forman la parte exterior de los capullos de seda. 5. Tela fabricada con estas hebras. 6. Árbol semejante a la encina. Sinónimo: Coscoja. 7. Embuste o mentira que se inventa para enredar o descomponer un asunto o negocio.] Maraña tiene también un sentido negativo, la connotación relativa a un desarrollo confuso y difícil, y también a un engaño que se urde para complicar un asunto. Enmarañadas están las ideas previas al trabajo y el dibujo, es decir, componer las formas con un cierto orden, es un proceso de desenmarañar pero también y por momentos, de enmarañar. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87382 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87382 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978604448710657 |
| score |
13.087074 |