La revolución argentina (1966-1973)
- Autores
- Zapata, Victoria; Simonoff, Alejandro César
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como consecuencia del derrocamiento del gobierno radical de Arturo Illia, se instauró en la Argentina nuevamente un gobierno de facto que lideraría, hasta el retorno del peronismo en 1973, la vida política del país. Signado el esquema partidario por la proscripción del peronismo, la debilidad institucional y el auge de las facciones sindicales, el grupo de los azules liderado por Onganía, depone a un presidente que consideraban había llegado al poder con una “legalidad disfrazada”, generando lo que se denominaba la “división de los argentinos”. La alianza de poderes sindical y militar que habían sostenido a Perón, no podía ser sustentada en manos de un gobierno que carecía de legitimidad de origen. Así, el 28 de junio de 1966, se instauró la Revolución Argentina, que abarcaría los gobiernos militares al mando de Juan Carlos Onganía (1966- 1970), Marcelo Levingston (1970-1971) y Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973).
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Historia
Revolución Argentina
1966-1973 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139143
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dfda66582857ebafe2020919b5fc827b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139143 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La revolución argentina (1966-1973)Zapata, VictoriaSimonoff, Alejandro CésarHistoriaRevolución Argentina1966-1973Como consecuencia del derrocamiento del gobierno radical de Arturo Illia, se instauró en la Argentina nuevamente un gobierno de facto que lideraría, hasta el retorno del peronismo en 1973, la vida política del país. Signado el esquema partidario por la proscripción del peronismo, la debilidad institucional y el auge de las facciones sindicales, el grupo de los azules liderado por Onganía, depone a un presidente que consideraban había llegado al poder con una “legalidad disfrazada”, generando lo que se denominaba la “división de los argentinos”. La alianza de poderes sindical y militar que habían sostenido a Perón, no podía ser sustentada en manos de un gobierno que carecía de legitimidad de origen. Así, el 28 de junio de 1966, se instauró la Revolución Argentina, que abarcaría los gobiernos militares al mando de Juan Carlos Onganía (1966- 1970), Marcelo Levingston (1970-1971) y Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973).Instituto de Relaciones InternacionalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf257-283http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0638-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/15921info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:19.581SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revolución argentina (1966-1973) |
title |
La revolución argentina (1966-1973) |
spellingShingle |
La revolución argentina (1966-1973) Zapata, Victoria Historia Revolución Argentina 1966-1973 |
title_short |
La revolución argentina (1966-1973) |
title_full |
La revolución argentina (1966-1973) |
title_fullStr |
La revolución argentina (1966-1973) |
title_full_unstemmed |
La revolución argentina (1966-1973) |
title_sort |
La revolución argentina (1966-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Victoria Simonoff, Alejandro César |
author |
Zapata, Victoria |
author_facet |
Zapata, Victoria Simonoff, Alejandro César |
author_role |
author |
author2 |
Simonoff, Alejandro César |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Revolución Argentina 1966-1973 |
topic |
Historia Revolución Argentina 1966-1973 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como consecuencia del derrocamiento del gobierno radical de Arturo Illia, se instauró en la Argentina nuevamente un gobierno de facto que lideraría, hasta el retorno del peronismo en 1973, la vida política del país. Signado el esquema partidario por la proscripción del peronismo, la debilidad institucional y el auge de las facciones sindicales, el grupo de los azules liderado por Onganía, depone a un presidente que consideraban había llegado al poder con una “legalidad disfrazada”, generando lo que se denominaba la “división de los argentinos”. La alianza de poderes sindical y militar que habían sostenido a Perón, no podía ser sustentada en manos de un gobierno que carecía de legitimidad de origen. Así, el 28 de junio de 1966, se instauró la Revolución Argentina, que abarcaría los gobiernos militares al mando de Juan Carlos Onganía (1966- 1970), Marcelo Levingston (1970-1971) y Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973). Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Como consecuencia del derrocamiento del gobierno radical de Arturo Illia, se instauró en la Argentina nuevamente un gobierno de facto que lideraría, hasta el retorno del peronismo en 1973, la vida política del país. Signado el esquema partidario por la proscripción del peronismo, la debilidad institucional y el auge de las facciones sindicales, el grupo de los azules liderado por Onganía, depone a un presidente que consideraban había llegado al poder con una “legalidad disfrazada”, generando lo que se denominaba la “división de los argentinos”. La alianza de poderes sindical y militar que habían sostenido a Perón, no podía ser sustentada en manos de un gobierno que carecía de legitimidad de origen. Así, el 28 de junio de 1966, se instauró la Revolución Argentina, que abarcaría los gobiernos militares al mando de Juan Carlos Onganía (1966- 1970), Marcelo Levingston (1970-1971) y Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973). |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139143 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0638-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/15921 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 257-283 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616232132673536 |
score |
13.069144 |