Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida
- Autores
- Chambouleyron, Mercedes; Arena, Alejandro Pablo; Pattini, Andrea Elvira
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta estrategias de proyecto de Diseño Industrial para la producción de mobiliario en el marco del desarrollo sustentable. Se presentan como antecedentes los enfoques de los países industrializados, el eco-eficiente y el sustentable. Se analizan las estrategias de proyecto y parámetros planteados por cada enfoque para el diseño del ciclo de vida del producto industrial. Como caso de estudio se considera un sillón fabricado localmente a partir de la recuperación de un tacho de gasoil. Se emplean en su proceso de diseño estrategias planteadas en este trabajo para dar "nuevo valor" a objetos descartados o en desuso (preformas). Se evalúan los beneficios ambientales del sillón con un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida. De los resultados se concluye que la revalorización sicológica de una preforma produce, en este caso, beneficios ambientales, agregando valor económico y sutentable al permitir un nuevo ciclo de vida para la materia recuperada.
This paper presents project strategies, for furniture production, to be used by Industrial Designers, within the context of sustainable development. Two different visions from industrialized countries were presented as back ground, the Ecoefficient vision and the Sustainable one. The strategies and parameters for life cycle product proposed by the two visions were analyzed. A local armchair, designed from the recovery of a gas-oil drum, was chosen as a case study. The refurbishing strategies proposed in this paper, were employed for designing the armchair. The environmental benefits were evaluated using the Life Cycle Assessment method. The results show that good environmental benefits are achieve as compared with a classic armchair, while adding value to waste material and making the life of the recovery drum longer.
Tema 7: Uso eficiente y racional de la energía.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Diseño industrial
Producto industrial
Ciclo de vida
revalorización
desarrollo sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79303
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dfd4e63116a682ecf77cf3c27295062a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79303 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vidaChambouleyron, MercedesArena, Alejandro PabloPattini, Andrea ElviraIngenieríaDiseño industrialProducto industrialCiclo de vidarevalorizacióndesarrollo sustentableEste trabajo presenta estrategias de proyecto de Diseño Industrial para la producción de mobiliario en el marco del desarrollo sustentable. Se presentan como antecedentes los enfoques de los países industrializados, el eco-eficiente y el sustentable. Se analizan las estrategias de proyecto y parámetros planteados por cada enfoque para el diseño del ciclo de vida del producto industrial. Como caso de estudio se considera un sillón fabricado localmente a partir de la recuperación de un tacho de gasoil. Se emplean en su proceso de diseño estrategias planteadas en este trabajo para dar "nuevo valor" a objetos descartados o en desuso (preformas). Se evalúan los beneficios ambientales del sillón con un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida. De los resultados se concluye que la revalorización sicológica de una preforma produce, en este caso, beneficios ambientales, agregando valor económico y sutentable al permitir un nuevo ciclo de vida para la materia recuperada.This paper presents project strategies, for furniture production, to be used by Industrial Designers, within the context of sustainable development. Two different visions from industrialized countries were presented as back ground, the Ecoefficient vision and the Sustainable one. The strategies and parameters for life cycle product proposed by the two visions were analyzed. A local armchair, designed from the recovery of a gas-oil drum, was chosen as a case study. The refurbishing strategies proposed in this paper, were employed for designing the armchair. The environmental benefits were evaluated using the Life Cycle Assessment method. The results show that good environmental benefits are achieve as compared with a classic armchair, while adding value to waste material and making the life of the recovery drum longer.Tema 7: Uso eficiente y racional de la energía.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:20.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida |
title |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida |
spellingShingle |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida Chambouleyron, Mercedes Ingeniería Diseño industrial Producto industrial Ciclo de vida revalorización desarrollo sustentable |
title_short |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida |
title_full |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida |
title_fullStr |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida |
title_full_unstemmed |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida |
title_sort |
Diseño de productos y desarrollo sustentable : Estrategias de revalorización de productos manufacturados para su introducción en un nuevo ciclo de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chambouleyron, Mercedes Arena, Alejandro Pablo Pattini, Andrea Elvira |
author |
Chambouleyron, Mercedes |
author_facet |
Chambouleyron, Mercedes Arena, Alejandro Pablo Pattini, Andrea Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Arena, Alejandro Pablo Pattini, Andrea Elvira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Diseño industrial Producto industrial Ciclo de vida revalorización desarrollo sustentable |
topic |
Ingeniería Diseño industrial Producto industrial Ciclo de vida revalorización desarrollo sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta estrategias de proyecto de Diseño Industrial para la producción de mobiliario en el marco del desarrollo sustentable. Se presentan como antecedentes los enfoques de los países industrializados, el eco-eficiente y el sustentable. Se analizan las estrategias de proyecto y parámetros planteados por cada enfoque para el diseño del ciclo de vida del producto industrial. Como caso de estudio se considera un sillón fabricado localmente a partir de la recuperación de un tacho de gasoil. Se emplean en su proceso de diseño estrategias planteadas en este trabajo para dar "nuevo valor" a objetos descartados o en desuso (preformas). Se evalúan los beneficios ambientales del sillón con un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida. De los resultados se concluye que la revalorización sicológica de una preforma produce, en este caso, beneficios ambientales, agregando valor económico y sutentable al permitir un nuevo ciclo de vida para la materia recuperada. This paper presents project strategies, for furniture production, to be used by Industrial Designers, within the context of sustainable development. Two different visions from industrialized countries were presented as back ground, the Ecoefficient vision and the Sustainable one. The strategies and parameters for life cycle product proposed by the two visions were analyzed. A local armchair, designed from the recovery of a gas-oil drum, was chosen as a case study. The refurbishing strategies proposed in this paper, were employed for designing the armchair. The environmental benefits were evaluated using the Life Cycle Assessment method. The results show that good environmental benefits are achieve as compared with a classic armchair, while adding value to waste material and making the life of the recovery drum longer. Tema 7: Uso eficiente y racional de la energía. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Este trabajo presenta estrategias de proyecto de Diseño Industrial para la producción de mobiliario en el marco del desarrollo sustentable. Se presentan como antecedentes los enfoques de los países industrializados, el eco-eficiente y el sustentable. Se analizan las estrategias de proyecto y parámetros planteados por cada enfoque para el diseño del ciclo de vida del producto industrial. Como caso de estudio se considera un sillón fabricado localmente a partir de la recuperación de un tacho de gasoil. Se emplean en su proceso de diseño estrategias planteadas en este trabajo para dar "nuevo valor" a objetos descartados o en desuso (preformas). Se evalúan los beneficios ambientales del sillón con un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida. De los resultados se concluye que la revalorización sicológica de una preforma produce, en este caso, beneficios ambientales, agregando valor económico y sutentable al permitir un nuevo ciclo de vida para la materia recuperada. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79303 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-16 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064118775152640 |
score |
13.22299 |